La lista es excelente, Oskis. :cigarro.
Que editen o reediten lo que falta, y en condiciones, no como parece que van a hacer con El Día del Fin del Mundo.
Versión para imprimir
La lista es excelente, Oskis. :cigarro.
Que editen o reediten lo que falta, y en condiciones, no como parece que van a hacer con El Día del Fin del Mundo.
Oskis, ¿que ha pasado con tu ABSOLUTAMENTE IMPRESCINDIBLE blog de ediciones sci-fi? Lo tenía en favoritos y ahora me redirige a una cosa horrible de Orange. Huérfano he quedado.
Desconocía que Impulso había editado en españa el pack de las cuatro películas de Sam Katzman en septiembre del año pasado :wtf:
http://www.moviesdistribucion.com/dv...Cine+de+Terror
http://static.plenummedia.com/35768/...atzman-web.jpg
Ése lo tengo desde tiempo ha, patrón.
Yo tengo la edición USA de cuando salió, pero no tenía ni idea de que lo habían lanzado en nuestro país :descolocao
Perdonad escte quoteo de algo de lo que se habló hace ya mucho, pero ando repasando el hilo estos días. Yo siempre me refería a esta película como "Naves Silenciosas," desde que la vi de crío un sábado por la mañana en tve. Después alguien me corrigió y me dijo que mi confusión vendría por el título original, "Silent Running." Pero es que yo como buen crío no tenía ni idea del título original y para mí siempre fue "silenciosas." Esta explicación de Corben y Jimbo me hace ver que no estuve equivocado... para mí siempre será "Naves Silenciosas"... y más teniendo en cuenta que fue uno de esos pases televisivos que marcan para siempre.
Claro. En España se estrenó como Naves misteriosas.
Así es, pero supongo que, según comentaba Jimbo, en las entradas y salidas de publicidad del pase televisivo aparecía el rótulo de "Naves Silenciosas" y yo debí quedarme con ese título en mi cabeza, de ahí mi extrañeza al descubrir luego que el título español real usaba lo de "misteriosas."
Yo recuerdo haber visto la película por televisión en dos ocasiones. La segunda de ellas, no muy distante de la primera (menos de 2 años), fue, efectivamente, un sábado por la mañana en el programa Pista Libre (anterior a La Bola de Cristal).
Mi comentario sobre la confusión de títulos corresponde a la primera emisión.
Tonto... ¡Tonto! ¡Tonto! ¡Tonto!
¿Tonto? Pues yo me sé de otro más resabiado al que se lo han pirateado... :digno
Totalmente de acuerdo.
Es esencial.
Caramba, muchas gracias. He de actualizarla. Me pongo a ello.
Gracias 3-D.
http://www.movieposterdb.com/posters...5_aff56603.jpg
Vista "Dead-End Drive In" (1986)/("Campo de Exterminio") dirigida por Brian Trenchard-Smith.
El prota llamado Crabs, le pide a su hermano su adorado chevy del 57 para llevar a su novia al autocine,comprensiblemente ,éste no le deja el coche y Crabs decice cojérselo prestado.Ya en el autocine con la peli de fondo,mientras echa un kiki con su novia ,unos listillos le roban un par de ruedas.Crabs corre tras ellos y descubre que son :¡ la policia!.Enfadado va a pedir reclamaciones al encargado del autocine , para su sorpresa ,éste le explica que a partir de ahora él y todos los demás "cinéfilos" están enjaulados de por vida en un nuevo programa del gobierno para limpiar las calles de toda la escoria de la ciudad.
Las interpretaciones son pobres (se libra Crabs que parece ser el único con neuronas y su chica por estar tan rica :D), pero la idea de encerrar a todos los macarras de la ciudad abasteciéndolos cada día con alimentación ,alojamiento ,todo tipo de drogas,sus pelis/hobbys preferidas y todo ello sin tener que hacer nada por ello , da para mucho que pensar...
Muy entretenido film australiano con una idea tan genial como paranoica, digna de las mejores historias de P.K.Dick.
Para cualquier interesado dejo unas capturas de la edición en dvd de "Los pasajeros del tiempo" (Time After Time).
https://www.mundodvd.com/capturas_dv...3/#post3293185