El tono sí que es verdad que resulta más serio y terrorífico en la primera parte, y es más, lo veo más adecuado para una peli de terror pura y dura. Pero es que finalmente, y viendo ya la trilogía completa, esta saga se ha caracterizado por ser una mezcla de terror + comedia, en donde la primera parte desentona, y no enlaza para nada con las siguientes. Yo creo, que el director, al cosechar un éxito inésperado en su día, cuando se vío con más presupuesto y medios, volvió a rehacerla, pero esta vez dándole el tono que en un principio tuvo en mente, pero que por diversas razones no lo hizo desde el inicio. De hecho, no hay más que ver el tono de las serie para TV, que es acorde, con la segunda y tercera parte, pero para nada, con la primera. Aparte de que la tercera parte, continúa exactamente en donde quedó la segunda. Mientras que no hay forma de enlazar la primera con la segunda.
Vamos, yo pienso que para entender la saga en conjunto, y ateniéndonos al tono conferido a cada parte, se podría prescindir de la primera parte. Pongámonos en el caso de alguien que haya visto tan sólo la segunda y tercera. No le haria falta la primera, para entender todo, y no tendría problemas en considerarlas un conjunto.
Obviamente, cinematográficamente hablando, sí que resulta imprescindible, pues al fin y al cabo "Evil dead" (Posesión infernal, 1981), dio comienzo a toda la saga, aunque a partir del autoremake que fue "Terrorificamente muertos", se le confiriera un tono definitivo y unificador de todo lo que estaba por venir (tercera parte y la actual serie, excepto curiosamente el remake de 2013, que apostó por el tono de la primera parte, en vez de repetir la fórmula de "Terrorificamente muertos".).