Se me plantean varias dudas a propósito de la película de Malick: El nuevo mundo...
Bien, es una película que el público está aborreciendo...salvo cierto sector crítico supuestamente más avanzado, que la está alabando, el resto está echando pestes por la boca...que encima pensaban que iban a ver una historia de amor con guerras en prados al uso...no el lirismo audiovisual sin hilo narrativo concreto que pretende Malick...
Bien, y yo me pregunto: ¿no entendéis a los productores cuando no producen películas como esas, que no ganan dinero o no compensan a la larga?
Me explico: hay grandes películas que sólo son tales con el tiempo, que no ganan dinero rápido (como quiere todo inversor) y que tienen una calificación artística más que otra cosa...Y digo yo, reiterando: ¿no entendéis a los productores cuando no producen esos mamotretos autorales que, sin duda, tienen valía pero no mueven taquilla?
¿Produciríais 5 Algo pasa con Mary o 1 El nuevo mundo?
Encima, para colmo, Malick no sólo no suele dejar dinero...sino que encima tarda lo que no está escrito en sacar los proyectos y por lo visto da muchos quebraderos de cabeza...
Pese a que Malick haya conseguido su propósito, pese a no haber pensado en el espectador medio, ¿no creéis que como autor ha fracasado al no cumplir su cometido como profesional que llena a un público?
Hay ejemplos de autores como Eastwood o Spielberg que llenan salas y sacan babas a los críticos...¿no tendrían estos la corona antes que esos que mueven una pequeña y apasionado minoría..?
Y digo yo...¿no está condenado este género y pretensión a desaparecer, porque no encuentre inversores, con toda la lógica del mundo?
Paul Thomas Anderson, indiscutible maestro de culto, ha encontrado todos los problemas del mundo para producir su Oil!, nuevo film que todavía no está claro...
Cuando acabó Punch Drunk love declaró:
Mis cheques tienen muchos ceros y unos para hacer lo que me da la gana. Tengo la sensación de que si este film fracasa la cosa va a cambiar...
Y coño, joder...¿no es lógico? Sidney le lanzó como promesa, Boogie Nights confirmó y fue encima un taquillazo...Magnolia fue un testamento fílmico a sus sólo 30 años de edad pero se dio el batacazo taquilla y Punch drunk love medio arruinó a los inversores pese a que todos seguíamos babeando...
Hostia santa...¿no es esto un fracaso total, pese a que algunos le tengamos por autor brutal?¿No es el arte más consumado aquel que se disfruta con más bocas sonrientes?
Es que uno ya está harto de predicar en el desierto...se deja uno la nuez explicando los valores de El nuevo mundo en el trabajo para que los otros espectadores te digan: ES UN PUTO COÑAZO...por mucho que digas...No sé, aquí estoy, llorando por lo que cada vez veo menos claro...
Saludos.