¿Qué tal está esa edición de The Maze? ¿Tan mala como la anterior?
Diodati, ¿entonces la edición de "The maze" de L´Atelier no es buena?
Lo que yo vi me echó para atrás. Una cosa difusa, grisácea, feucha... No me hagas mucho caso. La verdad es que es un título que llevaba eones tras él y fue un palo. No sé si por ahí había algo colgado, perruno también pero con algo de mejor imagen incluso.
Mira aquí y juzga por ti mismo: https://www.mundodvd.com/capturas_dvd-the-maze-97476/
¿Hay otra edición de "The Maze"? ¿De quién esta vez?
Última edición por Twist; 22/11/2012 a las 09:56
Gracias por las imágenes, Twist. Dejaremos "The maze" de momento.
Bueno, pues la visita de esta tarde a ECI ha tenido su recompensa, por fin he conseguido "The tingler", la han recibido hoy (hablo del centro de Valencia), además de los packs de Paul Naschy.
Cuando te sea posible, cuelga algún comentario de "The Tingler", por favor. La verdad es que no he encontrado ninguna referencia por ahí de la edición de L' Atelier.
Gracias!
Bueno, la he visto por encima y parece que la calidad de imagen es buena. El doblaje es latinoamericano, aunque también está en inglés subtitulado en español. Hay un fallo en los creditos iniciales de L´Atelier, pone "William Castic´s" en lugar de "William Castle´s".
Unas capturas de "The Tingler".
[IMG][/IMG]
Otra más.
[IMG][/IMG]
He visto otra escena en la que parece hay algo de grano. De primeras se ve bien, y luego como aparece en la imagen, ¿puede ser por los efectos especiales que hay unos segundos más tarde? Si Bela ha visto la película, quizá pueda decirnos algo.
[IMG][/IMG]
Otro que tiene la de zona 1; y que también posee desde hace pocos días la edición de L'Atelerier de The Maze, aunque todavía no fue revisada.![]()
Entonces, ¿habéis notado alguna diferencia en vuestra copia con las imagenes anteriores? La imágen que aparece la mujer es la escena que comento de los efectos especiales.
Spoiler:
Pasa lo que tu dices, también en mi copia. Si mal no recuerdo tenía que ver con cierto grado de experimentación con la pobre sordomuda y sus alucinaciones. Precisamente dicha escena se ve distorsionada y el color sólo lo ve ella.
Ese cambio de imagen también sucede en mi copia, entonces, y estimo que la escena fue rodada así a propósito, dado su contenido.
Esos Perceptos del amigo William a veces aparecían en la pantalla![]()
Pues parece ser que se rodó así, lo acabo de leer en el libreto de la película. La escena se ve granulosa debido a que desapareció del negativo original por motivos desconocidos y luego se restauró gracias a una copia en 16 mm.
El cine de William Castle tiene mil y una anécdotas. Era todo un hombre del circo trasladado al cine: trucos dentro y fuera de la proyección, con complicidad del público y de la propia sala a menudo.
Exacto, hay muchísimas historias del gran William.
Hace poco recordé, al leerlo, que su inspiración para dedicarse al cine fantástico fue como consecuencia de una visita que le hizo a Bela (no al Sr. Karloff, of course) en el backstage de la puesta teatral de Drácula, e incluso que fue su asistente durante una gira.
Todo un personaje. Tenía solo 13 años cuando conoció a Lugosi.
En La Semilla del Diablo hace un cameo: es el sujeto que espera fuera de la cabina telefónica mientras Rosemary intenta comunicarse con el doctor![]()
. Uno no se cansa de ver esta obra por favor....
Así es. Un productor muy astuto, por cierto.
Respecto de House on Haunted Hill, con Vincent, el famoso efecto del esqueleto volador que deambulaba por la cabeza de los espectadores es recordado aquí con una anécdota muy anticlimática: el gimmick incluía un espantoso chillido del cable que movía el esqueleto. Era un viejo cine de barrio que se atrevió a montar el truco..y no salió para nada bien.
Vista "The tingler", me ha parecido una serie B deliciosa, con un trabajo excelente de Vincent Price.
Ulmer, el truco del esqueleto lo hicimos en un maratón cinematográfico en la Politécnica, cuando existía el cine club universitario. Pero a nosotros nos funcionó, y la película fue La cosa, de Carpenter.
Bueno jeje, aquí el ruido del cable era ensordecedor, cuentan los protagonistas, pero eso no los detuvo y se siguió haciendo por un par de semanas.
Me alegro, dead bill, que te haya gustado The Tingler. Es una peli que además demuestra la audacia del productor: lo pone al genio de Vincent a esperimentar con LSD con una pobre sordomuda aterrada!!!!