Sí, yo lo he confundido con la edición española al principio![]()
Sí, yo lo he confundido con la edición española al principio![]()
¿Podeis mover hilos para que sea editada de una vez ``Orbita mortal´´(4...3...2...1...morte)(1967)http://cerebrin.files.wordpress.com/2009/11/15373270.jpg
http://www.kino-50er.de/filmplakatescifi/009.jpg
http://www.perrypedia.proc.org/mediawiki/images/3/30/Filmplakat_SOS_aus_dem_Weltall.jpg
Última edición por lesliestevens; 06/03/2014 a las 13:53
Uf, ya me gustaría...
Pero no me suena que esté editada en ningún lugar de este planeta...
The Space Children (V.O.S.)
http://www.moviesdistribucion.com/dv...%2EO%2ES%2E%29
Suele tirar por material yanqui.
Aparte de lo dicho: no me consta edición previa... Habría que mirar en Alemania...
Hablando de la nueva tanda de la Doctora, pienso que Absolute debería reconsiderar su política de precios: 16 euros me parece poco acorde con la situación económica y con las tarifas de practicamente todas las demás editoras. Estamos viendo como salen a la venta clásicos minoritarios en BD a 17 y 18 euros y muchísimos títulos en dvd rondando los 10€. Mantener los precios como cuando empezó a editar me parece poco realista y, a medio plazo, muy comprometido para su mantenimiento en el mercado.
De hecho creo que es la única editora que sigue con los precios pre-crisis. Tanto cameo, a contracorriente, avalon, etc (y hasta las chapuceras que todos conocemos), han bajado precios. E incluso las majors, para más inri. No sé... antes compraba mas o menos el día de salida y no tenía cosas pendientes de comprar, pero con los precios de "Absolute" tengo como 7-8 títulos sin comprar por culpa de eso mismo, los precios. Creo que desde septiembre-octubre no les compro nada. No tiene ni pies ni cabeza que "A Contracorriente films" edite "Los siete samuráis" en blu ray (con máster de Criterion) al mismo precio que estas novedades. De hecho me da pereza comprar a la doctora sabiendo que puedo comprar un blu ray a casi la mitad de precio.
La labor de la doctora es perfecta, pero los precios no se ajustan a la realidad ni vale 16€ lo que ofrece en DVD.
Última edición por anonimo07052015; 07/03/2014 a las 15:38
Creo que la doctora no es quien decide los precios, sino los de Absolute.
Yo aprovechaba las rebajas para comprar los títulos que arrastraba por falta de liquidez. Pero con el nuevo formato y sus precios "populares" llevo dos periodos de rebajas que sale más barato comprar en blu ray. Tengo claro que sus ediciones probablemente no se editen en blu ray o tarden mucho, pero su política de precios hace que "arrincone" sus compras y compre en promos tipo MD (algunos títulos están a 7,5€) o algún 2x1 de la fnac. De salida ya no compro nada y aún me quedan por comprar joyas (saliendo del terreno de la ciencia ficción) como "Murder Is My Beat", "Pitfall" o "Blast Of Silence", entre otras. No sé.. a 12-13€ se quedaría a un precio atractivo para ir picando. De este modo voy arrinconando y arrinconando y esperando una oferta.
Suelo comprar por títulos o intereses personales, pero la política de precios de "Absolute" hace que mire más la actual oferta de precios anti crisis. Y si encima van editando títulos en blu ray, pues eso, entre "recompras" en blu ray (más baratas que estos de la doctora), las compras de importación, etc, no compro casi nada de la doctora. Y era cliente (muy) fiel. En mi caso si -hipotéticamente- han notado un descenso de ventas no es por culpa de una mala elección de títulos (generalmente son "atinados"), sino por su alto precio.
Última edición por anonimo07052015; 07/03/2014 a las 15:41
Comparto las opiniones sobre los precios de Absolute. Me parecen muy caros en el contexto actual. Soy de los que comprarían todos los títulos que editan con el sello Bang Bang, aunque en algún caso la calidad de imagen o de la película en sí, generalmente series B, quizá no me deje satisfecho del todo. Pero a un precio de salida de 15,95... pues me lo pienso varias veces. De hecho, salvo excepciones, ya no compro nada que supere los 10 euros: si hace falta me espero a rebajas o promociones especiales.
Esa es otra, sí. Hace un tiempo dije que me parece un error establecer un mismo precio para todos los títulos. "Pitfall", por ejemplo, parte de la única copia potable del planeta. Y es una copia deficiente (aunque disfrutable) y ni por asomo el máster de esa copia vale (en euros, digo) lo mismo que una copia de las de Olive Films o Warner Archive en USA. Es de cajón. Esa copia si no es de dominio público, poco le faltará. Y cobrar eso por 16€, francamente, lo veo abusivo.
NOTA: Esto no es una crítica a la doctora o absolute, sino un punto de vista de la actual situación. Vamos, una encuesta a pie de calle. Y lo digo porque estoy inmensamente agradecido a la doctora. Básicamente el mercado ya no es el mismo y muchas editoras se están adaptando con una nueva política de precios.
Última edición por anonimo07052015; 07/03/2014 a las 15:43
Yo hago igual, no más de 10 euros por un dvd, y porque suelen ser títulos a los que les tengo muchas ganas.
Porque si me paro a pensar, no suelo pagar más de 5 o 6 euros por un blu-ray. Basta con ir comprando en promos y los bds se pueden conseguir sin mucha dificultad a esos precios.
Dejo al margen, lógicamente, otras cosas que no entran en este juego del que hablamos (ediciones limitadas, especiales, etc).
En realidad, si lo pienso detenidamente, creo que suelo pagar bastante más por pelis en dvd que por pelis en blu-ray.
Lo mejor es no pensarlo detenidamente.
Ja, ja, ja qué razón tienes! Si lo pensásemos con objetividad en bastantes ocasiones estamos pagando precios absurdos por los dvd. Yo también coincido en que los precios de todo lo que distribuye Absolute están un poco pasados. Pero no son los únicos: los últimos títulos de Ken Russell distribuidos por Llamentol también han salido a ese precio (aunque no puedo juzgarlos porque no me he atrevido con ellos...).
En cualquier caso y volviendo al hilo, aquí sí me ha gustado la elección de la Doctora (más acertada, creo yo, que en las ediciones paralelas de Terror).
De hecho, no han mantenido el precio de cuando empezó. De inicio, cada película costaba 14,95 Euros y en cierto momento el precio subió a 15,95 Euros, así que son aun más caras hoy en día. Estoy de acuerdo contigo, el precio es muy alto. Afortunadamente, los lanzamientos son tan esporádicos y de películas tan interesantes que realmente no me molesta demasiado, pero he de reconocer que desde hace dos o tres años las intento cuadrar con ofertas y rebajas porque empieza a picarme ese gasto.
¿Alguien sabe dónde encontrar información fiable sobre las características de edición (formato, subtitulación, etc) de estos títulos de la colección B-Movie de UK?
![]()
Parece que todos tenemos el mismo tope
Deberían leernos más las editoras, para saber qué títulos venderán y cuáles no.
Está claro, venderán de salida los títulos por debajo de 10 eur, y en campañas de 3x2, -35% etc, los que pasen de dicha cantidad..
Es fácil, no?
![]()
En mi caso, si la edición es buena, no me importa pagar mas de 10€. Eso si, pagar 15€ por Caltiki, que te venga con el fallo de los subtítulos y no se dignen a cambiarlo por un dvd prensado, tiene narices por no decir algo mas malsonante.
Me sorprende, con la que se ha armado con fallos menores de otras ediciones, que aquí solamente seamos cuatro los que pongamos el grito en el cielo por ese fallo garrafal![]()
Imagina mi caso, que compro casi todo en España y me sale el doble -el importador es conocido pero debe hacer su negocio-. Y aunque deba afinar el lápiz uno no termina resistiéndose, lo que si verifico exhaustivamente es la calidad de la edición y, en sus casos, me uno a la protesta. Ahí no puedo ni pueden fallar.
Por cierto, ayer recibí Tobor El Grande, de L'Atelier. Cada vez me faltan menos![]()
No acabo de entender esto. ¿Quieres decir que si te pones en contacto con ellos te lo cambian por un DVD-R o que directamente la editaron así? Es que acabo de mirar mi copia y es un DVD normal y corriente. No he visto la peli todavía pero ¿cuál es el fallo exactamente? Cuando la editaron leí que a mitad de la peli el audio saltaba de un doblaje a otro (inglés a italiano o viceversa) y ahora mencionas los subtítulos... Todo un dechado de virtudes.
Debería haber esperado a una edición corregida pero en el sprint completista de los últimos meses no he podido evitar su compra.
Y a mí también me queda poco, Ulmer. Descartando las descatalogadísimas (Flight to Mars y Deadly Mantis), ya sólo me queda The Beast of Hollow Mountain. Aunque no las tengo todas conmigo. Después de haberla pedido sin éxito en ECI y verla recientemente descatalogada en MDcine, he optado por pedirla a DVDgo donde supuestamente sigue disponible. A ver si hay suerte y me llega para dejar la cole en 64 de 66 a la espera de nuevos acontecimientos.
Por cierto, llevo unos días degustando despacito la primera temporada de Twilight Zone y me está resultando sumamente agradable (nunca es tarde para descubrir antiguos tesoros). La serie ya me tiene en el bote y en las rebajas de verano las temporadas 2 y 3 caen fijo.