Bueno, eso de que Zimmer supere a Interstellar, es muy dificil, aquel score es pura NARRATIVA, este es un desfase, mas divertido que Man of Steel o TASM 2
Versión para imprimir
Vista ayer, no es tan mala como dicen, a mi al menos me gusto, es cierto que la última media hora de pelicula es una ida de olla total que va a disgustar a mas de uno, pero sin embargo a mi ese giro me gusto ya que puede abrir puertas a una secuela con un arco argumental totalmente distinto al de la primera pelicula y con un camino desde mi punto de vista bastante mas interesante. Mi nota un 8
http://i58.tinypic.com/2i04u4p.jpg
Y creo que por primera vez en la historia, no han incluido en la banda sonora esos coros femeninos lastimeros tan, tan, tan, tan trillados que siempre cuelan en las películas de ambientación exótica y greco-romana. Los detesto :descolocao
Ejemplo:
https://www.youtube.com/watch?v=hpff-AVvXSo
Para una vez está bien, pero joder, que siempre cuelen un temita de estos ya cansa.
Pero si sintetizados :P
Chappie (2015)................... 9
Título: Chappie
Título original: Chappie
País: USA
Estreno en USA: 06/03/2015
Estreno en España: 13/03/2015
Productora: Media Rights Capital, Sony Pictures Entertainment
Director: Neill Blomkamp
Guión: Neill Blomkamp, Terri Tatchell
Reparto: Hugh Jackman, Sharlto Copley, Sigourney Weaver, Dev Patel, Jose Pablo Cantillo, Brandon Auret, Robert Hobbs, Eugene Khumbanyiwa, Watkin Tudor Jones Jr., Anri Du Toit
Calificación: No recomendada para menores de 16 años
Sinopsis:
Todos los niños que llegan al mundo lo hacen llenos de promesas y Chappie más que ningún otro: es talentoso, especial, un prodigio. Como cualquier niño, Chappie llegará bajo la influencia de su entorno – con cosas buenas y con cosas malas – y dependerá de su corazón y su alma para encontrar su camino y convertirse en un hombre independiente. Pero hay algo que hace a Chappie diferente del resto: es un robot. El primer robot con la habilidad de pensar y sentir por sí mismo. Esta es una idea peligrosa – y es también un desafío que enfrentará a Chappie a poderosas y destructivas fuerzas que intentarán asegurarse de que él sea el último de su especie.
Mi comentario:
Del director de District 9 (2009) y Elysium (2013), Neill Blomkamp, ahora nos llega Chappie. La historia de un robot que "nació" para servir a la ciudad de Johannesburgo como un policía más, pero que, por cosas o casualidades del destino, servirá para algo más, para mucho más. Es la tercera vez que Blomkamp utiliza a su ciudad natal como otro protagonista más para contar sus historias y la verdad es que le ha vuelto a salir redonda la jugada. Yo diría que mucho mejor que sus dos anteriores propuestas. Me ha parecido muy entretenida. Con un reparto muy bueno, unos efectos visuales (todavía estoy impresionado con lo bien hechos que están los robots) muy bien elaborados, claro que teniendo a su lado (entre muchas otras) a la compañía Weta Digital no me extraña, un sonido notable y en la banda sonora con el compositor Hans Zimmer. Menuda combinación de buenos factores. Por cierto, es la primera vez que veo al bueno de Hugh Jackman en la piel del villano de turno y le ha salido muy bien. En cuanto a Dev Patel, (ese chico que empezó de secundario en la serie juvenil británica Skins) está simpático como el creador de Chappie. Un personaje mucho más adulto que el de Jackman. Los tres secundarios, una banda formado por Jose Pablo Cantillo (le he visto en Disturbia o en Crank) y el grupo Sudafricano de música rap Die Antwoord compuesto por Ninja y Yolandi Visser te llevan por momentos graciosos y por momentos que te llegan a emocionar. La presencia de Sigourney Weaver (desde luego siempre será recordada por interpretar a la teniente Ripley en la películas de Alien, de esto no hay ninguna duda, le guste o no) no está mal, pero no llega a destacar tanto como yo me esperaba. No es un caso como el de Jodie Foster en Elysium que se la veía mucho más motivada. O al menos, así percibía a su personaje.Spoiler:
Vengo de verla en V.O.S. y me ha parecido un muy buen thriller de acción, pecando en parte de los mismos problemas que Elysium, que era un desarrollo del mensaje con algo de brocha gorda y algunas resoluciones de guión cogidísimas con pinzas (como por ejemplo), pero dirigida con una energía arrolladora, y que en mi caso, a punto de ser papá, pues me ha tocado la fibra sensible en más de un momento, sobre todo cuando ChappieSpoiler:
.Spoiler:
Como digo, dirección a cargo de Blomkamp con mucha garra, buen diseño de producción, VFX muy resultones, niveles de violencia muy altos, muy en la línea de Blomkamp (aunque para mí un peldaño por debajo de Distric 9 y Elysium) y actores, desde la Weaver, pasando por Jackman, Dev Patel o los Die Antwood cumplidores, sabiendo donde se estaban metiendo.
Es verdad que Elysium y esta Chappie no son taaaan cojonudas como Distric 9, pero Blomkamp me sigue pareciendo un tipo muy a seguir.
Sigo disfrutando de su cine a tope.
P.D.: por cierto, para mí, lo mejor los últimos 15 minutos, que me han dejado pegado a la butaca y que dejan muchas cuestiones morales y filosóficas que dan para debate.
Pues siento discrepar con la mayoría pero después de aquella maravilla que fue District 9 este director se repite y repite pero cada vez peor. Muchos momentos de vergüenza ajena me ha provocado esta peli, empezando por la patéticas actuaciones de casi todos, en especial la pareja de raperos punkies. Y la historía no puede estar peor desarrollada y sin ninguna sorpresa ni profundidad. Sin duda lo peor que he visto en lo que llevo de año. Ya pasé de júpiter Ascending después de leer las pésimas críticas, debiera haber hecho lo mismo con esta y no haberme dejado arrastrar por mis primeras impresiones.
Os habéis fijado que desde Distrito 9, en Elysium y en Chappie Neil Blomkamp usa el logo del antilope de Die Antwood, fijaos en el logo de las fuerzas especiales en D9, policía y tatoo del hombro de "papi" em esta ultima de Chappie.
Es que Blomkamp tiene amistad con esa banda.
Es más, con prioridad a esta película (3 años antes) ya tenían un videoclip en el que rapeaba que Blomkamp la iba a meter en una película, había una foto firmada por Blomkamp en el cuarto de la chica y mencionaba la palabra "Chappie" (J.P):
https://www.youtube.com/watch?v=HcXNPI-IPPM
pd- Se me olvidó dejar mi videoreview.
La peli me ha gustado,pero es la más floja de las tres que ha dirigido.
Creo que esta especie de mezcla de Cortocircuito+Robocop+Distrito 9 no ha combinado bien del todo.
Vista esta tarde la película me ha gustado mucho. El personaje de Chappie es una verdadera maravilla, tanto por el personaje en sí como por su creación en pantalla. Ahí creo que los efectos especiales están muy bien y en todo momento te crees al robot y su desarrollo. Su voz en V.O. además está muy bien.
Con un personaje así, por lo menos para mí, la película sale adelante y si además sumamos ese final que como se ha dicho, nos permite pensar tanto, mejor que mejor. Blomkamp además rueda todo muy bien y consigue momentos de gran dinamismo y tensión. Que haya rebajado algo el nivel gráfico de violencia creo que queda bien con la historia y se consigue así algún tono de comedia en alguna escena.
En definitiva, la película me ha parecido muy entretenida y bien hecha y aunque tal vez no sea el colmo de la originalidad y tenga por ahí algún momento tal vez poco creíblesólo por ver a Chappie creo que ya merece la pena.Spoiler:
Saludos
A mi esta película me ha encantado, los CGI están llegando a unos extremos IMPRESIONANTES.
No me gustó ni Distrito 9 ni Elysium, aún menos esa estética que clona de una película a otra y que vuelve a intuirse en Chappie. Pero me habéis picado y mañana que no hay nada que me llame la atención iré a verla. Por cierto este hombre haciéndose cargo de "Alien". No me imagino "Alien" en Sudáfrica.
Pues si no te gustaron las otras dudo mucho que te guste esta.... aunque todo puede ser.
Me habéis dado pequeños detalles que me animan a pensar que puede gustarme, puede que no como para ser la peli de mi vida pero sí entretenida, que al fin y al cabo es de lo que se trata. Sois buenos orientadores. Además de Zimmer, que una peli entretenida la hace buena, una buena, conjonuda y una cojonuda, obra maestra.
Vista. Me resultó entretenida, personalmente es la que más me ha gustado de las 3 películas de este director. Te deja un sabor un tanto raro porque hay cosas que me gustan mucho como ely otros que no me gustan nada, comoSpoiler:
, detalles muy extraños. No obstante creo que sus defectos no evitan que la película sea ligera, bien realizada y cumpla su objetivo.Spoiler:
Puntuación: 6,5
Vista hace ya unas semanas y me ha agradado mucho mas que Elysium. La historia en mi opinion tiene muchos aspectos a analizar, tratando temas como la inteligencia artificial, la adaptacion, o elr echazo a lo desconocido o diferente por parte de la sociedad. Me ha sorprendido su brutal violencia en algunos momentos, pensaba que seria mas light y me ha agradado que no se ande con chiquitas en una historia con escenas bastante crueles comoSpoiler:
Sin llegar a sobresaliente es una pelicula digna dentro de su genero. Le doy un 7.
Me la había puesto a caer de un burro, pero tenía un feeling raro yo con esta peli que me hizo animarme en solitario.
Lejos de decepcionarme, he pasado un rato muy entretenido. Igual estoy siendo demasiado entusiasta recién salido del cine, pero lo cierto es que pocas cosas me han disgustado de esta película.
Con "Elysium" pensé que Blomkamp había revelado sus verdaderas cartas de cineasta vendido al sistema, pero lo cierto es que esta vez se ha manejado de forma sorprendente y, como bien decían más arriba, con una película verdaderamente truculenta en muchos aspectos.
Debo ser de los pocos a los que no les ha desagradado para nada la elección de los dos raperos como protagonistas. Creo que están muy en su papel. Un poco granguiñolescos, pero molan, especialmente la chica y todo ese rollo de la relación materno-filial con el robotito. Evidentemente, los guiños vienen en tromba y a poco que te despistes te los pierdes, pero el Blomkamp tira de "homenajes" que da gusto. Para nada se lo critico. Hace que la película sea aún más llevadera. Eso sí, espero que no haga ALIEN 5. No es su rollo por más que el piense que va a revolucionar la saga...
he visto la película y si no endereza el rumbo el sr neill va camino de acabar estilo Shyamalan:sudor:sudor:sudor:kieto