Ah, que bien hace levantarse y saber que aunque las distancias no son cortas el huso horario permite que los amantes del terror tengan este hilo activo y velen por los que todavía dormimos

.
En fin, anoche muuyy tarde me puse un par de capítulos de Penny Dreadful. Haré una mención corta ya que se trata de una serie: vale la pena.
He visto cinco capítulos y pese a alguno fallos narrativos, la historia va creciendo. Se nota que la corta primera temporada busca presentar a los personajes y establecer su interacción, pero ese Londres de 1891 con sus mitos, personajes fantásticos y el insoslayable componente socio-histórico de la contradictoria época victoriana, atrapa. Buenos actores y buenas escenas, largas, bien cinematográficas.
El libro acerca de la vida y obra de Tod Browning que estoy leyendo paralelamente me genera un ejercicio aún más estimulante y curioso mientras veo la serie. Anoche disfruté de la truculenta escena desarrollada en el Grand Guignol (cuarto episodio), cuyas exposiciones desmedidas y surrealistas seguro influenciaron al maestro.
Me gustaría saber que opinan ustedes y la experta en la época, nuestra dama silente Jane Olsen, pero creo que la serie está bien y se aleja de los productos edulcorados de los últimos tiempos sobre el tema. Reitero que solo he visto cinco capítulos de los ocho que posee la primera y me han dejado buen sabor de boca. No es sencillo meterse con las criaturas inmortales, veremos como sigue esto.
Tal vez este pecando con el off topic, pero siendo de género me pareció atinado comentarlo con las huestes de lo oscuro..es decir en este hilo. Somos los bandidos del terror y hay que hacerse cargo
