El guión es de Max Landis hijo de John Landis.
Tiene buena pinta el trailer
http://lh6.ggpht.com/-ilZI7nBvDsU/Tq...5B1%25255D.jpg
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=XpfQOxBgTBk[/ame]
Versión para imprimir
El guión es de Max Landis hijo de John Landis.
Tiene buena pinta el trailer
http://lh6.ggpht.com/-ilZI7nBvDsU/Tq...5B1%25255D.jpg
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=XpfQOxBgTBk[/ame]
Lo cierto es que es bastante curiosa :agradable
Vaya, la verdad es que tiene una pinta interesante. ¿Fecha de estreno?
Original sí es, sí. Todavía no soy capaz de describir exactamente la sensación que me ha causado, pero sí ha despertado mi interés. Cuanto menos, diferente.
Hoy me he topado por casualidad con el trailer (uuuy... casi abro nuevo hilo) y me ha parecido muy interesante.
Estreno 3 de febrero en USA.
Con estreno en España para el 24 de Febrero, el trailer en castellano.
[ame="http://www.youtube.com/watch?v=ydIqE7ySevI"]http://www.youtube.com/watch?v=ydIqE7ySevI[/ame]
Pedaaaaaaaaaaaazo de póster. Magnífico. :palmas :palmas :palmas
Le tengo muchas ganas, y por cada poster que veo suben aun más...
Crítica de José Arce para labutaca.net. Como siempre digo, el crítico del que más me fío de largo... y es la primera vez que le veo puntuar con un 10 a una peli:
"Maravilloso drama de ciencia ficción que tiene en la lógica progresiva de su desarrollo la mejor de sus herramientas para atrapar al espectador. Esta fábula sobre la responsabilidad es un título de culto inmediato.
Andrew (Dane DeHaan), Matt (Alex Rusell) y Steve (Michael B. Jordan) entran en contacto fortuitamente con algo. Y van a cambiar. De vez en cuando llega una propuesta que de un modo u otro revoluciona con sus aportaciones los parámetros del género al que pertenece. Y “Chronicle” (ver tráiler), el debut en el largometraje de Josh Trank, tiene todas las papeletas para convertirse en una honrosa integrante de ese reducido grupo de películas que garantiza una experiencia cinematográfica que perdura en el tiempo mucho más allá del fin de la proyección. Una gratísima sorpresa largamente esperada por los aficionados, un título de culto instantáneo con todo merecimiento.
«¿Alguna vez piensas en hacer algo más con esto?». Las magníficas virtudes de este drama de ciencia ficción están encabezadas principalmente por la inteligente progresión de los acontecimientos que presenta. Y es que el desarrollo de los poderes de los tres protagonistas se envuelve de una lógica que nace de su ubicación en un presente palpable y reconocible, centrando su mirada en hogares de clase media con problemas cotidianos y tragedias que conectan fácilmente con el espectador; el dibujo de los personajes es fantástico en su cotidianeidad, tanto en sus actitudes como en el perfil de sus personalidades, en las que no faltan el humor, la inconsciencia teen, la crueldad, la bondad, el amor e, incluso, la introducción de ontología a nivel de usuario, de Platón a Schopenhauer, de Jung al concepto del superdepredador.
Y además, el aspecto técnico es impresionante. No sólo por la agudeza con la que el cineasta se sirve del formato doméstico en sus más diversos soportes sin resultar cargante, sino por la capacidad para exprimir las posibilidades visuales de una producción de tan sólo quince millones de dólares que luce espectacularmente natural, incluido su despampanante tramo final. “Chronicle” saca los colores a los grandes presupuestos, a los guiones hinchados y al ornamento innecesario. Cuenta lo que quiere, como quiere hacerlo, y en ningún momento deja de ser fiel a sí misma, sobrepasando su palco habitual para enganchar sobradamente a cualquiera que quiera acercarse a descubrir lo que no es sino una fábula sobre la responsabilidad y la aceptación de nuestras circunstancias con todo lo que ello conlleva. Una maravilla.
Calificación: 10/10".
Esto parece Cloverfield solo por tener a uno que graba cámara en mano. No parece haber monstruo de por sí. Al menos, viendo el trailer. Eso sí, pinta curiosa.
Película muy interesante que aborda el tema de los superpoderes con un trasfondo dramático que la hace más "creíble". La peli pasa volando y no se hace pesada a pesar de su particular modo de estar rodada. Una sorpresa de esas que gusta encontrarse, no diría que es un peliculón, pero estoy seguro que no decepcionará, e incluso a muchos les gustará sobremanera. Buenas actuaciones, buenos efectos especiales y una historia que aunque sencilla está lo suficientemente labrada.
De acuerdo contigo en todo Kyle Reese.
Se pasa volando (no obstante dura hora y 20) y tiene unos efectos muy creíbles.
Por ponerle un pero, hay cosas que pasan demasiado rápido.
Con lo fan que siempre he sido de John, ahora su hijo empieza con muy buen pie.
Salu2
80min solo dura? de todos modos me la recomendariais? estoy por ir a verla jeje...
A mi se me hizo un poco pesada, más que nada porque durante una hora casi que sólo se dedican a descubrir sus poderes y hacer tonterias con ellos. Además el final me pareció un poco soso y precipitado. Algunas cosas también me parecieron bastante forzadas y los personajes no son muy allá...
aún así la película es recomendable por ciertos detalles realmente interesantes:
Spoiler:
Por cierto el doblaje a esta película le sienta realmente mal.
Yo la queria ver hoy, pero me sentia fatal de la cabeza y lo he tenido que aplazar para mañana. 80 minutos son mucho mejor que 120, al menos, en este tipo de films, si ya te explica lo que te debe explicar :)
No la he visto. Y puede que me espere a poder verla en v.o. ¿Se parece a Misfits?
La fui a ver anoche, y salí satisfecho del cine. La progresión de los personajes está muy lograda. La situación personal del protagonista principal, ayuda a creerte la historia y la evolución lógica de él mismo. Y en cuanto al grupo, de cómo descubren sus poderes y el crecimiento gradual es todo un acierto y bien orquestado. No dejan de ser unos chavales, y eso se ve reflejado perfectamente. Va de menos a mas, hasta llegar al clímax. Mucho trasfondo filosófico y reflexiones existenciales que te hacen pensar al salir de la sala. Desde Shopenhauer hasta la supervivencia del más fuerte. Y es que una frase de la película lo resume todo. "¿No habéis pensado en hacer algo más con esto?"
Mi nota, un 8/10
Chronicle................... 8
"Un gran poder conlleva una gran responsabilidad". Esto es lo que le decía el tío Ben a Peter Parker en Spiderman. Parece ser que los tres protagonistas no vieron la película o no leyeron los cómics. Pasan olímpicamente de eso. Una cinta con director y reparto prácticamente desconocido y con una trama fantástica, guionizada por un tal Max Landis ( hijo del veterano John Landis ) que va de unos chavales, que, tras entrar en un gran agujero, como quién no quiere la cosa, consiguen poderes. Vamos, una mezcla entre la serie Héroes ( emitida en USA en la cadena de televisión NBC a partir de 2006 ) y los X-Men en plan amateur. Al principio, el juego les va a las mil maravillas, pero la cosa empezará a caldearse, se les irá de las manos. Hay que ver lo que se puede conseguir con un ínfimo presupuesto ( unos doce millones de dólares, para los tiempos que corren no es nada ) y que lo distribuya un estudio de gran nombre como la Twentieth Century Fox. Me ha gustado, y esos cerca de noventa minutos me han parecido correctos e ideales para lo que quiere contar la película. Lo que sí me ha llegado a cansar, en ocasiones, es la cargante cámara en mano, incluso llega a marear. "El Proyecto de la Bruja de Blair" parece ser que impulsó esa moda de rodar films como en plan novatillo, en plan youtube. Dentro de poco se va a estrenar una película del mismo palo, ambientada en una fiesta monumental que se sale de madre, Project X. Veremos. Por otro lado, me han gustado los efectos visuales, con momentos cantosos ( esa secuencia final, por ejemplo ), pero bien mostrados. Yo he encontrado guiños a los X-Men y a Harry Potter. No me extrañaría que, si la taquilla va bien, hubiera una secuela. Bienvenida sería. Por mi parte, al menos.Spoiler:
Me ha gustado bastante! Los efectos son bastante buenos...y la historia es muy interesante! La recomiendo! :D
Y estoy con Dawson, si hay secuela que sea bienvenida! ;)
Vista ayer. No sé por qué todo el mundo habla de ella como un nuevo enfoque del cine de superhéroes y tal..., a lo que realmente recuerda es a las pelis de poderes psíquicos de finales de los setenta y principios de los ochenta (Carrie, Patrick, La Furia...).
Lo que menos me ha gustado: el recurso al punto de vista de cámaras dentro de la escena (aunque es la mejor película que utiliza este sistema hasta la fecha).
Lo que más: lo bien que lucen los escasos 12 millones del presupuesto (sobre todo en el climax final). Estos tíos han hecho una película entera con lo que costó el catering de Transformers 3.
Porque aquellas estaban enfocadas más de cara al cine fantástico casi terror de una manera más adulta y esta tiene un aire más juvenil que sigue la corriente de las pelis de superhéroes que se hacen ahora. Yo creo que sólo es la intención inicial lo que las diferencia, por lo demás no te falta razón.
El aire juvenil que comentas lo tenía también "Carrie", por ejemplo, que se iba haciendo más oscura conforme avanzaba (igual que esta). Incluso veo muchas similitudes con el protagonista: típico chaval introvertido con problemas en casa y al que todo quisqui hace la vida imposible... hasta que desarrolla poderes y, finalmente, explota.
Cierto, completamente cierto, pero me refiero a que De Palma me da que pensó en un público más maduro siempre, pese a la juventud de los actores, por aquella época "Grease", "American graffiti"... eran las pelis que devoraban los adolescentes cuando querían ir al cine. Es una impresión naturalmente, yo recuerdo que ese tipo de cine nació (en mi caso) con películas como "Noche de miedo" que yo tendría unos 15 años o los slasher tipo "Viernes 13", algo más atrás. Por eso creo que esta peli a pesar de ser unos críos los protas es algo más densa en cuanto a mensaje y no tan fácil de devorar como "Thor" o las típicas de Cómic que estamos viendo.
En cualquier caso creo que valdrá la pena seguirles los pasos a estos dos (el hijo de Landis y el director), para ver qué pueden hacer en el futuro con un presupuesto más normal y libertad creativa (que la tendrán: la película costó 12 millones y lleva recaudados -sólo en USA- más de 70, ...y eso no pasa desapercibido para los grandes estudios).
Acabo de ver la peli, y la verdad es que era lo que me esperaba! Muy buena, si señor. La verdad es que me ha sorprendido bastante el final, con ese presupuesto de 12 millones de dolares, no pensaba que hubiera unas escenas tan "impactantes" al final.
La verdad es que mas que a una pelicula de superheroes (que no recuerda mucho, a mi por lo menos) a mi me recuerda a Akira (de Katsuhiro Otomo), pero mas al manga que a la pelicula... La verdad es que esta muy bien llevada a la gran pantalla, y eso que decis de la camara de mano, me imagino que sera para reducir costes...
Tenía un poco de miedo a esta peli por el horroroso trailer que han montado. Que no es que sea mentiroso, pero que por el modo en que proporciona el tipo de imágenes que ofrece parece la típica chorradilla de adolescentes descerebrados divirtiéndose. Y, realmente, eso ocupa muy poco en la peli.
La verdad es que me ha agradado, me parece que tiene ingenio y chispa. Por cierto, el clímax final me ha recordado a....
Spoiler:
Cierto. A mí también me ha traído ecos -aunque ya sé que no se parece- de "Un hombre lobo americano en Londres" (), aunque reconozco que intencionadamente buscaba algo de Landis en el guión de su hijo.Spoiler:
Ah, pues no lo pensé, pero tienes razón...
Sin duda alguna,Chronicle es la primera sorpresa positiva de 2012,atrapa,conmueve y los efectos especiales lucen de maravilla,además de indagar con acierto en el factor humano de los protas,muy guapa,sí señor.