La he revisado hoy y tienes razón, Diodati :abrazo
Aunque en la secuencia el protagonista no dice ni una palabra, pero es cierto que...
Spoiler:
Y me reafirmo, ahora me parece más inquietante todavía :cortina
Versión para imprimir
La he revisado hoy y tienes razón, Diodati :abrazo
Aunque en la secuencia el protagonista no dice ni una palabra, pero es cierto que...
Spoiler:
Y me reafirmo, ahora me parece más inquietante todavía :cortina
Esta escena que comentas , Campanilla, tenía relación con una escena eliminada de la película :
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=19jfOqVrd_E[/ame]
¡Muchas gracias CORBEN! :abrazo
Ahí sí se ve claramente. Seguro que Diodati se refería a la escena eliminada.
Por cierto, parece ser que en esa escena eliminada es donde más diálogo tenía el "hombre alto" ¿no? :cuniao
Correcto. Pero analizada la secuencia te percatas que el el frío su enemigo, y de ahí su reacción. Y es que en su planeta hace un calor de mil demonios, caramba... :ceja
Aquí os dejo mi valoración de la tercera y última película que vi en Halloween y le debía a mi amigo Geralt :agradable
"Déjame entrar" (remake)
Ante todo debo aclarar que la original me parece una "obra maestra".
Lo primero destacable del remake, es que me ha sorprendido mucho más de lo que esperaba. El director no ha hecho una simple fotocopia del original, ha cogido el argumento lo ha respetado, pero no por ello ha dejado de mostrar su propia visión de la historia. Para mí, sin duda, ha sido uno de los mejores remakes que he visto hasta la fecha. Pero debo ser sincera y lo cierto, es que me sigue pareciendo muy superior la película original.
Desde el primer momento, el director deja muy claro que no vas a ver una simple fotocopia, pues ya desde la primera y magnífica escena, te sitúa en otro ambiente (muy lograda toda la ambientación), cambia el orden narrativo de la película original y deja transpirar una inquietante atmósfera que acompaña de una música fantástica (muy destacable toda la B.S.O., una muy grata sorpresa). Me pareció una gran manera de comenzar la película y meterte la intriga en el cuerpo, a pesar de saber de antemano cómo va seguir toda la historia.
Los actores todos muy bien, aunque debo admitir que prefiero a los originales. Aun así, es muy destacable el trabajo de los niños protagonistas, pues al igual que en el original, los llegas a entender, querer y sufrir por sus solitarias y grises vidas. Owen al igual que el Oskar de la cinta original, resulta muy enternecedor y conmovedor. La gran diferencia radica en que en la original, la niña resultaba mucho más enigmática, sugerente, atractiva, oscura, melancólica… en cambio Moretz resulta prácticamente un ser angelical, de una gran belleza, amorosa… y sólo se muestra cruel cuando tiene que serlo. Ese es otro acierto por parte del director en su intención de distanciarse del original y otorgar a su película cierta autenticidad, ya que le da más énfasis al lado romántico de la historia. En cierto sentido, esta versión resulta más romántica, pues se centra algo más en la relación entre los protagonistas que en el resto del relato.
La parte más negativa para mí fueron los efectos especiales y los sustos. En la versión original todo era más sutil, y los sustos más efectivos. En el remake, aparte del gran trabajo de maquillaje (que me gustó mucho) y algún otro hallazgo, los efectos y sustos no alcanzan la emoción e inquietud que provocaron en mí los originales, que permanecerán para siempre en mi memoria como unos de los mejores que he visto en mi vida. Y lo mismo me ocurre con el clímax final, mucho más acertado e impactante en la original.
Hay que reconocerle al director la fuerza visual que alcanzan algunas escenas
Spoiler:
En definitiva, es un muy buen remake. Recomiendo su visionado, pues aunque no llegue a alcanzar la excelencia de la obra original, se ve con igual interés y emoción, logrando atraparte de principio a fin a pesar de que sepas como va a acabar todo de antemano.
Nota: 8'5.
Mira que le tengo ganas al remake... Igual estas vacaciones de Navidad.
Pues en Navidad iría perfecto Diodati, ahí una noche fresquita con la mantita por encima... y a disfrutar del paisaje nevado :D
Creo que te gustará. Aunque eso sí, el original es insuperable :)
Sólo he visto el remake (en el cine, un sábado noche, justamente hace 1 año respecto al post de Campanilla: 6-11-2010) pero me gustó mucho. Yo también encontré algo absurdos esos efectos. Con ese presupuesto podrían haber pensado en algo más sutil, lo recuerdo todo algo cutre. Tengo pendiente ver el original, claro!
Synch
Me alegra que hayas disfrutado con Phantasma (mi peli de terror favorita) y con Let Me In (sabía que te iba a gustar).
El score del prólogo y "The Tall Man on Main Street" es lo mejor de la BSO :atope
Ya te lo han explicado (efectivamente, es por el frío) y en la secuela hay una escena relacionada en la que Mike y Reggie hablan del asunto.
Ya que has empezado :D
No creo que las siguientes películas te entusiasmen como la primera entrega, pero la segunda parte tiene una atmósfera tétrica y malsana y la tercera es mi favorita de las secuelas, mola el principio.
-"¿Por qué? ¿Por qué me quiere a mí? ¿Por qué?"
Además, Reggmen es el puto amo :atope :cigarro
¡Madre mía Synch! Menuda coincidencia jajaja, buena memoria la tuya :)
Seguro que la original te gusta más, eso sí, tiene un ritmo mucho más pausado :agradable
Claro que me ha gustado "Déjame entrar" Geralt, sabía que si me la recomendabas debía ser buena :D Y como ves, he cumplido mi palabra :agradable
Por cierto ¿tú cómo valoras original y remake? ¿Qué puntación le darías a cada una? Tengo curiosidad por saberlo :D
De "Phantasma" la música es guapísima. Es hipnótica, igual que la película.
Pues como veo que pueden ser entrerenidas a pesar de que no me lleguen a gustar tanto como la primera, creo que te haré caso y las veré :) ¿Por qué no? :cuniao
Un saludo :agradable
Al igual que La noche de Halloween y algunas películas de Argento, en el score de Phantasma se deja notar la influencia de la Tubular Bells de Oldfield para El exorcista.
Es curioso lo que me ocurre con Tubular Bells y El Exorcista. Será por ser seguidor de Mike Oldfield, o porque utilizaron esa música sin que Oldfield lo supiera (fue cosa de Virgin, supongo), pero no relaciono nunca ese disco con la película. Y eso que, como digo, soy seguidor de Oldfield y de ese disco en particular (de mis favoritos de su discografía), y además adoro la película. Pero escucho el disco y no pienso en la peli, y veo la peli y no pienso en Tubular Bells. Incluso cuando suena:cuniao
Synch
HALLOWEEN - 365 DIAS DE TERROR ¿QUE PELICULAS DE TERROR VAIS A VER ESE DÍA / NOCHE Y TAMBIÉN DURANTE EL RESTO DEL AÑO?
http://i39.tinypic.com/2mzw3th.jpg
Pues eso abro este post para que comentemos que peliculas de terror vamos a ver ese día / noche y asi podernos recomendar entre todos las mejores para pasar una noche de autentico terror cinematográfico.
También se utilizada el post para hablar sobre todas aquellas peliculas de terror que veamos durante el resto del año, asi como novedades del cine de terror del momento y de la actualidad del cine de terror, comentarios sobre las mismas, criticas, curiosidades, debates, etc
Estoy barajando 2 posibles maratones con los amigos,una de Paul Naschy (El retorno de Walpurgis,El jorobado de la morgue y La marca del hombre lobo) y otra de Argento (Rojo oscuro,Ténebre e Inferno),aún nos tenemos que decidir,a lo mejor hacemos un híbrido.
Yo ese dia tengo asegurado que vere "Skyfall", pero muy de terror no es que sea... bueno, el pelo de Javier Bardem si lo da :juas
En tono mas serio, no sabria decir, porque el mismo dia sale a la venta "E.T.", y desde pequeño he pensado que esa pelicula es muy de Halloween, asi que es ideal para esa noche. Si no tirare a lo de siempre, ver "Pesadilla Antes de Navidad" o similares, porque el genero de terror no es que me vaya mucho, asi que busco cintas que traten sobre esta epoca del año, pero sin llegar a ser terrorificas.
Ya veremos, depende de cómo me encuentre ese dia. Llevo unos días bastante jodidos. En fin, para que os voy a explicar, esto es un foro de cine no de psiquiatría.
Eso nos pasa a todos dawson. Ánimo con lo que sea :agradable
En el tema de las peliculas, me pasa como a Zach, no me van mucho las de terror, pero siempre digo de ver alguna (ya hace muchos años desde la ultima vez que vi Pesadilla antes de Navidad y Eduardo manostijeras, asi que ya tocan). Que traten el tema asi de lejos estan bien. O los especiales de Los Simpson de Halloween estan muy bien, tambien los de Cosas de casa o El principe de Bel-Air. Ese tipo de cosas me gustan.
Tengo pendientes cosas como El Exorcista (esta me daba un miedo de pequeño...), Carrie (ahora con el remake, me han entrado ganas), Halloween, La semilla del diablo... Tampoco he visto nunca una de Viernes 13, ni de Pesadilla en Elm Street. Vamos de las tipicas yo creo que ni una :cuniao Asi que ire tomando buena nota.
Yo soy más de Día de los Difuntos y de leer Don Juan Tenorio que de ver Halloween y esas típicas películas de miedo. Hace poco me vi la versión de 2005 de El Gabinete del Dr. Caligari. Y tengo pendientes varias de Frankenstein.
A El jorobado de la morgue le tengo ganas...
Como estaré con familiares de gustos más 'populares', supongo que veré pelis recientes. El año pasado les colé 'Historias de terror' de Roger Corman y se durmieron todos.
De momento tengo reservada en mi estantería el BD de 'Insidious'... a ver si gusta más.
Una de mis noches favoritas :globito
Empezaré, como todos los años, con La Niebla de John Carpenter y es posible que complete el visionado con Phantoms (hace mucho tiempo que no la veo y ya va tocando una revisión) y Paranormal Activity.