Vista ayer.
Muy de acuerdo con las criticas,la película es preciosa.
Una adaptación del cuento fantástica.
Vista ayer.
Muy de acuerdo con las criticas,la película es preciosa.
Una adaptación del cuento fantástica.
http://38.media.tumblr.com/tumblr_m2zy8dn5ZM1rr75cno1_r1_500.gif
Vista esta tarde, la película me ha gustado muchísimo e incluso me ha llegado a sorprender gratamente el alguno de sus elementos.
Efectivmaente, Branagh no inventa nada y se muestra mui fiel al clásico de Disney (por lo poco que recuerdo de éste no creo que haya hecho muchos cambios).
En primer lugar creo que la película luce excepcionalmente bien, el diseño de producción neo-barroco de Dante Ferreti y el ecléctico vestuario de Sandy Powell son protagonistas en todo momento y desde el planteamoiento arriesgado que presentan (Ferreti mezclando castillos Disney con interiores con regusto decimonónico por lo asiático, por ejemplo, o Powell mezclando casasas de dicho siglo con vestidos y jerseys de clara inspiración años 50), creo que salen totalmente victoriosos. Además, la película es muy colorista, casi parece también un homenaje al color de los años 50. Por otro lado, los efectos especiales me han parecido tan buenos cono "invisibles", sirven para plasmar los elementos mágicos de la trama, no para regodearse en ellos.
La dirección de Branagh me ha parecido muy elegante. La película está repleta de planos aéreos majestuosos o de planos cenitales muy logrados que, según el momento que muestan, sirven muy bien a la historia. Hay momentos, para mi gusto, muy conseguidos de dirección, como esos planosSpoiler:
Y casi casi algún momento mágico como esa secuencia del baile donde los movimientos giratorios de la cámara captan al principe y a Ella de forma muy bonitael empaque musical de Doyle, y la fastuosidad de los decorados y el vestuario se conjugan para crear un momento que me ha parecido casi casi lo mejor de la cinta. Y digo casi casi, porque hay otro monento que tengo que destacar, tanto por su sencillez como por el peso que presenta, y que me ha sorprendido por ser un elemento que creo que innova, pero a la vez encaja perfectamente, me refiero a la emotiva escenaSpoiler:
Spoiler:
Además me ha gustado algún toquecillo shakesperiano que presenta la historia como eseSpoiler:
A nivel interpretativo creo que la película también presenta gran nivel. Blanchett creo que sabe mezclar perfectamente toques de parodia con influencias de femme fatale (ese uso de la vozo cómo se la ilumina en alguna escena) y consigue crear una madastre memorable. Helena Bonham-Carter me ha parecido muy acertada en su papel, con el toque justo de humor que creo que le va muy bien. La sorpresa, relativa, ha sido Richard Madden, creo que consigue aportar algo más que una cara bonita al príncipe. Si bien es verdad que sabe poner cara y mirada de amarletado cuando es necesario, también creo que tiene otras escenas, sobre todo, con Derek Jacobi, que muestran también mucho sentimiento, además que su personaje puede ser el que presenta un mayor desarrollo en la historia, vemos que,
Y tal vez la parte menos destacable sea Lily James y su Cecinienta, que es verdad que a veces puede parecer algo inexpresiva. Pero pese a ello, como pareja ambos actores, para mí, funcionan y consiguen momentos que siendo cándidos, por lo menos no creo que caigan en la ñoñez, por ejemplo,Spoiler:
Además que si hago comparaciones odiosas con la pareja principesta de Maléfica creo que éstos ganan por goleada a Fanning y Thwaites.Spoiler:
En definitiva, creo que la película dentro de sus limitaciones de género y enfoque, es un grandísimo trabajo artísitico que presenta de forma bastate leal pero no exenta de alguna pincelada actualizada el cuento que todos ya conocemos.
Saludos
Última edición por Tripley; 03/04/2015 a las 09:49
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Vista esta tarde en VOS, me ha parecido estupenda, y cuando parecia que ya no se podía hacer nada nuevo con Cenicienta, va Brannagh y hace una gran adaptación del cuento. El reparto es brillante, destacando a una Cate Blanchett sublime, una Helena bonham Carter muy carismática y totalmente cómplice con el espectador, y la joven protagonista tb es fantástica y totalmente creible en el papel de Cenicienta.
Para mi la película ha ido de menos a más, al principio empieza como el típico cuento Disney, pero luego vemos toda la magia y el despliegue de medios, con un vestuario sensacional y una forma de rodar totalmente magistral por parte del director. Le doy un 7'5 y os digo que no me hizo mirar el reloj ni un sólo momento.
LED Philips 42" 7000series
Vista.
Preciosa sorpresa. En primer lugar, me descojono con las salvajes críticas vertidas por nuestros medios más populares (antítesis del cálido recibimiento que ha tenido al otro lado del charco). Que si es cursi, relamida... por favor, señores, ¿han leído el relato de origen? La película es lo que es la historia, y si os gusta ese enfoque deliberadamente naif pienso que esta propuesta será de vuestro agrado. Cuidadísima puesta en escena, brillante interpretación de Blanchett y una estupenda Lily James en el papel de Cenicienta. En mi opinión, la mejor película de Branagh desde mi adoradísima Mucho ruido y pocas nueces.
http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!
Otro que llega de verla y encantado. Muy muy bonita, deliciosa es la palabra que me viene a la cabeza, sorprende como Branagh es capaz de conmover sin necesidad de aportar nada nuevo. Ha logrado armonizar una historia de sobra conocida e hipnotizarte con ella como si jamás la hubieras visto. Interpretación, dirección, puesta en escena, la melodiosa y hermosa música Doyle, muy pero que muy recomendable.
10
Yo voy el miércoles, seguro que me encantará![]()
Última edición por rubo; 30/03/2015 a las 14:49
"People assume that time is a strict progression of cause to effect, but *actually* from a non-linear, non-subjective viewpoint - it's more like a big ball of wibbly wobbly... timey wimey... stuff".
Me suscribo al hilo ya que es una de las previstas para ir a ver esta Semana Santa.
Me alegra leer las criticas tan positivas que esta recibiendo la pelicula, porque aumentan las ganas de verla todavia mas, pero yo que tenia previsto ir mañana a verla y al final me va a ser imposible, asi que hasta la semana que viene se queda pendiente, maldicion...![]()
FUERA DE SERVICIO
"So this is how liberty dies, with thunderous applause." - Padmé Amidala
Cuidado con eso Zack, cuando algo lo ponen por la nubes ya sabes lo que puede pasar, igual que cuando sucede lo contrario. Es importante que se tenga presente que la película no aporta nada nuevo, creo que es algo que muchos hemos agradecido, el que alguien tome algo tan conocido y ponga todo el entusiasmo y compromiso para sacarle el rendimiento dramático de la historia, dejando la película como lo que es, un clásico, bien vestido, bien narrado y bien interpretado.
Si, se que el hype nunca es bueno, Ludovico. Y de hecho, me gusta lo que voy leyendo porque precisamente se da a entender que no innova nada, en efecto, es el cuento de animacion traspasado a actores reales, que es lo que yo quiero ver. No quiero experimentos raros de nuevo como el caso de Malefica.
FUERA DE SERVICIO
"So this is how liberty dies, with thunderous applause." - Padmé Amidala
hace 2 dias buscando una web donde ver peliculas en HD y que no sea pelis24, la encontré con calidad decente y en castellano, así que la volví a ver y el mensaje me llegó mejor, pero me pareció lo mismo, un tanto superficial, es mas entre la vez en off de la narradora y lo bruja que era la madrastra (da tiempo a odiarla), me recuerda a blancanieves mirror mirror solo que lamentablemente le falta una cancion pegadiza como la que tiene blancanieves mirror mirror en la última escena
mi escena favorita las 2 veces que la vi, es la de cuando ella le pone la mesa a los ratones y la ratoncita le pega al ratón como diciendo "esos modales" jajaja
Hoy he podido ir a verla y la verdad es que me ha gustado mucho.
Este es el ejemplo perfecto para las próximas versiones live-action de Disney, una cinta que respeta el clásico original y que el poco contenido nuevo que tiene es para profundizar en los personajes y en la trama, y no cambiar su esencia (como sí hicieron con Maléfica).
Visualmente es una delicia. La dirección de Branagh es muy buena y elegante. Todo el reparto está espléndido, aunque Cate Blanchett se come a todos en pantalla. El vestuario es precioso y tiene una grandísima banda sonora. Y el tiempo se me ha pasado volando en el cine, muy entretenida.
Finalmente vista esta tarde con mi madre (como una parte de su aniversario, ademas), y hemos salido entusiasmados. No sabria decir a quien le ha gustado mas la pelicula, si a ella o a mi
Por fin, tras varios intentos, Disney ha sabido dar con la formula correcta en esta etapa de adaptar cuentos con actores. Claro que contaban con la presencia de Kenneth Branagh, principal responsable que esta adaptacion haya salido asi. Era lo que necesitaban. Consigue ser justo la adaptacion casi literal de la version animada, aportando detalles nuevos con las que enriquecer la historia algo mas si cabe.
No negare que es una pelicula preciosa, en todos sus aspectos. Hacia tiempo que no me emocionaba tanto por minuto en un cine. Es dificil describirlo, pero esta hecha con tanto mimo y dedicacion que parece magica y bonita de verdad. Claro que la historia es asi, pero es que la factura tecnica de la pelicula lo refleja muy bien.
La fotografia de la pelicula es hermosa, con momentos visualmente logrados (la transformacion del vestido, el baile, esas luces y sombras en la mansion...), la Banda Sonora de Patrick Doyle que es de fantasia total, empece a escucharla ayer y no puedo dejar de oirla, se adapta a la perfeccion con la imagen, es triste cuando debe serlo y epica y dulce cuando lo requiere. Para mi no se habia marchado, pero es uno de sus mejores trabajos de los ultimos años.
Que Branagh iba a hacer una adaptacion al uso era algo de esperar conociendo al realizador, pero su firma y presencia se dejan notar en toda la pelicula. Sabe crear el drama muy bien con esas escenas expandidas que la cinta animada no reflejaba (como la muerte de los padres de Ella), asi como momentos muy emotivos, tales comoAsi como reflejar la dulzura y bondad de la trama (no deja de ser un cuento de hadas, al fin y al cabo).Spoiler:
Respecto a eso, me alegra de que se apueste por esa expansion alSin duda son una serie de añadidos, que no cambios, que la enriquecen en lugar de alterar su contenido y su mensaje, como la malograda Malefica.Spoiler:
Y las actuaciones, a la altura de lo esperado, fantastico reparto. Ken siempre se ha caracterizado por ser un director completo en los aspectos que remarcaba antes, y en dirigir a repartos sobretodo. Lily James es adorable por completo, muy creible como Cenicienta, y Richard Madden es un compañero ideal, ambos muy compenetrados, con quimica y maravillados el uno del otro. A nivel de las ultimas parejas de las peliculas del estudio, ellos son totalmente creibles y lo hacen muy bien.
Cate Blanchett es Cate. Es una de las mejores actrices de su generacion y de las que marcan epoca, lo hemos dicho siempre, y en las manos adecuadas, todavia sale a reflejar mas su talento. Branagh sabe muy bien como hacerla destacar en una madastra inteligente, dura y fria, que da realmente miedo. Su presentacion, con ese juego de camaras y esa expresion y miradas deja claro ejemplo de lo que es en realidad, asi como su extravagante y falsa risa. Es la mejor del reparto y se gana el sueldo por completo, asusta de verdad.
El resto del casting, a la altura tambien. Da gusto la cantidad de secundarios conocidos que hacen aparicion, muy british todo, faltaria mas, algunos de los cuales ya habian trabajado con Ken en el pasado, como Derek Jacobi como monarca, Stellan Skarsgard como Duque, Nonso Anozie como el Capitan y Helena Bonham Carter que como Hada Madrina lo hace solo como ella sabe hacerlo mejor. Incluso las hermastras de Cenicienta se lucen. Y el detalle de ver a Hayley Atwell como madre de Ella (que raro se hace verla rubia) y Ben Chaplin de padre.
Entiendo porque las criticas han sido tan unanimes y consideradas, entre el publico incluido (es la mejor valorada con diferencia de las 4 adaptaciones hasta el momento). Partiendo encima de la "desventaja" que esta pelicula es la que menos ha costado al estudio y sin añadirle 3D, porque no lo requeria tampoco, es muy rentable. Motivo de sobras para que gracias a esta pelicula se hayan animado a seguir con ello durante años. Este es el camino a seguir. Respetando la tradicion clasica de sus historias, con la frescura que da la representacion con actores reales, nada como lo de Malefica de nuevo, por favor. Asi tengo esperanzas y fe en La Bella y la Bestia, aunque primero habra que ver como lo hace Favreau con El Libro de la Selva. Hemos esperado mucho, pero por fin Branagh se reconcilia con la critica y parte del publico y devuelve el esplendor a Disney.
Lo dicho, muy emotiva (me ha hecho querer llorar media docena de veces de lo bonita que es) y provocando aplausos al finalizar, cosa bastante rara en estos tiempos. Se me ha hecho corta y todo. Mi madre ha salido, como deseaba, encantada total, lo cual ya me alegra de por si. El unico pero que le encuentro es que las canciones clasicas de la pelicula tengan que sonar en los Creditos Finales y no durante la pelicula, pero nada es perfecto. De lejos, la mejor pelicula en lo que llevamos de año, espero que su factura tecnica le brinde alguna nominacion el año que viene, dado que las anteriores adaptaciones lo han logrado.
Ah, y el corto Frozen Fever otra delicia, que divertido se ha hecho recordar asi a la pelicula, y lo divertido de los estornudos de Elsa![]()
Última edición por Zack; 09/04/2015 a las 03:28
FUERA DE SERVICIO
"So this is how liberty dies, with thunderous applause." - Padmé Amidala
Me alegra un montón, Zack. He disfrutado de tu crítica tan currada, has detalladado punto por punto, completamente de acuerdo en todo.![]()
¡Magnífica crítica, Zack!
Me emociona que te hayas emocionado tanto porque eso es buena señal ¡Qué ganas de verla!Ay... no sé cuando podré acercarme.
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Estamos igual... a ver si este finde...
Kennyboy
El mejor trabajo de Doyle en años, creo que coincidimos, ¿no?
Nada dePrime, con la cabeza bien alta.
Su Thor puede pecar de algo convencionalote, pero es Doyle dándole un repaso a los mediaventureros en su propio terreno. Muchos de los sonidos que ellos recrean con electrónica y ordenadores Doyle los hace con orquesta real, y la lleva al límite. O sea, muy disfrutable.
Jack Ryan, por otro lado, es un (fallido) intento de aproximarse al Bourne Powelliano, que queda descafeinado y genérico salvo detallitos aquí y allá.
Por cierto Prime. Te conteste en el hilo de Batman que efectivamente, escribí en ScoreMagacine, y te pregunté por tus páginas favoritas de BSO. Lo digo porque tus comentarios siempre me han parecido muy acertados y me gustaría saber que sitios tienes como referencia.
Un abrazo.
Si, como te dije en el post de Batman, los de ScoreMagacine se han vuelto de un fundamentalista que asusta de un tiempo a esta parte.
Coincido en lo de Bso Spirit. Unos cracks.
Gracias, chicos!
Pues si, sin duda, toda una maravilla de partitura
Y que conste que defiendo su trabajo en Thor, que sin ser perfecta, regalo momentos bastante destacables, a mi me gusta. El problema con Jack Ryan es que intentaron hacer un poco mezcla de todo, con resultados poco favorables. Eso si, las leves notas de la suave pieza romantica y algunos pasajes de suspense o accion (incluida la fanfaria del tema final, resaltando ese toque patriotico tan Ryan, y que para colmo ni aparece en la pelicula), aprueban.
FUERA DE SERVICIO
"So this is how liberty dies, with thunderous applause." - Padmé Amidala
Yo rompo una lanza en favor de Jack Ryan que ha buscado una fórmula renovada para hacer una intentar iniciar una Saga, con el personaje joven y dinámico. A mí me resultó muy entretenida y sobretodo digna del género y me gustaría que continuara. Doyle es uno de los grandes, pero hay cosas que veo hechas para él y otras no tanto, como un film de acción, donde creo que se le desaprovecha, mientras que otros compositores sin su talento se desenvuelven mejor.
¡Caray!. Me he quedado de piedra leyendo este hilo.
En los medios informativos de cine que habitualmente consulto han dejado la película como una más de las que, desde hace ya demasiado tiempo, realiza Kenneth Branagh, calificándola de conformista, rutinaria y puramente alimentaria diferenciándose de las anteriores en que ésta sí que está dando mucho dinero.
Pero viendo que a la mayoría de vosotros os ha gustado, con aportaciones de varios para mi ilustres foreros, intentaré verla aunque lo tengo difícil ya que mi esposa es reacia hacia este tipo de cine y yo, sin ella, ya hace demasiado tiempo que no voy al cine.
Saludos.
No estoy nada de acuerdo con eso de calificar a la música de acción como "de segunda categoría". De hecho, es uno de los géneros más complicados para los que escribir, pues extremadamente complejo resulta no caer en lo genérico, burdo, rutinario e intercambiable, que es precisamente lo que suelen hacer Zimmer & Co, que son algo así cómo una franquicia de tremendo éxito (a lo McDonald o Burguer King).
Respecto a Doyle, es posible que no haya compuesto para lo que tradicionalmente se consideran películas de acción, pero considero que se desenvuelve maravillosamente en ella.
O, sin ir más lejos, está misma Cenicienta contiene uno de los tracks de acción del año, y no lo digo sólo yo.
Por lo demás, más o menos de acuerdo contigo respecto a la película Jack Ryan.
PD: Olvidaba Frankenstein, paradigma de la acción (y el romanticismo) Doyleiana.
Carlito's Way tiene uno de los mejores temas de accion de Doyle, ¡ese piano!
Rompo una lanza a favor de Zimmer y sus chicos: John Powell sabe escribir temas de accion potentes (en X-Men: The Last Stand tiene algunos que recuerdan al portento de Marco Beltrami), Harry Gregson-Williams tambien (Kingdom of Heaven y sus dos Narnia... y en Wolverine, si me gusta, no me lapideis![]()
)
Y luego Hans Zimmer: Black Rain, The Peacemaker, Broken Arrow, Inception, TDKR son algunos ejemplos de ello.
Y Gladiator y King Arthur