No la he visto. Y puede que me espere a poder verla en v.o. ¿Se parece a Misfits?
Versión para imprimir
No la he visto. Y puede que me espere a poder verla en v.o. ¿Se parece a Misfits?
La fui a ver anoche, y salí satisfecho del cine. La progresión de los personajes está muy lograda. La situación personal del protagonista principal, ayuda a creerte la historia y la evolución lógica de él mismo. Y en cuanto al grupo, de cómo descubren sus poderes y el crecimiento gradual es todo un acierto y bien orquestado. No dejan de ser unos chavales, y eso se ve reflejado perfectamente. Va de menos a mas, hasta llegar al clímax. Mucho trasfondo filosófico y reflexiones existenciales que te hacen pensar al salir de la sala. Desde Shopenhauer hasta la supervivencia del más fuerte. Y es que una frase de la película lo resume todo. "¿No habéis pensado en hacer algo más con esto?"
Mi nota, un 8/10
Chronicle................... 8
"Un gran poder conlleva una gran responsabilidad". Esto es lo que le decía el tío Ben a Peter Parker en Spiderman. Parece ser que los tres protagonistas no vieron la película o no leyeron los cómics. Pasan olímpicamente de eso. Una cinta con director y reparto prácticamente desconocido y con una trama fantástica, guionizada por un tal Max Landis ( hijo del veterano John Landis ) que va de unos chavales, que, tras entrar en un gran agujero, como quién no quiere la cosa, consiguen poderes. Vamos, una mezcla entre la serie Héroes ( emitida en USA en la cadena de televisión NBC a partir de 2006 ) y los X-Men en plan amateur. Al principio, el juego les va a las mil maravillas, pero la cosa empezará a caldearse, se les irá de las manos. Hay que ver lo que se puede conseguir con un ínfimo presupuesto ( unos doce millones de dólares, para los tiempos que corren no es nada ) y que lo distribuya un estudio de gran nombre como la Twentieth Century Fox. Me ha gustado, y esos cerca de noventa minutos me han parecido correctos e ideales para lo que quiere contar la película. Lo que sí me ha llegado a cansar, en ocasiones, es la cargante cámara en mano, incluso llega a marear. "El Proyecto de la Bruja de Blair" parece ser que impulsó esa moda de rodar films como en plan novatillo, en plan youtube. Dentro de poco se va a estrenar una película del mismo palo, ambientada en una fiesta monumental que se sale de madre, Project X. Veremos. Por otro lado, me han gustado los efectos visuales, con momentos cantosos ( esa secuencia final, por ejemplo ), pero bien mostrados. Yo he encontrado guiños a los X-Men y a Harry Potter. No me extrañaría que, si la taquilla va bien, hubiera una secuela. Bienvenida sería. Por mi parte, al menos.Spoiler:
Me ha gustado bastante! Los efectos son bastante buenos...y la historia es muy interesante! La recomiendo! :D
Y estoy con Dawson, si hay secuela que sea bienvenida! ;)
Vista ayer. No sé por qué todo el mundo habla de ella como un nuevo enfoque del cine de superhéroes y tal..., a lo que realmente recuerda es a las pelis de poderes psíquicos de finales de los setenta y principios de los ochenta (Carrie, Patrick, La Furia...).
Lo que menos me ha gustado: el recurso al punto de vista de cámaras dentro de la escena (aunque es la mejor película que utiliza este sistema hasta la fecha).
Lo que más: lo bien que lucen los escasos 12 millones del presupuesto (sobre todo en el climax final). Estos tíos han hecho una película entera con lo que costó el catering de Transformers 3.
Porque aquellas estaban enfocadas más de cara al cine fantástico casi terror de una manera más adulta y esta tiene un aire más juvenil que sigue la corriente de las pelis de superhéroes que se hacen ahora. Yo creo que sólo es la intención inicial lo que las diferencia, por lo demás no te falta razón.
El aire juvenil que comentas lo tenía también "Carrie", por ejemplo, que se iba haciendo más oscura conforme avanzaba (igual que esta). Incluso veo muchas similitudes con el protagonista: típico chaval introvertido con problemas en casa y al que todo quisqui hace la vida imposible... hasta que desarrolla poderes y, finalmente, explota.
Cierto, completamente cierto, pero me refiero a que De Palma me da que pensó en un público más maduro siempre, pese a la juventud de los actores, por aquella época "Grease", "American graffiti"... eran las pelis que devoraban los adolescentes cuando querían ir al cine. Es una impresión naturalmente, yo recuerdo que ese tipo de cine nació (en mi caso) con películas como "Noche de miedo" que yo tendría unos 15 años o los slasher tipo "Viernes 13", algo más atrás. Por eso creo que esta peli a pesar de ser unos críos los protas es algo más densa en cuanto a mensaje y no tan fácil de devorar como "Thor" o las típicas de Cómic que estamos viendo.
En cualquier caso creo que valdrá la pena seguirles los pasos a estos dos (el hijo de Landis y el director), para ver qué pueden hacer en el futuro con un presupuesto más normal y libertad creativa (que la tendrán: la película costó 12 millones y lleva recaudados -sólo en USA- más de 70, ...y eso no pasa desapercibido para los grandes estudios).
Acabo de ver la peli, y la verdad es que era lo que me esperaba! Muy buena, si señor. La verdad es que me ha sorprendido bastante el final, con ese presupuesto de 12 millones de dolares, no pensaba que hubiera unas escenas tan "impactantes" al final.
La verdad es que mas que a una pelicula de superheroes (que no recuerda mucho, a mi por lo menos) a mi me recuerda a Akira (de Katsuhiro Otomo), pero mas al manga que a la pelicula... La verdad es que esta muy bien llevada a la gran pantalla, y eso que decis de la camara de mano, me imagino que sera para reducir costes...
Tenía un poco de miedo a esta peli por el horroroso trailer que han montado. Que no es que sea mentiroso, pero que por el modo en que proporciona el tipo de imágenes que ofrece parece la típica chorradilla de adolescentes descerebrados divirtiéndose. Y, realmente, eso ocupa muy poco en la peli.
La verdad es que me ha agradado, me parece que tiene ingenio y chispa. Por cierto, el clímax final me ha recordado a....
Spoiler:
Cierto. A mí también me ha traído ecos -aunque ya sé que no se parece- de "Un hombre lobo americano en Londres" (), aunque reconozco que intencionadamente buscaba algo de Landis en el guión de su hijo.Spoiler:
Ah, pues no lo pensé, pero tienes razón...
Sin duda alguna,Chronicle es la primera sorpresa positiva de 2012,atrapa,conmueve y los efectos especiales lucen de maravilla,además de indagar con acierto en el factor humano de los protas,muy guapa,sí señor.
Por cierto,ha pasado totalmemte desapercibida por la cartelera española,quizás debido a su engañoso trailer,es una lástima,pues este tipo de productos son los que hay que apoyar.
Antes he comentado que el trailer no engaña, pero equilibra mal los elementos, y da a entender que es una patochada. De ahí, tal vez, esa respuesta...
Max Landis habla sobre Martyr, su guión descartado de Chronicle 2
El artífice del libreto de la primera entrega, cuyo trabajo para la secuela fue desechado, da detalles de cómo iba su idea.
http://i.imgur.com/xGvi8Ju.jpg
El proyecto de Chronicle 2 se encontró algo huérfano tras la decisión del estudio de cambiar a su guionista, Max Landis, por otros escritores, y por lo tanto, descartar su guión, el cual parecía ser más oscuro de lo que buscaban los productores. Ahora, Landis ha hablado sobre este desechado libreto, que según ScreenCrush, no iba a llamarse Chronicle 2, sino Martyr.
Según Landis, el guión era más oscuro al desprenderse de las bromas, el pequeño romance y los personajes de la primera parte, y en cambio, iba a basarse en una chica, loca y con el corazón roto, que se convertiría en una mártir al ser la primera villana que ha visto el mundo. Landis también remarcó que elaboraría las ideas de la primera entrega, y que esperaba que llegara al nivel de una Aliens o Terminator 2: El Juicio Final.
Más ideas
El guionista también comentó que Martyr iba a tener trajes-robot, además de artilugios para los hombres de hierro, aunque eso no era lo único, ya que también pensaba añadir vuelos magnéticos y armamento sónico. Además, apuntó que sería un tipo diferente de película de lo que fue la primera entrega.
Para finalizar, también añadió que planeaba lanzar una serie de películas de poco presupuesto basadas en el universo Chronicle, con la estética de metraje encontrado, que culminaría con una cinta al estilo Los Vengadores con todos los protagonista juntos. Si bien, descartado este proyecto, Max Landis prepara su debut como director con Me Him Her, la cual aún no cuenta con fecha de estreno.
Fuente
Joder, si a mi una de las cosas que me gustan del primer Chronicle es que aquello se presenta de manera más o menos realista, y me dicen que para la secuela tenían pensado hacer Iron Man 2 :fumao
Fox contrata a Jack Stanley (Sweetheart) para escribir el guión de Chronicle 2
Fox Hires Scribe For ‘Chronicle 2′