Anunciado para abril en DVD y Bluray (info).
![]()
Anunciado para abril en DVD y Bluray (info).
![]()
Impulso, dvd-r y bd-r ...![]()
¿Será la misma copia que circulaba por ***** ripeada de la televisión hace más de 10 años? A juzgar por ese "Español 2.0" diría que si...
Qué pena de edición... Por cierto, creía que nadie podría superar la cutrez de una una portada de Resen pero lo han conseguido.
Fuente: http://godzillaencastellano.com/?p=3403
Pues no sé si en alguna parte se hace mención a la web. Aparte de "Tales of tomorrows" incluidas en "L'Atelier". Lo que hay en esta web, es una mina de platino, si el material estuviese subtitulado o el que suscribe entendiese inglés. Y si "L'Atelier" no hubiese cerrado, sería una buena fuente de material.
http://www.vintagetvandmore.com/index.htm
Sin audio original y sin subtítulos. De mal en peor, de chapuza a desastre.
Al menos, se puede recurrir a esta si te apañas con el subtitulado en inglés: http://www.amazon.com/Destroy-All-Mo...y+all+monsters (Con muy parecida carátula, por cierto)
Si, desde luego tendré que acabar recurriendo a esa edición...
Y tan parecida la carátula como que es la misma y solo han eliminado el logo de Toho Scope y los caracteres japoneses de abajo de mala manera...
Puestos a masacrar, podrían haber cogido el audio japonés y haber dejado los subs aunque fuera en ingles![]()
No es exactamente un clásico, aunque sí un remake de uno de los clásicos impresincidibles del género.
Se prevee su lanzamiento para el próximo 7 de Junio, por parte de Resen. En principio, según la fichas , parece que anamórfica, contará con subtítulos y respeterá el ratio correcto.
http://www.moviesdistribucion.com/to...res+de+Cuerpos
![]()
Última edición por Nomenclatus; 30/05/2016 a las 10:48
"Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."
Osario de Wamba
Más ediciones potencialmente espantosas. +INFO
Aquí os dejo unas capturillas de "Secuestradores de cuerpos" (Body Snatchers).
https://www.mundodvd.com/capturas_dv...1/#post3828432
![]()
"Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."
Osario de Wamba
¿Por qué nadie edita aquí una película tan resultona como ésta?
Veo por ahí que van a sacar una nueva edición de "Planeta Sangriento", esta vez por parte de La Casa del Cine para Todos (que debe seguir existiendo, por lo que veo). No le costará mucho mejorar "aquello" que editó Trash o como se llamasen hace unos años:
http://www.moviesdistribucion.com/dv...eta+Sangriento
También proximamente se anuncia edición de esta cosica ochentera que protagonizaban Peter Strauss y la pizpireta Molly Ringwald (que todos hemos sido adolescentes...) y que creo que nunca se había editado por aquí. En este caso está detrás Resen (esperemos que no se les ocurra hacerlo en dvd-r...):
http://www.moviesdistribucion.com/dv...Zona+Prohibida
He pasado esta mañana por lafnac a ver si tenían "Planeta sangriento" (la nueva edición de Lacasa...) y me dicen que no la tienen, que no trabajan con esa distribuidora. Tienen la de Tema y me ha entrado la risa, vaya expertos son estos. Miraré en el Corty a ver que dicen.
Nada, no hay manera. En el corty tampoco les aparece en el ordenador "Planeta sangriento", habrá que pedirla a la web de Lacasa... directamente.
Por otra parte, Llamentol edita un pack de 3 DVD con "Clásicos del Cine Fantástico" que incluye:
"Things to Come + The Thing from Another World + Red Planet Mars + THE MAGNETIC MONSTER + Invaders from Mars + It Came from Outer Space"
Todo ya anteriormente publicado por Atelier13 o Creative.
http://www.dvdgo.com/dvd-clasicos-de...campaign=10649
¿Alguien ha visto todas las películas de ciencia-ficción de Antonio Margheritti? He leído que Kubrick le pidió al director italiano consejos para los efectos especiales antes de rodar 2.001: una odisea del espacio. ¿Tan buenas son? ¿tan logrados están los efectos? ¿o es una falacia de Margheritti y jamás se produjo tal conversación?
Creo que Kubrirk lo hizo tras ver Space Men de 1960, pero no puedo asegurarlo porque de este género tiene 6. Si no me dejo alguna, las anteriores a 2.001 de Kubrick serían:
http://www.filmaffinity.com/es/film622653.html
http://www.filmaffinity.com/es/film548014.html
http://www.filmaffinity.com/es/film256432.html
http://www.filmaffinity.com/es/film697282.html
http://www.filmaffinity.com/es/film220215.html
http://www.filmaffinity.com/es/film657966.html
Me parece que se iban a editar todas estas películas en España, si no lo están ya, pero filmaffinity no señala nada de ello.
¿Las iban a editar todas? Por un lado, me entusiasma la idea; por otro, me da escalofríos, porque me imagino las condiciones...
Las pelis son irregulares, algunas resultonas, otras deliciosas... Valen la pena para un aficionado a la CF clásica. No la recomiendo a los que solo juzgan el género por el nivel de dinero gastado...
Los fx son artesanales e ingeniosos.
Pues editadas están pero creo que en España ninguna, si queréis recomendar alguna dentro de esas deliciosas, yo encantado. No deja de resultarme curioso que Kubrick le pidiera consejo, me gustaría saber en cuanto a qué.
No lo sé, pero me imagino que en cuanto a uso de maquetas, velocidad de filmación (para que resulten realistas), etc.
Otro maravilloso pack de Llamentol.
que incluye nada menos que
- Viaje a la luna.
- El hombre invisible.
- El hombre que podía hacer milagros.
- Amigos apasionados.
- La vida futura.
- El tiempo en sus manos.
- El imperio de las hormigas.
- La vuelta al mundo en 80 días.
- De la tierra a la luna.
- El amo del mundo.
- La isla misteriosa.
- Viaje al centro de la tierra.
¡Por favor, que alguien edite algo nuevo! ¡Cuánto añoro a L'Atelier13!![]()
Qué tío el Margheritti. Definió la space opera italiana con sus dos primeras películas. A mí esas dos me aburren bastante, aunque me encantaría disponer de una copia en condiciones.
Su capacidad para aprovechar los presupuestos deslumbró a la Metro que le contrató para dirigir las cuatro primeras entregas de las cinco que compusieron la serie Gamma One. La quinta película se rodó en Japón y fue The Green Slime (1968). Margheritti despachó sus cuatro filmes en tres meses.
Estas películas me encantan. Me dejo llevar por su estética porque cada plano es una sorpresa visual. No faltan los momentos de pura psicodelia sesentera. Soy de los que opinan que dentro del cine de ciencia ficción puede definirse un subgénero pop verdaderamente fascinante e irrepetible.
¿Qué mejor definición que la que hace Berlaf Carloff?
Mi favorita es I Criminali della Galassia (1967) que no está editada ni en Italia.
Carlos, querido. Te he llamado y me ha atendido tu repulsivo, infecto y contrahecho asistente, ese tal Farlopp. Me ha dicho que no te levantas hasta que no caen las sombras y me ha invitado a dejarle el recado. Le he pedido concertar un rendezvous contigo y me ha dicho con su repugnante y viscosa vocecilla que me avisarás cuando te salga a ti del pijo. Me ha dejado tan estupefacto que he colgado y he dejado de masturbarme escuchándole respirar.
En otro orden de cosas, descubrí la existencia de El Diluvio (Deluge 1933) en 1997 leyendo un recopilatorio de Jordi Costa. Con la llegada de Internet supe que en su momento tuvo una carrera comercial breve y dispersa, a pesar del esfuerzo que supuso para RKO. Sus planteamientos pre-code escandalizaron a la crítica y la hicieron presa de un intenso boicot. Cayó en el olvido rápidamente y en 1939 Republic adquirió sus escenas de efectos especiales para reciclarlas en distintas películas y seriales. Finalmente se llegó a la conclusión de que no había sobrevivido ninguna copia.
La colosal escena de la destrucción de Nueva York.
En SOS Tidal Wave (1939) los malos desatan el pánico mediante una falsa retransmisión en directo.
Nueva York a hacer gárgaras en el episodio final del divertido serial King of the Rocket Men (1949) -Contiene spoiler-
El caso es que en los años 80 apareció una copia en Italia doblada al italiano que se subtituló al inglés y se editó en VHS en Estados Unidos en pésimas condiciones. Con el tiempo fueron apareciendo ripeos de escasa calidad que incluso llegaron a editarse en DVD en Italia, así, por todo el morro.
Finalmente, tras una larga investigación por parte de Lobsters Films y la Biblioteca del Congreso se encontró en 2016 una copia completa, con su audio en inglés, que ha sido restaurada y que el 21 de febrero saldrá a la venta en EEUU en DVD y Bluray.
Debo decir que 1933 fue un año espantoso para los neoyorquinos. Su ciudad no sólo fue atacada por un simio gigante y arrasada por un maremoto. En Los hombres deben luchar (Men must fight ,1933), que se desarrolla en la Segunda Guerra Mundial, las bombas caen a porrillo en una escena que, creo que indudablemente, inspiró a los creadores de efectos especiales de La vida futura (Things to come, 1936). ¿Y quién hizo los efectos especiales de La vida futura? Pues los tipos que hicieron El Diluvio y que por lo visto impresionaron a William Cameron Menzies.
Los hombres deben luchar también se estrenó en España, como todos los grandes títulos de ciencia ficción de los años 30.
Última edición por Oskis; 06/02/2017 a las 23:29 Razón: hortografía
No había oído nunca hablar de esta peli.¡Vaya descubrimiento, por Dios! La compraré sin dudarlo en BD, tenga o no subtítulos en español.