-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Jode, es que dos días después me entero de que estabais hablando. Tanto 3D... :gafas3d
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
Bueno, pues gracias a Giulio se ha llegado JUSTO a tiempo, y ya está corregida la carátula:
No hay de que, no lo vi yo tampoco a primera vista, si la Doctora se deja caer con una copia no la despreciaria :abrazo
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Giulio Sacchi
si la Doctora se deja caer con una copia no la despreciaria :abrazo
Te la merecerías, sin duda.
Desde que Giulio avisó, os juro que cada vez que veía la carátula leía esto:
http://img.photobucket.com/albums/v4...pseb57a3c4.jpg
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
ChromaticDeath
Eso de las erratas es muy cierto. Yo escribo libros con un amigo y hay veces que, por mucho que revises un texto (y doy fe de que nosotros lo hacemos montones y montones de veces), se te queda alguna errata, y eso que somos dos repasando, y además dos que somos especialmente concienzudos y exigentes con lo que escribimos. Incluso estaría por decir que siempre queda alguna pequeña errata. Es inevitable.
¿No te ha pasado que, justo cuando recibes el libro en tus manos, lo abres al tun-tún y ahí mismo, ante tus ojos, aparece una errata de lo más obvia?
A mí me ha pasado muchas veces. Y mira que un libro pasa por muchos ojos...
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Giulio Sacchi
No hay de que, no lo vi yo tampoco a primera vista, si la Doctora se deja caer con una copia no la despreciaria :abrazo
Pues se lo diré...
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
¿No te ha pasado que, justo cuando recibes el libro en tus manos, lo abres al tun-tún y ahí mismo, ante tus ojos, aparece una errata de lo más obvia?
A mí me ha pasado muchas veces. Y mira que un libro pasa por muchos ojos...
Verdad como un templo.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Ya sé que es un poco off-topic, pero acordémonos de daeminium, de la bella Lugosi, de la bellísima Dana Andrews [sic], y otras cosas parecidas. Yo recuerdo que hace tiempo compré un libro de arte (y era una publicación especializada, no una obra de éstas de divulgación), en donde se mencionaba al destacado escultor alemán de la Edad Media tardía Conrad Veidt (por Conrad Meit)...Os aseguro que lo que se quedó de piedra fui yo :descolocao...
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
... en donde se mencionaba al destacado escultor alemán de la Edad Media tardía Conrad Veidt (por Conrad Meit)...Os aseguro que me quedé de piedra :descolocao...
:wtf
Una vez superas la sorpresa inicial, es divertidísimo...
:D
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Evidentemente, el tipo (o la tipa) que escribió el libro, tenía cierta idea sobre lo que escribía, o por lo menos, se había visto algo, porque la especialidad la que destacaba nuestro amigo Conrado eran los marfiles y las esculturas de pequeño tamaño. Todo un hombre del Renacimiento, vamos :D...
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Pasa en libros y pasa en subtitulos, a veces me pregunto si no los revisaran, y no hablo de que falte una tilde o un punto, sino de palabros increibles, la vista humana no debe ser perfecta
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Algunas palabras es imposible no verlas del daño que hacen a la vista. Los que rob... hacen determinados subtítulos no los revisan, ciertamente.
Giulio, tienes un mensaje privado.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
Sí: el doblete. Una película es el extra de la otra... :P Y trailers.
De lo que va a salir, una de las pelis no me ha dicho (o no recuerdo) los extras que añadirá.
En la otra meterá otra película completa, unos cuantos cortos, y también escenas de prueba de dos pelis no rodadas...
Una pregunta, Bela: en cuanto al doblete de "La criatura...", ¿serán dos películas en un DVD o dos peliculas cada una en un DVD?
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Sí que pasa eso, Bela. Incluso a veces son cosas que pensabas que tenías tan interiorizadas y que estás tan seguro de que las sabes que te sorprende aún más que hayas fallado en eso. Pero es lo que digo, después de tanto tiempo estoy convencido de que la perfección en esto de la escritura (bueno, realmente es que la perfección no existe en esta vida en general, pienso yo) es imposible. Por mucho que revises, revises y revises siempre quedará algo. Lo cual, visto con perspectiva, pienso que no está tan mal. Al fin y al cabo somos humanos, y eso también es bonito, creo yo. Es como cuando escuchas un disco de los Beatles y te fijas y encuentras errores de interpretación, notas que no suenan bien, voces que se cuelan... eso también es bonito, porque demuestra que detrás de las obras hay seres humanos, no máquinas que ni sienten ni padecen. Luego también hay libros que son un desastre desde el principio hasta el final y que alucinas con que alguien haya publicado "eso", pero ahí estamos hablando de otras historias. :D
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Una cosa es la encantadora y humana imperfección (la estética del wabi-sabi japonés), y otra meter fallos y gazapos que hacen daño a los ojos y que con un poquito de cuidado se habrían podido evitar. Hay cosas que es que las ves y te sangran los ojos y te duele el cerebro.
http://davidlrattigan.com/Dracula%20...of%20blood.jpg
Lo más sangrante -nunca mejor dicho- es que habrá gente que hasta habrá percibido dinero y todo por hacer el chapuzas, cuando hay cantidad de personas supercapacitadas sin trabajo y muertas de asco en su casa.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Una cosa es la encantadora y humana imperfección (la estética del wabi-sabi japonés), y otra meter fallos y gazapos que hacen daño a los ojos y que con un poquito de cuidado se habrían podido evitar. Hay cosas que es que las ves y te sangran los ojos y te duele el cerebro.
http://davidlrattigan.com/Dracula%20...of%20blood.jpg
Lo más sangrante -nunca mejor dicho- es que habrá gente que hasta habrá percibido dinero y todo por hacer el chapuzas, cuando hay cantidad de personas supercapacitadas sin trabajo y muertas de asco en su casa.
Claro, Jane. Yo me refiero obviamente a esas pequeñas erratas que sobreviven revisión tras revisión. Luego que hay mucha basura editada en formato de libro mientras cosas más interesantes y trabajadas se pudren en un rincón, pues está claro. Si yo te contara... :D
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Off topic
Se acerca el vigésimo segundo aniversario del film Terminator 2 y es el momento de recordar un clásico entre las canciones del verano.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
dead bill
Una pregunta, Bela: en cuanto al doblete de "La criatura...", ¿serán dos películas en un DVD o dos peliculas cada una en un DVD?
Me imagino que, como es norma en otras ocasiones, y dada la escasa duración de ambas, estarán juntas en un DVD-9. Pero es una especulación...
EDITO: Confirmada mi sospecha.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Confirmada tu sospecha en tres minutos, qué rapidezzzzzzz.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
Me imagino que, como es norma en otras ocasiones, y dada la escasa duración de ambas, estarán juntas en un DVD-9. Pero es una especulación...
EDITO: Confirmada mi sospecha.
Bueno, son 82 y 78 minutos respectivamente de película. Lo que no espero es que se pueda ver en 3D.:cortina
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
No, no está editada la 2 en 3D...
A ver si empiezan a sacar los clásicos de los 50 que se rodaron en 3D así. Creo que solo ha salido así la de Hitchcock, ¿no? Que se rodó en 3D, pero se estrenó en 2D...
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Y La mujer y el monstruo (1954)
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Pues yo me encontrado con que en Brasil está editado esto en DVD con subtítulos en español. Hay un tipo que lo ha comprado y en Amazon dice que la calidad de la imagen es aceptable.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Sí, pero a casi 27 Euros... y gastos de envío aparte :wtf