Agree
Versión para imprimir
Sí. Sorprendentemente, así es.
En algunos casos, para mí es tan sorprendente como comprarse un libro en tapa dura porque la portada es la repanocha, pero luego la novela en sí está, por ejemplo, pésimamente traducida, de los que nada se entiende (que hay muchos así en este país).
Pero vamos, que respeto a quien valore más el envoltorio que el contenido...
Bueno... sin ánimo de desvirtuar un hilo que como todos sabemos nunca ha sido desvirtuado para nada, aquí de lo que hablamos es de pedir una portada chula y en tapa dura además de que la novela esté bien traducida, ¿no?
A mí me gustan más los digipaks, pero vaya, seguiré comprando las novedades de L'Atelier que merezcan la pena aunque vengan en amaray... como todos por aquí, imagino.
Dicho lo cual... ¿soltamos ya esa lista de próximos lanzamientos, o qué? :D
Obviamente, Bela, de lo que se trata es de que la traducción sea buena, de que el libro esté bien escrito, de que nos guste la obra, y, además, lleve la tapa dura, una buena encuadernación, fotos bonitas, buena calidad en los materiales... en ningún momento se ha dicho que lo importante sean los envoltorios. Es más, lo ideal es la existencia de ese mismo libro en una versión perruna y más económica (para eso se inventaron los libros de bolsillo) y, para quien lo quiera, pues otra cosa mejor presentada.
Insisto, en mi opinión la idea no es forma sobre contenido, sino buen contenido y buena forma.
Al final, lo bueno del asunto sería algo más cercano al concepto de libertad, y que se traduciría en poder elegir. No obstante, quien pone a la venta un producto elige lo que vende y cómo lo vende; en el caso concreto de la colección de L'telier, creo que se equivocan, y ello porque esos digipacks venían siendo un sello de identidad (algo más que una caja bonita), un "marca de la casa", al igual que tus libretos, y máxime en algunos casos en los que realmente la calidad del "contenido" (la película) es bastante discutible tanto artísticamente como en cuanto a la calidad de imagen.
¿Nadie de aquí ha comprado un título de esta colección, sabiendo que la peli ni fu ni fa y que la calidad de la edición pssss pssss, por completismo?? (o sea, por tener esa preciosa caja y ese estupendo libreto junto al resto de la colección?). Si soy el único, realmente, me lo voy a hacer mirar. :descolocao
No, no lo eres. :rubor
Ya no me lo hago mirar.
:birra
Siguiendo con el símil libro, yo prefiero las ediciones en rústica a las de tapa dura. Son muucho más baratas.
Respecto al resto de novedades, que no me acuerdo, leñe. Oskis, tú estás por aquí... ¿Qué te conté?
[QUOTE=Bela Karloff;1557475]Sí. Sorprendentemente, así es.
En algunos casos, para mí es tan sorprendente como comprarse un libro en tapa dura porque la portada es la repanocha, pero luego la novela en sí está, por ejemplo, pésimamente traducida, de los que nada se entiende (que hay muchos así en este país).
No sé qué le ves de sorprenderte, será que no alcanzas a entender lo que significa el término "coleccionismo". Lo digo porque con los libros (con todo) pasa lo mismo. Yo puedo tener un libro en edición de bolsillo y ese mismo libro en otra edición, sencillamente porque uno de ellos se presenta tal cual y el otro con una introducción sobre el mismo que me interesa; y luego un tercero del mismo porque es una primera edición de la cual salieron muy pocos ejemplares y que se considera un objeto de valor en el mundillo del coleccionismo; y después un cuarto ejemplar del mismo únicamente por la portada, SÍ. Hay muchos libros antiguos que el valor reside por el ilustrador que realizó la portada. Igual que hay muchos libros que se tienen como obras maestras por las ilustraciones del interior. O hay muchos que son obras de culto por el artista que hizo la encuadernación. Lo mismo sucede con los comics, hay muchos que son mediocres, pero los tienes por la portada, que es lo único de valor artístico que ha sobrevivido; o por lo limitado de la tirada; o por su antigüedad.
Yo compro películas, pero también compro ediciones de coleccionista donde, la película en sí, a veces, es lo que menos importa. Son dos cosas diferentes.
Y respecto a los libretos de l'atelier, que yo sepa, Bela sólo ha escrito DOS :hola
Me vas a contar a mí eso, que trabajo en la valoración de libros antiguos...
:cuniao
¿Sólo he escrito dos? Yo juraría que más...
Preciosos esos dígipacks.:hail
Siempre digo lo mismo...es como la comida,lo primero que entre por la vista,y si ya está buena es la repanocha...
¿O también sería lo mismo si no trajese libreto de un tal Maremoto? :juas
¡Hay que ver cómo sois!, ...me estoy un día sin entrar, porque el hilo estaba medio muerto, y cuando vuelvo os habéis enzarzado en una disquisición sobre el valor de fondo y forma.
:doh
Respecto de las novedades de L'Atelier (que por cierto, no hay dos foreros que escriban igual -bien- el nombre de la empresa en cuestión!), y que dice Bela que no recuerda si también me las comentó a mí, pues ...estooo, el caso es que... :rubor ...yo tampoco lo recuerdo. Y lo peor es que no recuerdo si me lo comentó y lo he olvidado o si es que no me lo comentó.
Principio de Alzheimer, presumo.
Es el vino.
¿¡"ATTACK OF THE FIFTY FOOT WOMAN"!? :huh
Si no era en este lanzamiento, era en el siguiente...
Hala, para que veáis que mi memoria no está tan mal.
:sbob...¿De qué estábamos hablando?
Sí... ya... es una mierda, pero tiene no sé qué... hay algo que mola en esa peli y que no sé cómo definir... es... no sé, es divertida. Está guay para verla con colegas :fumao
Sí, hombre. Es una cachondada que, vista en compañía, depara no pocas carcajadas...
Por cierto, en tiempos, el burdo remake fue considerado por alguna crítica seria de periódico como "superior a la media en este tipo de películas" y de un trasfondo feminista complejísimo...
La tercera del lanzamiento es ASTOUNDING SHE MONSTER, como me ha confirmado Oskis por privado...
:agradable
Claro. En el contexto de su época a las feministas americanas debió gustarles el trasfondo. Hemos cambiado mucho en cincuenta años y para bien.
Yo también tenía muchísimas ganas y me quedé.... :descolocao
Pero te diviertes, leñe...
Yo, honesto ante todo.
Pese a lo que dicen algunos ajamonaos sordos en el foro de CINEFILIA...