"Eliminado: Dark Web" Stephen Susco
Secuela de la película del 2014 "
Eliminado" que pese a seguir el mismo patrón, es capaz de introducir novedades y ampliar el tema del uso de las redes del que parte. En este sentido, se puede decir que es mejor que la primera y profundiza más en ello. La historia consigue transmitir desasosiego ante los eventos que se van sucediendo en pantalla y se sigue con interés. Lamentablemente, la velocidad de la acción es demasiado elevada y puesto que es una película cuyo punto fuerte es la recreación de algo que sucede en pantalla y en tiempo real, en ocasiones te cuesta leer y/o ver todo aquello que te muestran. Creo que en ciertos momentos pierdes algo de información, si bien, los diálogos son previsibles o se pueden intuir. En general estamos ante una segunda parte muy similar a la primera pero que logra rizar el rizo e introducir nuevos elementos, cosa muy de agradecer, ya que no se limita a repetir el esquema de la primera.
"Pesadilla en Elm Street 3: Los guerreros del sueño" Chusck Russell
Poco a poco voy revisando la saga y ahora tocaba la tercera entrega. Debo decir que, por ahora, ésta es la mejor entrega de las dos posteriores a la original. La trama de introducirse en los sueños de otra persona de manera colectiva mediante la hipnosis me pareció muy atractiva y me gustó que enlazaran la segunda entrega con ésta manteniendo a la actriz protagonista de aquélla;
Heather Langenkamp. Me han encantado los efectos especiales; artesanos, muy bien hechos y bien integrados en escenas que impactan y siguen funcionando perfectamente a día de hoy. Además, nos cuenta los orígenes de
Freddy de un modo muy creepy.