Yo estoy en una sitaución similar a la de mucha gente. Hace mucho tiempo que no trabajo y lo poco que he trabajado ha sido a temporadas (soy de uno de los sectores más afectados por la crisis. Aunque al final acabaré trabajando de lo que salga. Ya no aspiro a dedicarme a mi vocación

).
En mi caso personal no he podido pasarme al Blu-Ray y he tenido que dejar de comprar DVD's y libros (otro tema que me duele bastante

). He pasado a comprar un libro o dos al año, y generalmente, en formato bolsillo. Con eso lo digo todo
Lo que hago es destinar todo mi dinero disponible (que cada vez es menos) al cine. Me gusta ir al cine y ver mis películas más esperadas en pantalla grande y en buenas condiciones. Lo malo es que los precios no son asequibles para familias, parados y demás. Creo que deberían replantearse su concepto de exihibición y tratar de hacer ofertas, pero ofertas de verdad. Ajustadas a la realidad del momento.
Así que acabo viendo muchas películas gracias a que me las prestan familiares, amigos... Y a veces, hasta en TV (suerte que TVE emite sin anuncios y en HD). Con las series me pasa igual. Sigo un par de ellas por TV, mal que me pese.
Cada vez se incrementa más la diferencia social. Al final desaparecerá la clase media. O puedes permitirte un montón de cosas, o prácticamente no puedes permitirte nada.
Es muy triste que muchos niños crezcan sin la magia del cine porque sus padres no pueden permitirse llevarlos a una sala. ¡TRISTÍSIMO!. Y luego quieren presumir de país "progre" y "cultural"...

¡Y un cuerno!
