Encima, como llames al acomodador para quejarte, eres tú el anti-social...![]()
ACOMODADOR?? <--muy sorprendido XD
Cada vez que voy al cine la peli empieza SIEMPRE SIEMPRE SIEMPRE MAL, o ponen la imagen mitad en la pantalla mitad en el techo (creedme, el 80% de las veces que voy) o dejan las luces encendidas y tal. Asinque me tengo que recorrer los 1000 metros lisos para ir a buscar a alguien a quien quejarme.
Y para una vez que me intenté quejarme de unos cabestros que aprovecharon el habitual revuelo para entrar con MINIS DE GINEBRA!! hasta arriba de todo (fue en harry potter 5, nunca la olvidaré XD) gritando a la pantalla, contando chistes a gritos...pues bien, lo unico que me gané es que al final tuve que esperarme a que se fueran porque intentaron darme una paliza a la salida del cine. Increible pero cierto.
Un gran hobby conlleva un gran gasto
Desde que fui a ver Inglourious Basterds no he vuelto a pisar una sala de cine: si tienes la mala suerte de tener a un tocac*jones cerca es directamente como tirar el dinero de la entrada a la basura.
Prefiero reservar ese dinero para el DVD o el Blu ray: y ojo, soy de la opinión de que las pelis donde se disfrutan con total plenitud es en una sala de cine... lo malo de este asunto es que también hay mucha escoria sin educación que piensa lo mismo
![]()
Última edición por Marvin; 21/04/2010 a las 12:17
Eso me pasa a mi Marvin, que es que piso el cine lo justo y necesario (Avatar en 3D y algún compromiso con alguien). Es que es justo lo que comentas, una terrible sensación de tirar el dinero a la basura, me gasté 15 euros para ver Sherlock Holmes con mi novia y fue TERRIBLE, ya no solo el publico, es que el proyector parecía que estaba en manos de un enfermo de parkinson.
Ahora sale en bluray en nada de tiempo y por ese dinero o menos la puedo ver perfectamente en la tranquilidad de mi hogar, con mejor calidad y eligiendo yo si quiero verla doblada o en vo
Un gran hobby conlleva un gran gasto
Yo hago igual: fui a la de Tarantino porque es mi director vivo favorito (y por si ese día había suerte y los gilip*llas se quedaban en casita) pero qué va... salí del cine cabreado y jurando que no volvería nunca más y, hasta ahora, lo he cumplido.
En unas de mis últimas sesiones, había detrás mía un niño (bueno, no tan niño: 14 o 15 años) que literalmente escupió todo el contenido de su refresco sobre el suelo del cine: lo malo es que iba con su madre, que en vez de reprocharle la guarrería, se puso a reírle la gracia
Otro momento mítico fue también un matrimonio con dos niños pequeños (5 y 7 años) a los que llevaron a ver The wrestler de Mickey Rourke, y que se sentaron justo al ladito mía
Menos mal que alguien inventó el cine en casa: en esta vida soy de la opinión de que no hay que aguantar más estupideces de las estrictamente necesarias... y menos aún cuando se supone que uno va al cine a disfrutar, no a pelearse ni a enseñarle educación a los demás
![]()
Última edición por Marvin; 21/04/2010 a las 12:34
Yo también sufro eso casi en cada sesión. Por eso intento despistar a esas bestias pardas y escojo sesiones lo menos frecuentadas. Un domingo, en la sesión matinal, es perfecto para poder ver una película puesto que están todas de resaca. Algunas sesiones golfas también suelen disfrutarse. O entre semana, pero ahí es más difícil que yo disponga tiempo.
si, lo de llevar niños en edades no aptas para según que peliculas se está convirtiendo en un deporte nacional. Desde la gente que va al cine con ¡¡bebés!! (tooooooooooda la pelicula de Sky Highg llorando la criaturica a gritos - como solo los bebés saben hacerlo - y el padre con todos sus huevos ahi sin irse ni salirse pq no quería perderse la pelicula)
El auge del cine en casa está salvandonos la vida a muchos. Ahora me hacen picar alguna vez, como Avatar, con aquello del 3D. Pero si ese sistema se implanta y también se va a implantar en las casas....pues eso, que suscribo tu lema, tonterias las justas ;)
No entiendo por qué en el cine se consienten las cosas que se consienten. Tu vas a un concierto de musica clásica, o al teatro o actos del estilo y no te dejan entrar si ya ha empezado la obra, se vela por el silencio, etc.
Y al cine entra la gente con la pelicula por el minuto 20, con los kebaps que han pillado fuera envueltos en papel albal, poniendose a hablar entre ellos pasandose la salsa..buff
Un gran hobby conlleva un gran gasto
Ya compañero, eso solía hacer yo......hasta que decidieron quitar las sesiones matinales de Murcia (hijo, es que aquí nos están acorrlando). y las sesiones golfas se han estandarizado tanto que ya no son un refugio seguro (de hecho lo que contaba de harry potter 5 fue en la sesion golfa. Estuvo bien porque ademas tuvieron problema con el proyector y la peli empezo 40 min tarde!!)
A perro flaco...
Un gran hobby conlleva un gran gasto
Yo creo que el principal motivo puede ser esa manía, que se ha implantado estos últimos años, de que cada centro comercial cuente con su multicines: la mayoría de la gente ha puesto la experiencia de ver una película al mismo nivel que jugar a los bolos o comerse una hamburguesa... está claro que muchos (y hablo por las experiencias sufridas en mis can-nes) entran en una sala más para hacer correr el tiempo que para disfrutar de la película en sí misma.
Última edición por Marvin; 21/04/2010 a las 12:54
Es que ese es el problema, lo has dicho muy bien, la gente entra al cine para ocupar un espacio de tiempo muerto. Luego dicen que el cine es caro. Más caro tenía que ser a ver si iba solo la gente que quería ver la pelicula.
Tengo una compañera de trabajo muy adinerada que se ha montado un home cinema acojonante!! Pues se dedican a ver las peliculas en plan "5 minutos ahora mientras plancho" "ahora veo los seiguientes 10 minutos en los anuncios de salvame", al dia siguiente otros 15 minutos doblando la ropa o.O
Mientras la mayoría use el cine de esa manera como se quejan luego de que exista tanto cine de usar y tirar?
Un gran hobby conlleva un gran gasto
Eso ya jode bastante (y mucho más en el caso de Malditos bastardos, que era un film que llevaba esperándo casi una década para verlo desde la 1ª vez que Tarantino lo anunció), pero puede ser aún mucho peor: puedes llegar incluso a cogerle manía a la peli, como me ha pasado a mí durante meses con Inglorious... menos mal que, al leer el guión y al volver a ver otra vez la peli en DVD, me ha parecido estupenda porque si no me iba a estar acordando de la madre de alguno/a el resto de mis días
![]()
Última edición por Marvin; 21/04/2010 a las 13:00
Marvin, me has recordado a la primera vez que me hicieron eso y le cogí una manía terrible a la pelicula y ahora es una de mis favoritas: Stargate.
Un gran hobby conlleva un gran gasto
Bienvenido a Sevilla, Romita!
Para ver peliculas en v.o yo voy al cine de la Alameda, en el centro. No se que mas informacion te puedo dar aparte de que es complicado ver en v.o como con la facilidad que las puedes ver en una ciudad como BCN o Madrid!
Tiene mucho delito montarse un Home Cinema Cojonuding para ver a 50" la nueva nariz de la Esteban, y escuchar sus berridos por multicanal
Creo que con la televisión (y sobre todo con internet y You Tube) se ha reducido espectacularmente nuestra paciencia a la hora de enfrentarnos a otras formas de ocio donde se necesita más tiempo y paciencia como pudiera ser el cine: parece que si cada quince minutos no se acaba el mundo en la película que estemos viendo, ésta se convierte automáticamente en un coñazo insoportable![]()
Pero el cine en pantalla grande es otra experiencia. Yo no me imagino el cine de otra manera. El quedar con otra persona, comprar la entrada, charlar antes de la peli, tomarte una copa, el apagón de luces en la sala. .. A mi todo me resulta excitante. Es una sensación única. Quizá el recuerdo de cinema paradiso lo llevo presente siempre y esa magia de ir al cine ya no existe. Recuerdo de pequeño ver en un cine de verano "Tiburón". ... No cambio esa sensación por el mejor sistema de cine en casa.
¿Por qué no cambias la hora de ir al cine?. Cuando estaba en la universidad (Almería) me encantaba ir a la primera sesión. Es decir pases a las 4 de la tarde y en Lunes o Martes. A esa hora no molesta nadie. Y por su puesto evita el día del espectador. Es cuestión de observar y analizar el comportamineto de la gente.
Por cierto, ¿Habré coincidido con twist en el cine?, ¿Y en el cine club de la universidad?. . ¡¡¡Twist!!!. .. Es una duda existencial. .. jajajaja
Última edición por alvaroooo; 21/04/2010 a las 13:40
Yo voy menos al cine que antes por esta razón y jamás voy en fin de semana porque las posibilidades de disfrutar la película son escasísimas, así que procuro ir de lunes a jueves entre las 16 y las 17h. Y desde luego con un equipo medio se puede disfrutar más en tu casa que en el propio cine, otra cosa es la experiencia clásica que representa una Sala y a la cual todavía no puedo soy capaz de renunciar, pero viendo el panorama y teniendo en cuenta que los propietarios de los cines se han decantado hace mucho tiempo por los palomiteros y amigos de las barbacoas, lo ideal, como dice Marvin, dejar el dinero para comprarte el BD.
Alvarooo, puedes creerme si te digo que comparto 100% todo lo que comentas acerca de la excitante experiencia de ir al cine. Para mi no hay sensación parecida. Entiende pues como tengo que sentirme al verme obligado a desistir.
Y te repito que lo peor no es solo la gente, es el cine en si, cines de grandes proporciones y tecnología puntera en manos de chimpances amaestrados..bueno, amaestrados no, que destrozan cada pelicula. Ojala hubiera grabado en video la forma en que proyectaron Disturbia, Banderas de Nuestros Padres, Sherlock Holmes, Dejame Entrar y 10000 mas ¬¬U
Ya os digo que los primeros años aquí lo tuve facil, probé en varios dias y horas y al final las matinales me salvaron. Pero se acabó y cuando abrieron la puerta para entraran todos esos mendrugos, mis esperanzas aprovecharon para ir a por palomitas ^^U
Un gran hobby conlleva un gran gasto
A mí también: me pone de una mala leche
A lo mejor es que yo me tomo demasiado en serio la experiencia de ir al cine, pero cuando observo continuadamente que no se respetan unos mínimos en la educación de la gente automáticamente se me quitan las ganas de ir...
... y eso de tener que buscar las sesiones donde menos gente haya para estar más tranquilo, lo siento pero no va conmigo: de esta manera parece como si al final el problema fuera mío y no de ellos
Cuando se tiene que planear tanto algo que en un principio es para disfrutar, pierde gran parte de su encanto para mí![]()
Última edición por Marvin; 22/04/2010 a las 02:40
Que no os escuche la Sinde, que para ella sólo somos números y os estáis metiendo con los defensores de la cultura. Sí, sí. Todos esos mendrugos, todos los que ríen a carcajada sucia cuando no deben, los que hablan, los que no apagan el móvil, los que cenan en la sala, los que no se callan, los que llevan a los niños (y bebés) a proyecciones no recomendadas, todos esos, en el momento de PAGAR una entrada se convirtieron en el estandarte de la cultura... Así que cómo van a decirles algo. Cómo vana sacar normas para que dejen de ir y consumir.
Tiene huevos...
( ... }
Marvin, es cuestión de adaptarse. Hoy día se hace una mierda de cine. Pero siempre queda alguna joyita cada año que te hace sentir reconciliado con el cine actual. Si de verdad te gusta una cosa encuentras la manera de disfrutarla. En esta vida las cosas no son blancas o negras. Si te molestan los niñatos busca otros horarios. ¿Hay algo en la vida de caracter "público" que hagas con total libertad?, ¿No te agobiia comprar en un centro a tope de gente?, ¿No te molesta el run run de las salas de espera de un centro de salud?. .. Vivimos en sociedad. Es imposible no molestarse por algo. Pot cierto, lo de la falta de educación en los cines parece ser que es exclusiva de España ("pa variar"). Tengo amigos que han entrado en una sala comercial en Inglaterra y Francia. El silencio es absoluto con cualquier película. Nos ganan tambien en educación. . .
¿Qué tipo de pelis te gusta ver en cine?. .. ¿Te tragas todos los éxitos comerciales?. .. Te lo digo porque los niñatos están en las salas de los éxitos comerciales. ..