Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 2034

Tema: Cine de terror: ¿qué veremos este Halloween?

Vista híbrida

  1. #1
    maestro Avatar de Frank Zito
    Fecha de ingreso
    04 oct, 07
    Mensajes
    1,200
    Agradecido
    5184 veces

    Predeterminado Re: Cine de terror: ¿qué veremos este Halloween?

    Cita Iniciado por Nomenclatus Ver mensaje
    En mi caso, vi "Terrorificamente muertos" antes que la primera, Y tiempo despues, cuando descubrí la primera, me enteré de que era un remake.

    Y la verdad que es de los pocos remakes que se puede decir que superan a la primera. Es que es prácticamente un calco de la primera, pero todo mejorado a nivel técnico y algo más de presupuesto, pero sin perder un ápice de magia o encanto. Vamos, para mí la primera es prescindible, si se ha visto la segunda en primer lugar, como es mi caso. Aunque entiendo que el que las viese en su orden cronológico, no opine lo mismo.
    A mi "Terroríficamente muertos" me parece que tiene cierta gracia pero "Posesión infernal" es muy superior. Si, se podría decir que "es lo mismo, pero mejor hecho", salvo que en la primera sí hay -para mi gusto- una importante carga de mal rollo y pavor genuino que no existen en la 2, que es directa y abiertamente cómica / paródica. Diría que son algo así como "La matanza de Texas 1 y 2" de Hooper (salvo que, por alguna curiosa razón, es ese caso la secuela tiene muy mala fama).
    Última edición por Frank Zito; 14/11/2016 a las 15:42

  2. #2
    Cruzado Cinéfilo Avatar de Nomenclatus
    Fecha de ingreso
    07 ago, 07
    Mensajes
    9,854
    Agradecido
    10199 veces

    Predeterminado Re: Cine de terror: ¿qué veremos este Halloween?

    El tono sí que es verdad que resulta más serio y terrorífico en la primera parte, y es más, lo veo más adecuado para una peli de terror pura y dura. Pero es que finalmente, y viendo ya la trilogía completa, esta saga se ha caracterizado por ser una mezcla de terror + comedia, en donde la primera parte desentona, y no enlaza para nada con las siguientes. Yo creo, que el director, al cosechar un éxito inésperado en su día, cuando se vío con más presupuesto y medios, volvió a rehacerla, pero esta vez dándole el tono que en un principio tuvo en mente, pero que por diversas razones no lo hizo desde el inicio. De hecho, no hay más que ver el tono de las serie para TV, que es acorde, con la segunda y tercera parte, pero para nada, con la primera. Aparte de que la tercera parte, continúa exactamente en donde quedó la segunda. Mientras que no hay forma de enlazar la primera con la segunda.

    Vamos, yo pienso que para entender la saga en conjunto, y ateniéndonos al tono conferido a cada parte, se podría prescindir de la primera parte. Pongámonos en el caso de alguien que haya visto tan sólo la segunda y tercera. No le haria falta la primera, para entender todo, y no tendría problemas en considerarlas un conjunto.

    Obviamente, cinematográficamente hablando, sí que resulta imprescindible, pues al fin y al cabo "Evil dead" (Posesión infernal, 1981), dio comienzo a toda la saga, aunque a partir del autoremake que fue "Terrorificamente muertos", se le confiriera un tono definitivo y unificador de todo lo que estaba por venir (tercera parte y la actual serie, excepto curiosamente el remake de 2013, que apostó por el tono de la primera parte, en vez de repetir la fórmula de "Terrorificamente muertos".).
    Última edición por Nomenclatus; 14/11/2016 a las 17:20
    "Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."

    Osario de Wamba

  3. #3
    Moderador Avatar de Campanilla
    Fecha de ingreso
    16 jul, 06
    Mensajes
    13,026
    Agradecido
    28080 veces

    Predeterminado Re: Cine de terror: ¿qué veremos este Halloween?

    Interesante debate. A mí la primera me produce otras sensaciones y por ello, la valoro más. Aunque también comprendo que los que hayan visto primero la segunda la prefieran. Lo que sí os recomiendo (si no lo habéis visto) es que en los extras del DVD de la primera viene toda la historia del desarrollo de la producción y lo mal que lo pasaron por diferentes motivos (la película llegó a ser censurada, duramente criticada e incluso prohibida en muchos países, etc). Además, se ve todo el trabajo artesanal y el cariño que le pusieron todos los que formaron parte del proceso.

    "El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life

  4. #4
    MIK
    MIK está desconectado
    maestro Avatar de MIK
    Fecha de ingreso
    21 mar, 11
    Mensajes
    1,793
    Agradecido
    7129 veces

    Predeterminado Re: Cine de terror: ¿qué veremos este Halloween?

    Pues al final, en un alarde de originalidad me puse La noche de Halloween , la noche de... Halloween , y durante la semana vi también la secuela, Halloween 2: Sanguinario, la (apócrifa) tercera entrega, Halloween III: El día de la bruja, que no veía desde que era pe(z)queñín y Halloween H20.



    Para que no todo estuviera centrado en Michael Myers (que en los subtítulos de la edición patria de Sanguinario deletreaban como Mayers ), descubrí (alentado por los comentarios de Screepers y Frank Zito) Black Christmas, de Bob Clark, película de culto que puede considerarse como la madre de la carpenteriana saga de Halloween, que cumplió con creces las expectativas.

    Aunque espero poder comentar con más tranquilidad algunas de ellas, no quiero dejar de recomendar/reivindicar la mencionada Season of the Witch, cuyo título asociado a la famosa saga le hizo más mal que bien, puesto que fue muy mal recibida en su momento (el cabreo de los que esperasen ver las nuevas tropelías de Michael Myers debió ser monumental) y que el tiempo ha dejado como una propuesta original con regusto clásico, por no mencionar que, en mi humilde opinión, es la mejor película de la saga (pese a que sólo mantenga como nexo el situarse en las mismas fechas, pese al guiño metalingüístico que se hace en un momento concreto ) tras la fundacional de Carpenter (hasta que llegó Rob Zombie y nos legó un par de entregas que dejan a las anteriores secuelas a la altura del betún; pero eso ya es otra historia...)



    Saludos.
    "And at the instant he knew, he ceased to know"

  5. #5
    Moderador Avatar de Campanilla
    Fecha de ingreso
    16 jul, 06
    Mensajes
    13,026
    Agradecido
    28080 veces

    Predeterminado Re: Cine de terror: ¿qué veremos este Halloween?

    Yo llevo unos añitos siendo tan original como MIK y acercándome a la saga Este año lo estoy haciendo con retraso, pero a ver si comento las que he visto. En una coincido con MIK

    "El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life

  6. #6
    MIK
    MIK está desconectado
    maestro Avatar de MIK
    Fecha de ingreso
    21 mar, 11
    Mensajes
    1,793
    Agradecido
    7129 veces

    Predeterminado Re: Cine de terror: ¿qué veremos este Halloween?



    Hay que reconocer que la película de Carpenter aguanta el paso del tiempo pese a sus numerosos visionados.

    Tanto la estilización de su narración, como la efectividad con que se sobrepone a sus escasos medios (sin la necesidad de mostrar gore) logra transmitir con efectividad la dualidad entre la maldad (absoluta, brutal e impasible) del personaje de Myers frente a la sensación de impotencia de la (inocente, virginal) protagonista.

    Muy lograda la progresiva sensación de desasosiego del progresivo stalking de Myers a Laurie (y eso a plena luz del día no es nada fácil).



    Y su influencia aún es notable, como evidencian contemporáneas como It Follows.



    Saludos.
    "And at the instant he knew, he ceased to know"

  7. #7
    sabio
    Fecha de ingreso
    31 oct, 07
    Mensajes
    2,714
    Agradecido
    8308 veces

    Predeterminado Re: Cine de terror: ¿qué veremos este Halloween?

    Como estudioso del género que reconozco ser, he analizado hasta la saciedad el Halloween de Carpenter y no sólo creo que ha envejecido estupendamente, sino que sus virtudes permanecen inalterables casi cuarenta años después. Y mucha parte de culpa, además del prodigioso trabajo conceptual de Carpenter, reside en su atemporal y otoñal atmósfera. Es una maravilla. Ninguna otra película ha rasgado tan magistralmente lo que significa esta fiesta, ni esa conjunción de monstruo inmortal con el psicópata de turno que han exprimido tan vilmente otros directores menos artesanos y más comerciales. Es una obra maestra absoluta más allá de su género.

    Al igual que Campanilla, revisioné hace unos días IT de Wallace. Madre mía, el peso de los años en este caso ha sido atroz. No obstante, su primer tramo (el de los niños, el mejor Stand by me "terrorífico" que he visto en pantalla) es una auténtica delicia, pura esencia del Stephen King de Maine.

    A Phantasma también le di una segunda oportunidad. Imposible, no entro en el universo de Don Coscarelli, aciertos aislados aparte. Como antídoto, me puse Phantasma II, pero no su secuela, sino la genial "Salem´s Lot" que aquí adoptó torpemente el nombre de la saga de El hombre alto.

    También vi "La estación de la bruja". Me ocurre lo mismo que con la tan aclamada "Martin": ese estilo tan dejado, tan underground de Romero, me tira para atrás. Y eso que creo que tiene elementos de interés, sobre todo por su atrevida concepción de la mujer en plenos años setenta.
    http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
    Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!

  8. #8
    maestro Avatar de Frank Zito
    Fecha de ingreso
    04 oct, 07
    Mensajes
    1,200
    Agradecido
    5184 veces

    Predeterminado Re: Cine de terror: ¿qué veremos este Halloween?

    Cita Iniciado por Nomenclatus Ver mensaje
    El tono sí que es verdad que resulta más serio y terrorífico en la primera parte, y es más, lo veo más adecuado para una peli de terror pura y dura. Pero es que finalmente, y viendo ya la trilogía completa, esta saga se ha caracterizado por ser una mezcla de terror + comedia, en donde la primera parte desentona, y no enlaza para nada con las siguientes
    Eso sin duda es cierto.

    Cita Iniciado por Nomenclatus
    Yo creo, que el director, al cosechar un éxito inésperado en su día, cuando se vío con más presupuesto y medios, volvió a rehacerla, pero esta vez dándole el tono que en un principio tuvo en mente, pero que por diversas razones no lo hizo desde el inicio. De hecho, no hay más que ver el tono de las serie para TV, que es acorde, con la segunda y tercera parte, pero para nada, con la primera.
    Yo creo que a muchos directores les parecía más fácil (ya ha sucedido en más casos, y no dudo que tengan razón) ganarse un rápido nombre con un éxito en el cine "de miedo" y luego pasar a sus intereses verdaderos. Y esto con autores, principalmente, que se pasan luego a la comedia. Sustos y risas, las dos caras de la misma moneda
    De hecho, por volver a Hooper, buena parte de su carrera posterior parece una sarcástica enmienda a la totalidad de su primer film. Y ya desde la siguiente: "Trampa mortal (1976)"

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins