Y Henry V, Frankenstein, Hamlet, As you Like it, Peter´s Friends, In The Bleak Midwinter, Sleuth... razones hay de sobra. El tipo es un portento.

Eso sí, la historia es la que es y el tono es el que es. Que quede claro. Vamos a ver Cenicienta, y una Cenicienta clásica y almibarada, como mandan los cánones. Al que le gusten y atraigan este tipo de historias, le entrará. Hablo en relación a lo que se cuenta. Al que no, pues no.

Por otro lado, la crítica certificaba la defunción de Branagh y lloraban su perdida tras los fiascos que supusieron Thor y Jack Ryan, pero parece que ha conseguido encontrar el ansiado equilibrio entre su recién estrenada faceta de director de blockbusters y su voluntad autoral, que en las dos anteriores parecía diluida como un azucarillo, salvo momentos aislados.


Por las dudas acerca del estado actual de su talento tuve la oportunidad de verlo en directo en su relativamente reciente representación de "Macbeth" y fue absolutamente espectacular, as usual.

Veremos.