Me uno a vosotros Cficcionmaniacos
Suscribo todo lo dicho y añado
La Gran sorpresa, peliculon sobre "gente" en la luna a lo Julio verne.
Deliciosa ambientacion, decorados, y el profesor protagonista ( gran doblaje español) la podeis encontrar en el Capullo ingles( yo me la baje porque vale 24 piños) y no pago eso ni por Ls guerra de las galaxias superremasteiza con r2 de regalo.
</p>
Re: Me uno a vosotros Cficcionmaniacos
Interesante película de los sesenta, dirigida por Nathan Juran. Este hombre es también el director de las substanciosas "The deadly mantis" (otra de las mejores de insectos gigantes), "20 million miles to earth" (ya comentada aquí), "Simbad y la princesa" (mi favorita del personaje)...y dirigió capítulos de las más importantes series televisivas de ciencia ficción: "Tierra de gigantes", "El túnel del tiempo", "Viaje al fondo del mar", "Perdidos en el espacio"... (todas ellas vistas en mi infancia más tierna). Otro Jack Arnold, vamos. "La gran sorpresa" adapta la excelente novela de Wells, Los "Primeros hombres en la Luna" (ése es el título original del filme). Tiene a su favor la imponente música de Hermann y los efectos especiales de Ray harryhausen. En su contra: es algo ingenua. Yo diría tan ingenua como encantadora. El hecho de pertenecer a la colección Harryhausen la ha encarecido. Creo que dentro de no mucho bajará de esos 24 euros. Entonces... ¡a por ella! (Lo dicho, los miembros de este club no tenemos enmienda). Salud.
</p>
pues hablando de series clasicas de tv
en enero en zona 1 saldra Perdidos en el espacio primera temporada, una de las series miticas de mi infancia
La saca Fox y llevara español neutro, supongo que el doblaje tuvo aqui hace un monton de años y ademas subtitulos.
Para los que esteis bien en ingles o tengais decodificador de CC, os recomiendo las 2 primeras temporadas de Outer limits y la edicion americana de The day the earth caught fire con la tierra dirigiendose hacia sol debido como no a pruebas nucleares
</p>
Re: pues hablando de series clasicas de tv
Las ediciones de Alpha Video no tienen subtítulos de ningún tipo, imagínome yo, ¿no es así?
"El poder invisible" y "The deadly mantis" las tengo compradas en vídeo NTSC, inglés, pero aún no las he visto. Tengo unas ganas... ( y una pereza, por la ausencia de subtitulado... )
Ratifico las excelencias de Dr. Cyclops...
En DVD tengo "Reptilicus", con subtítulos in Spanish... Es de las más malas de la historia, pero llega a tal nivel que la sigues con interés, atónito, ante tamaña indigencia narrativa, interpretativa, estética... Parece hecho por niños de ocho años, con el monstruo hecho con una manopla frente a un edificio que es un recortable de cartón...
Pero bueno, ea, volvamos a hablar de joyas...
"It Came from Outer Space" de Arnold tiene subtítulos en español, ¿verdad? Quizá me la pida entonces de auto-regalo de cumpleaños este viernes...
___________
«Y los sueños, sueños son».</p>
Re: pues hablando de series clasicas de tv
De esta generacion de cine de ciencia ficcion tengo 3 ediciones europeas de las que me siento muy satisfecho:
-Cuando los mundos chocan
-La tierra contra los platillos volantes
-Ultimatum a la tierra
La primera es española y las otras 2 inglesas, aunque estas ultimas identicas a las españolas salvo en el idioma del titulo.
¿que os parecen?
</p>
Re: pues hablando de series clasicas de tv
Berti, son clásicos. La de Wise es la que tuvo más repercusión. Bela, no pudiste evitarlo y te pediste "The invislbe Ray" (Ja, ja). El argumento es muy original y, si no entiendes bien el inglés, se te pueden pasar muchos detalles, porque había un aparatejo-telescopio que impresionaba imágenes (¿radiactivas?) del pasado. De esa manera detectan la llegada de ese meteorito radiactivo. La búsqueda llevrá a los personajes directos a la tragedia. Por otro lado, está la venganza de un científico marginado y... En fin, disfruté mucho, y Karloff meet Lugosi como siempre, formidable. Yo esperaré al subtitulado. Javi, lo de la serie me entusiasma (estaré al tanto). Ahora recuerdo otra serie de muy, muy crío, que aquí se llamó "Rumbo a lo desconocido" (no confundir con "Viaje a lo desconocido", posterior), que me impresionó bastante. Con respecto a lo de las aduanas, Rortiz, espero que no me empiecen dando caña tan pronto. Hasta ahora sólo han llegado dos paquetes (uno con una sola película; el otro tenía cinco). Tendré más prudencia que al conducir. Ya te contaré.
</p>
Re: pues hablando de series clasicas de tv
¡Vaya, estoy unos días ausente y menudo post que me encuentro! <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/shocked2.gif ALT=":o">
Respondiendo a varias cuestiones que he leído, “Terror en el Espacio” fue filmada con los actores hablando en inglés, de cara al mercado internacional.
Respecto a las influencias de Alien, además de las citadas “It! The Terror from Beyond Space”, “Terror en el Espacio” y “Them!”, no hay que olvidar otra gran joya de mediados de los 60, titulada “Planeta Sangriento” (en inglés “Queen of Blood”), con John Saxon y Dennis Hopper. Que película tan encantadoramente kistch resulta hoy en día. Parece mentira que solo la separen tres años de “2001”. Los efectos especiales de esta película fueron “tomados” de una película rusa (por cierto, un territorio a descubrir en este género).
Todavía no se ha editado en DVD. Por cierto parece ser, por la información posteada por un forero en Cinefilia, que la van a pasar en Sitges en un mini-ciclo dedicado a Curtis Harrington.
Respecto a “La Amenaza de Andrómeda”, está a punto de salir en U.K. (también en Australia), así que puede que encima lleve audio en castellano (lo cual sería un valor añadido respecto a la edición de USA). Yo me he resistido todo este tiempo por la horrible carátula que le han puesto, y para colmo con la inscripción bien grande, haciendo mención a otra obra Michael Crichton, de “Jurrasic Park”. Mal escrito y además siendo una película que no me gusta absolutamente nada. Espero que en la futura edición inglesa la saquen con otro diseño (ya sé que a diodati no le van estas pijadas, así que espero que sea indulgente conmigo).
Respecto a “Planeta Prohibido”, una de mis favoritas y sentimentalmente la más querida, también me estoy resistiendo. Un peliculón así se merece una edición especial de dos discos como mínimo por parte de Warner (con imagen restaurada por descontado). Estoy convencido de que tarde o temprano acabará saliendo. De hecho fue uno entre los títulos clásicos que se mencionaron en una entrevista realizada hace un par de años a un representante de Warner y publicada en The Digital Bits. De momento voy tirando con el VHS editado por MGM dentro de una colección de clásicos
Sobre Midnite Movies, una gran colección y una buena idea por parte de MGM para rentabilizar aquellos títulos “menores” con estas líneas de precio económico. Y toda una bendición que vayan subtituladas (hay-hay-hay con Image Entertainment).
Respecto a la pobre imagen de “The Man from Planet X”, no hay que olvidar que, además de los años que tiene, fue una película realizada en condiciones muy precarias. Lo cual también repercute en la calidad de imagen. Al igual que ypersound, yo también la tenia grabada de TV3, aunque después de comprarme el DVD borré la cinta, y no puedo decir nada sobre la comparación entre ambas imágenes. Respecto a la película, me parece excelente y en absoluto lenta o aburrida. Una de las primeras incursiones sobre visitas alienígenas, y desde una óptica diferente a la inmensa mayoría de títulos que proliferaron en aquella época.
Me alegra que la gente conozca y se acuerde de la “Vida Futura”. Al parecer de las tres ediciones existentes en Z1, la “mejor” es la de Image Entertainment. Pero esta editora está reñida con los subtítulos <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/furious.gif ALT=":>:"> . Eso sí, está tirada de precio. Yo de momento tengo el VHS editado por Filmayer. Al parecer la película está mutilada (más info aquí).
Por cierto, hablando de Sci-Fi inglesa, ¿Alguien ha oído hablar de la teleserie “Out of this World”?
Javibl ha comentado que los DVDs de “The Outer Limits” (serie original en b/n) llevan al menos closed captions ¿Es cierto? Sin haber visto ningún capítulo me apetece bastante, aunque las reviews que he leído apuntan que la imagen es muy pobre, notándose bastante el pixelado.
Un titulo que quiero reivindicar, bastante atípico, es el film de animación francés “El Planeta Salvaje” (1973). En Francia salió una excelente edición, aunque sin subtítulos. Para mí es una película tan hipnótica y mágica que caí sin remedio.
Por último, aprovecho para promocionar tres reviews que posteé en el foro de Reviews: “Naves Misteriosas” (que recuerdos de cuando la dieron una matinal de sábado en el programa “Pista Libre”), “Them!” y “The Thing from Another World”.
Y que continúe este maravilloso post.
PD - Para diodati: si no me equivoco “Rumbo a lo desconocido” fué el titulo en España de “The Outer Limits”.
</p>Editado por: <A HREF=http://pub165.ezboard.com/bmundodvd43132.showUserPublicProfile?gid=jimbo@mun dodvd43132>Jimbo</A> fecha: 22/10/03 11:32