Conozco a una de las escritoras, y sinceramente, es uno de los mejores libros que he visto para preparar el examen.Cita:
First Certificate Gold Exam Maximiser
Versión para imprimir
Conozco a una de las escritoras, y sinceramente, es uno de los mejores libros que he visto para preparar el examen.Cita:
First Certificate Gold Exam Maximiser
Y el TOEFL a mi entender es mucho más interesante ya que te da un nivel en el cual se situa tu nivel de ingles. En base a eso, por ejemplo, se basan a la hora de permitirte cursar estudios en estados unidos. Por ejemplo, la universidad X te exije un nivel 650 mientras que otra te puede pedir un 700.Cita:
Iniciado por Astolfo Hynkel
En cambio las de Cambridge yo las veo como un sacaperras de mucho cuidao...y más los niveles hasta el First, incluido este, que demuestran bien poco. Para sacarse el Advance y el Profiency ya se requiere un nivel de ingles digno.
Como ya han comentado conozco mucha gente con el First que anda muy muy justito de ingles. Espero no tener que tragarme mis palabras, pero no me voy a presentar nunca...y si una empresa quiere valorar mi nivel de ingles, que me hagan la entrevista de trabajo en ingles. Punto pelota.
Cita:
Iniciado por grotuk
:lol :lol :lol :lol :lol
Eso si el que te entrevista sabe algo de inglés, claro.... :disimulo
Un respeto,que en España predomina el "nivel medio" en inglés u otros idiomas foráneos. :lol O al menos es lo que dice mucha gente en sus respectivos curriculum vitae.
Por cierto,yo he hecho hace poco una entrevista bilingüe para optar a una beca y en ningún momento me han pedido titulación,sólo demostrar mi soltura con la lengua de Shakespeare.
Además,en los curriculum tipo de Europass únicamente piden el nivel que crees tener,en mi caso C1(alto),no un certificado que lo demuestre. :martillo
Yo tengo el First Certificate y estoy en ello con el advanced,pero tampoco se acaba el mundo si no saco el segundo en la escuela de idiomas."Son más papistas que el Papa". :fiu
Cita:
Iniciado por DrFrankFurter
Te ha sobrado la primera parte de la frase para convencerme de que lo compre.... :lol :lol :lol :lol
Buenas...
finalmente ha caído en mis manos el libro que recomendó DrFrankFurter y la verdad es que está muy bien. He visto que además del "Exam Maximiser" está el CourseBook....
¿Alguien lo conoce?¿Basa la gramática en ejercicios o viene explicada?
Ah!, y gracias DrFrankFurter por el comment... la verdad es que el libro es la leche!!! (y perdon por la desconfianza inicial!).
Y que nivel tienen esos cursos? El equivalente al nivel de Bachiller?
Yo diria que por ahí andan más o menos (quizá un pelo por encima)...
Tios, para aprender ingles os teneis que venir a Birmingham conmigo y hablar con un 'brummie' (birminghames o como se diga) y asi vereis vuestro nivel.
El First solo sirve en Spain porque parece que sea algo, porque los que lo tienen mas o menos pueden leer en ingles, pero cuando te encuentras en una situacion real en la que tienes que hablar con una persona de habla inglesa, sirve mas bien de poco.
Y voy a hacer una aclaracion para mucha gente que seguro que no sabe esto: Ni los ingleses hablan como los presentadores de la BBC ni los americanos hablan como los de la CNN.
Gracias por la aclaración, no dormía por las noches...Cita:
Y voy a hacer una aclaracion para mucha gente que seguro que no sabe esto: Ni los ingleses hablan como los presentadores de la BBC ni los americanos hablan como los de la CNN.
Yo desde luego, tampoco hablo como Matias o Hilario......... :cafe
Yo si :juasCita:
Iniciado por Corleone
Enhorabuena...... :hola
Pues nada, a buscarse unas Spanish lessons baratitas, que mas de uno seguro que las necesita L)Cita:
Yo desde luego, tampoco hablo como Matias o Hilario.........
No desviemos el tema... que a hay gente, como yo, que queremos seguir progresando en el nivel de inglés.
Solo por curiosidad sanguita, no has pensado en irte unos meses a UK? o ya tienes responsabilidades en plan mujer y crios?
Después de haber estado en Escocia, está claro que lo de allí no es inglés. Madre mía...
Te doy la razón sargento en lo de los escoceses,pero no se quedan atrás los irlandeses del Ulster.Estuve una semana conviviendo con ellos y a un ritmo normal de conversación sin problemas,pero cuando se embalaban aquello era imposible.
:fiu
Lo que tiene más gracia es que cuando me embalo hablando en inglés ellos tampoco me entienden a mi porque vocalizo poco,algo que yo les achaco a ellos. :lol :lol
Yo tuve la suerte de tener un manager escoces por 2 anyos, en ese tiempo alcance un alto grado de entendimiento de su puto acento :freak
Me acuerdo de cuando fui a Ibiza, alli conoci a un escoces que vivia entre edinburgo y Glasgow, y no le entendia ni una palabra al pobre chaval, creo que tenia un problema en la lengua o algo asi :juas
Eso si, con los irlandeses hay que abrir bien las orejas, que mal hablan joder!
Pensado si, pero no puedo ni dejar el trabajo y mucho menos a mi WAT. Así que la cosa queda en estudiar en la academia, por mi cuenta y en aprovechar las vacaciones lo que se pueda.... (aunque suelo escaparme al conteniente africano con lo que el inglés.... como que tampoco).Cita:
Iniciado por EVILIOROJAS!
Ok, entonces aprovecha tu aficion al cine que es importante. Recomiendo verlo todo en VO con subtitulos en ingles y leer libros en ingles, parece una tonteria pero uno coge buen vocabulario. A mi me ayudo un monton para tener una buena base cuando vine a UK.Cita:
Pensado si, pero no puedo ni dejar el trabajo y mucho menos a mi WAT. Así que la cosa queda en estudiar en la academia, por mi cuenta y en aprovechar las vacaciones lo que se pueda.... (aunque suelo escaparme al conteniente africano con lo que el inglés.... como que tampoco).
El First es un certificado de nivel de una prestigiosa universidad y punto. Eso sí, sacar el First con nota (A) te exige un nivel de inglés como para vivir en Inglaterra/EEUU sin tener NINGUN problema de comunicación verbal o escrita.
Dudas sí, problemas, no.
Eso sí, los tíos tienen un negociete montado que te cagas. Mi hija lo hizo el año pasado (con 15 añitos y sacó una A :amor ) y aquello era como una romería. Era en el palacio de cristal de la Casa de Campo y si no había como 5.000 examinándose es que eran 4.900. Cada uno pagó por el examen como 70 u 80 luros, no me acuerdo.
Para qué sirve?
Para que un españolito del departamento de personal de una gran empresa sepa que tú sabes de inglés lo que él (más que probablemente) no sabe.
Fuera de España (y muy especialmente en Inglaterra o en una empresa americana) te entrevistan y lo averiguan ellos.
Ignoro si el TOEFL te lo reconocen en UK... pero con el First, si quieres ir a estudiar allí o algo de eso, probablemente ayuda, aunque los ingleses son mucho más de confiar en la palabra dada por el candidato y en todo caso hacer sus propias pruebas por su cuenta. Ahí el amigo Grotuk tiene razón.
En todo caso, para aprender inglés, vale cualquier sitio con profesores nativos. Yo no estudié inglés en ningún sitio renombrado ni tengo ningún título y trabajo para una mulinacional anglosajona en la que directamente me entrevistaron en inglés y punto.
Hay que tener conciencia de que aunque las cosas han mejorado sensiblemente en los últimos 10 años, el nivel medio de inglés entre los españoles es bastante bajo en términos generales. Basta viajar en Easyjet regularmente (como tengo que hacer yo) para observarlo en directo.
Espanoles, franceses e italianos ni puta idea de ingles. Alemanes, holandeses y portugueses de puta madre. Ay que penita de pais :dohCita:
Hay que tener conciencia de que aunque las cosas han mejorado sensiblemente en los últimos 10 años, el nivel medio de inglés entre los españoles es bastante bajo en términos generales. Basta viajar en Easyjet regularmente (como tengo que hacer yo) para observarlo en directo.
Por aquí venden un montón de material.
http://shop.ebay.es/merchant/aprueba...Q_fromZQQ_mdoZ
La parte más dificil es el speaking, ahí depende de tus desparpajo a la hora de expresarte inglés ,y tener mucha capacidad de "invención" ya que cuando te ponen la foto...es el momento más complejo.
saludos
Yo me presenté directamente al Advanced y saqué una B sin haber pisado una academia salvo por un par de años 3 horas a la semana para preparar el examen, que es para lo que sirven esos cursos. Claro que siempre he leído en inglés, escuchado música en inglés y he visto películas en VO sin subtítulos o con subtítulos en inglés. Soy un autodidacta en la materia.
Otro tema son los acentos y tal. En Canadá y EEUU me entendía perfectamente con el 90% de los nativos, en Londres al contrario porque lo que hablan allí es una mierda de inglés (sin hablar de Manchester y su Manchurian de mierda). Como si un yankee se viene a España y le toca lidiar con un murcianico, extremeño o andaluz cerrado. O eso o es que los ingleses tiene algún defecto en la boca que les impide vocalizar.
Yo también entiendo mejor a los americanos pq estudié siempre en el Instituto Americano, pero el acento de Londres es también muy fácil de entender.
Ve a Irlanda, Escocia o Nueva Zelanda y entonces los de Manchester te parecerá que hablan perfectamente a su lado.
El peor de todos para mí es el irlandés, el escocés quizás es el más distinto pero si les pillas el tranquillo los acabas entendiendo, pero es que el irlandés cerrado... :doh hay cada uno...