La verdad es que no hay nada como una película que cuando termina vas corriendo al pc para leer las críticas y conclusiones de la gente y supongo que un final abierto ayuda mucho a ello. En estos casos tenemos las impresiones que sacamos cada uno y claro naturalmente es imposible saber cuál es la acertada y cual no.
En mi caso sólo puedo ofrecer la mía.
El arranque con el plano secuencia es sencillamente brutal, de lo mejor que he visto en el género desde “El Amanecer de los Muertos”, en seguida te hace poner los cinco sentidos en la trama y hacia los treinta minutos ya sabemos por dónde van a ir los tiros:
Un argumento que al igual que “Expediente Warren” bebe de muchos clásicos de terror y ofrece una vuelta de tuerca aportando frescura y novedad a un subgenero que desde “Scream” no innovaba prácticamente nada.
Tenemos una maldición de la que la única forma de librarse es pasarla a otra persona con una especie de fantasmas (o súcubos) implacables y ese terror a lo desconocido que nos recuerda a la excelente “Ringu” (The Ring)
La manera en que esta grabada, la utilización muy acertada de los sintetizadores para crear la angustia, los planos con urbanizaciones vacías por ejemplo nos acercan al estilo de Carpenter y especialmente a su “Halloween”
El ambiente de pesadilla que realmente parece un mal sueño y la invulnerabilidad de la amenaza junto con que todo el protagonismo recaiga en adolescentes nos recuerda a “Pesadilla en Elm Street”
Puede que por eso sea tan difícil de saber en qué fecha está ambientada, por ejemplo los coches son de los 80 y la televisión de rayos catódicos junto con la ciencia ficción de serie B en B&W podrían pasar por esa fecha para alguien retro, ademas no vemos teléfonos móviles ni ordenadores con internet, pero al mismo tiempo la chavala de gafas usa una especie de ebook y en cuanto a la ropa de los protagonistas con esas faldas y pantalones tan cortos me recuerdan a la manera de vestir actual.
Hasta aquí sus virtudes que son muchas pero también empezamos con sus incoherencias que no son menos:
Una vez que la protagonista y su pandilla tienen (más o menos) claro que la historia es cierta por que no hay una linea de investigación como es habitual en estas películas (Ringu) y que suele ser lo más interesante. Por ejemplo sabemos que no tienen internet pero por que no van a una librería de ocultismo a ver si el librero sabe algo sobre esta maldición o por que no consultan a una médium.
El comportamiento de la protagonista roza lo subnormal, por ejemplo cuando el que la pasa la maldición les esta dando toda la información que tiene y la vemos jugando con unas hojas en el brazo en vez de estar concentrada prestando la máxima atención. También sabe que el ente es lento y que es fácil huir de él pero en vez de hacerlo hacia espacios abiertos se esconde en sitios cerrados como su casa, garajes, trasteros, etc. Luego presa del pánico arranca el coche del amigo y se estrella quedando completamente desprotegida en el hospital.
También tenemos la escena en la que se queda en ropa interior y se mete en el mar para lo que parece que es ir nadando hasta unos chavales que están en un yate, pero al momento regresamos con la protagonista a su casa y no sabemos que coño ha pasado ¿Por favor me lo puede alguien explicar?
Y ya puestos ¿Porque a veces tardan tanto los entes en aparecer en un sitio?
Digamos que una vez que hemos visto aparecer a los entes dos o tres veces todo se vuelve demasiado repetitivo y falto de ideas hasta que llegamos al final con la escena de la piscina y que tampoco acaba de convencerme. La idea de electrocutar a “algo” que se levanta al momento del suelo tras recibir un disparo a quemaropa me parece bastante estúpida, como también lo es el que de repente veamos a los dos personajes practicando el acto sexual cuando minutos antes no hubo manera de convencer a la protagonista.
Aquí dejo mi propia conclusión sobre lo que ocurre en la piscina y sobre el final que por supuesto que no tiene que ser la correcta pero creo que al menos arregla varias incoherencias argumentales y aporta un final feliz:
Al ente no le gusta el agua y creo que es porque sabe que es vulnerable en ella, de hay que le lanza los objetos a Jay ya que lo que intenta es sacarla del agua. Entonces y suponiendo que el agua sea la kriptonita para “eso” entendemos porque el disparo que le impacta en el agua lo mata definitivamente acabando con la maldición. Dicho esto la escena de sexo lo que nos muestra es a los dos chavales que simplemente se han enamorado después de ayudarse y compartir una situación tan difícil y después les vemos paseando como dos enamorados. En cuanto al tipo que les sigue pues simplemente un paisano paseando tranquilamente.