Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
+ Responder tema
Resultados 1 al 10 de 10

Tema: Prestamo entre particulares

  1. #1
    5 PS3 y contando.... Avatar de Picard
    Fecha de ingreso
    01 feb, 08
    Mensajes
    407
    Agradecido
    54 veces

    Predeterminado Prestamo entre particulares

    Pues eso.....

    Viendo el actual panorama, en el que los bancos dificilmente te prestan dinero y que si lo hacen es poniendote unos intereses que rozan la usura, estoy pensando en la posibilidad de embarcarme en un prestamo entre particulares. Es decir, una persona ejerce de banco prestandole dinero a otra a cambio de unos determinados intereses.
    En principio, tanto el que presta como el que recibe el dinero ganan. Uno porque puede recibir más dinero del que le daría un banco por su dinero ingresado a plazo fijo (de risa los intereses que te ofrecen a plazo corto o medio) y otro porque puede obtener un prestamo más barato del que podría conseguir en un banco.

    Ojo, la confianza también es clave. En mi caso, tanto yo como la otra parte, la tenemos. Sabemos que no va haber puñaladas traperas por parte del otro y eso simplifica mucho las cosas.

    Pero bueno, a lo que voy... Queremos hacer las cosas bien y que la cosa sea cristalina. No tanto por nosotros, como por el fisco. La cantidad a prestar no es una millonada, pero ya que se hace preferimos hacerlo bien y que nadie se complique la vida lo más mínimo. Y aquí esté el problema.... Alguien sabe como funciona esto de cara al fisco? Se le aplica alguna retención a esos intereses o están exentos? Hay que presentar el contrato civil en algún lado para que quede constancia o no es necesario? Hay que rellenar algún tipo de impreso?

    Ya tengo un modelo de contrato que nos puede servir haciendo algunas modificaciones y la única duda que tenemos es esta. Como funciona todo esto de cara a la Hacienda Publica... Algun inspector del Fisco en la sala?

  2. #2
    ziggys
    Invitado

    Predeterminado Respuesta: Prestamo entre particulares

    No os compliquéis la vida. Hacerlo entre notario y dejad el tema del fisco, porque para empezar, ya no sería legal, es decir, que este tipo de operaciones deben ir supervisadas por el organismo competente que es el Banco de España, que es quien regula la actividad crediticia y financiera en este país.

    Ni tu amigo o familiar es una entidad creditica, ni tendrá permiso de este organismo, ni está dado de alta como profesional para aplicarse las retenciones por IRPF, blablablabla.

    Redactar un contrato privado ante notario donde queden las condiciones lo suficientemente claras.
    Picard ha agradecido esto.

  3. #3
    Baneado
    Fecha de ingreso
    24 jun, 09
    Mensajes
    1,271
    Agradecido
    487 veces

    Predeterminado Respuesta: Prestamo entre particulares

    Aqui un texto de 2002 (un poco atrasado) por si sirve de algo:

    Cita Iniciado por www.consumer.es

    Créditos no convencionales

    Los expertos recomiendan a las partes implicadas en un préstamo entre particulares que registren dicha operación

    Es habitual recurrir a familiares y amigos para que nos presten dinero en caso de tener algún apuro económico o como una alternativa al clásico préstamo personal, con la ventaja adicional de no tener que soportar intereses por la operación. Pero, ¿qué repercusiones tiene para los implicados? Aunque lo más frecuente entre familiares y amigos es que los préstamos se sellen con un mero acuerdo verbal sin ningún tipo de contrato, no es lo más recomendable, puesto que las repercusiones fiscales de proceder así pueden encarecer más la operación que un préstamo convencional.

    Por un lado, si no se deja un rastro contractual que Hacienda pueda identificar para definir la operación, ésta puede interpretar que se trata de un regalo y, por tanto, obligarte a pagar el impuesto sobre donaciones. Por otra parte, dado el artículo 6.3 de la Ley del IRPF que establece "la presunción de onorosidad", Hacienda parte del supuesto de que todo importe se presta a cambio de unos intereses.

    Cuando desconoce a cuanto ascienden éstos, presupone que se corresponde con el tipo de interés legal del dinero correspondiente al último día del periodo impositivo y en función de ello realiza los cálculos, asumiendo que la persona que hace el préstamo recibe y, por tanto, debe tributar dichos ingresos. Para evitar estas situaciones, los expertos recomiendan a las partes implicadas en préstamos entre particulares que registren dicha operación. Las alternativas son hacerlo ante notario, o bien, firmar un documento privado y sellarlo en Hacienda.

    La firma ante notario resulta más costosa para los implicados, por lo que resulta aconsejable la redacción de un pequeño contrato en el que se recoja el importe prestado, el plazo, las personas implicadas y el tipo de interés que se aplicará en la operación. En cualquier caso, nada impide que el préstamo sea a tipo cero, es decir, que no se cobren intereses por ello, pero debe dejarse constancia por escrito.

    Una vez firmado el documento, hay que sellarlo en la Agencia Tributaria donde se liquidan las transmisiones patrimoniales onerosas. Éste trámite no conlleva ningún coste. Si con dicho préstamo se pretende financiar la compra de una vivienda, es importante conocer que, incluso ante un préstamo entre particulares, puedes beneficiarte de las deducciones por compra o rehabilitación de la vivienda habitual.
    Fuente: http://www.consumer.es/web/es/econom...7/16/49422.php
    Picard ha agradecido esto.

  4. #4
    5 PS3 y contando.... Avatar de Picard
    Fecha de ingreso
    01 feb, 08
    Mensajes
    407
    Agradecido
    54 veces

    Predeterminado Re: Prestamo entre particulares

    Cita Iniciado por ziggys Ver mensaje
    No os compliquéis la vida. Hacerlo entre notario y dejad el tema del fisco, porque para empezar, ya no sería legal, es decir, que este tipo de operaciones deben ir supervisadas por el organismo competente que es el Banco de España, que es quien regula la actividad crediticia y financiera en este país.
    Ni tu amigo o familiar es una entidad creditica, ni tendrá permiso de este organismo, ni está dado de alta como profesional para aplicarse las retenciones por IRPF, blablablabla.
    Redactar un contrato privado ante notario donde queden las condiciones lo suficientemente claras.
    Ziggys, no se exactamente a que te refieres con lo de que no es legal... Creeme que esto es cada vez más común e incluso ya hay alguna página en internet que se dedica a esto. Para más señas, comunitae
    Lo del notario ya lo había pensado.... Pero como comento, en mi caso no lo vemos necesario porque la confianza entre ambas partes es total. Y partiendo de esa base, lo de pagarle al notario como que no. La finalidad de todo esto es que las 2 partes salgamos ganando sin que se quede nada de dinero por el camino. Nuestras unicas dudas eran respecto a lo que pudiese decir el Fisco si, por aquellas cosas de la vida, les da por preguntar el porque de ese movimiento de dinero....

    Cita Iniciado por eltronjhon Ver mensaje
    Aqui un texto de 2002 (un poco atrasado) por si sirve de algo:
    Fuente: http://www.consumer.es/web/es/econom...7/16/49422.php
    Gracias por el artículo eltronjhon, parece arrojar algo de luz sobre el tema del fisco. Lo único que me preocupa es, como tu dices, la antiguedad del texto. Seguiré buceando en la red....

    Lo del principio de onerosidad es algo que he leido mucho mientras buscaba información por este tema. Pero por lo que he leido es algo a tener en cuenta sobre todo cuando se presta un dinero a interés 0. De ser así, cabe dejarlo bien clarito en el contrato para dejar claro que la presunción de onerosidad no se aplica.
    De hecho, en algunos casos, si alguien da dinero a otro y no se deja claro que lo haces en calidad de préstamo (sea con interés 0 u otro), el fisco luego puede reclamar el 34% de esa cantidad al considerar ese dinero como una donación...
    Flipante el tema este...

  5. #5
    ziggys
    Invitado

    Predeterminado Respuesta: Prestamo entre particulares

    Leete bien lo del tema del fisco porque se trata de una transmisión patrimonial, ojo.


    Lo de legal se trata de que si te están haciendo un préstamo y cobrando además unos intereses, quien hace ee préstamo se esta lucrando de unos beneficios por intererses y por tanto tiene que fiscalizarlos. Pero no todo el mundo se puede dedicar a tributar sobre algo en lo que se ha dado de alta.

    Por ejemplo esta página que has vinculado (comunitae) estará registrada como entidad dedicado a eso.

    ¿me ejjjjplico?

  6. #6
    Power your Dreams Avatar de Sheldon
    Fecha de ingreso
    01 ago, 03
    Mensajes
    11,382
    Agradecido
    2197 veces

    Predeterminado Respuesta: Prestamo entre particulares

    Cita Iniciado por ziggys Ver mensaje
    Lo de legal se trata de que si te están haciendo un préstamo y cobrando además unos intereses, quien hace ee préstamo se esta lucrando de unos beneficios por intererses y por tanto tiene que fiscalizarlos. Pero no todo el mundo se puede dedicar a tributar sobre algo en lo que se ha dado de alta.
    En eso tiene toda la santísima razón. Hay que ir en cuidado especialmente en ese aspecto. Otra cosa seria que no hubieran intereses por en medio...
    TCL 65C805 UHD MiniLED
    LG UBK90 - 4K/UHD/Dolby Vision BR Player
    Microsoft Xbox Series X


    CESVA

  7. #7
    5 PS3 y contando.... Avatar de Picard
    Fecha de ingreso
    01 feb, 08
    Mensajes
    407
    Agradecido
    54 veces

    Predeterminado Re: Prestamo entre particulares

    Cita Iniciado por ziggys Ver mensaje
    Leete bien lo del tema del fisco porque se trata de una transmisión patrimonial, ojo.


    Lo de legal se trata de que si te están haciendo un préstamo y cobrando además unos intereses, quien hace ee préstamo se esta lucrando de unos beneficios por intererses y por tanto tiene que fiscalizarlos. Pero no todo el mundo se puede dedicar a tributar sobre algo en lo que se ha dado de alta.

    Por ejemplo esta página que has vinculado (comunitae) estará registrada como entidad dedicado a eso.

    ¿me ejjjjplico?
    Cita Iniciado por Sheldon Ver mensaje
    En eso tiene toda la santísima razón. Hay que ir en cuidado especialmente en ese aspecto. Otra cosa seria que no hubieran intereses por en medio...
    Ahi está el tema, que el principio de onerosidad del que hablamos si se aplicaría en este caso, por lo que en teoría los beneficios obtenidos de ese prestamo estarían sujetos a la retención que se aplicaría en condiciones normales si ese dinero estuviera ingresado en un banco a plazo fijo. Es decir, si no voy equivocado, 18% de ese beneficio por los interes irían para la hacienda pública.
    Pero es que ni siquiera de esto estoy seguro. Porque parece claro que un dinero ingresado en un banco y uno prestado a un particular, no están en las mismas condiciones y en algunas paginas de internet he leido que se podría estar exento de esa retención en algunos casos.

    De todas maneras, haya retención o no, está claro que lo aconsejable es dar cuenta al fisco de ese contrato y ese movimiento. Y esa es otra duda que tengo: como se procede de manera correcta para que no haya posibles problemas futuros. Basta con presentarles el contrato? Hay que rellenar algún tipo de impreso?

    Por cierto, gracias por la explicación Ziggys. Pero es que soy "mu" lerdo para estas cosas y los conocimientos con los que partía antes de intentar informarme de esto erán más bien básicos

  8. #8
    ziggys
    Invitado

    Predeterminado Respuesta: Re: Prestamo entre particulares

    Picard, una cosa son las plusvalías generadas por acciones, o papel del Estado, y beneficios por intereses generados por depósitos ingresados a plazo fijo o de renta variable, que están sometidos a retención y fiscalizados por la entidad, y otra es algo que suena a negocio entre dos particulares.

    Un señor no puede someter a otro ningúna fiscalización sino se dedica a ello profesionalmente. Y la Agencia Tributaria exigirá a parte de la retención, que el señor que retiene esté reglado.

    Claro el problema, según encuentro en lo que tu explicas es el hecho de que en el contrato que queréis escriturar y legalizar tiene que clausular que se generan unos intereses y que como consecuencia de eso se debe fiscalizar porque sino este contrato no tendría la legalidad que se exije para que se lleve a su cumplimiento.

    Yo te recomiendo que vayáis a un asesor legal o a una gestoría para que redacte el acuerdo y además clausure los puntos de tal manera que no queden flecos y al mismo tiempo no tengáis que fiscalizar los intereses generados.

    Como es evidente todo esto os va a costar una pasta.

  9. #9
    Senior Member Avatar de Imeldhil
    Fecha de ingreso
    23 nov, 06
    Mensajes
    8,958
    Agradecido
    4374 veces

    Predeterminado Re: Prestamo entre particulares

    Cita Iniciado por Picard Ver mensaje
    Pues eso.....

    Viendo el actual panorama, en el que los bancos dificilmente te prestan dinero y que si lo hacen es poniendote unos intereses que rozan la usura, estoy pensando en la posibilidad de embarcarme en un prestamo entre particulares. Es decir, una persona ejerce de banco prestandole dinero a otra a cambio de unos determinados intereses.
    En principio, tanto el que presta como el que recibe el dinero ganan. Uno porque puede recibir más dinero del que le daría un banco por su dinero ingresado a plazo fijo (de risa los intereses que te ofrecen a plazo corto o medio) y otro porque puede obtener un prestamo más barato del que podría conseguir en un banco.

    Ojo, la confianza también es clave. En mi caso, tanto yo como la otra parte, la tenemos. Sabemos que no va haber puñaladas traperas por parte del otro y eso simplifica mucho las cosas.

    Pero bueno, a lo que voy... Queremos hacer las cosas bien y que la cosa sea cristalina. No tanto por nosotros, como por el fisco. La cantidad a prestar no es una millonada, pero ya que se hace preferimos hacerlo bien y que nadie se complique la vida lo más mínimo. Y aquí esté el problema.... Alguien sabe como funciona esto de cara al fisco? Se le aplica alguna retención a esos intereses o están exentos? Hay que presentar el contrato civil en algún lado para que quede constancia o no es necesario? Hay que rellenar algún tipo de impreso?

    Ya tengo un modelo de contrato que nos puede servir haciendo algunas modificaciones y la única duda que tenemos es esta. Como funciona todo esto de cara a la Hacienda Publica... Algun inspector del Fisco en la sala?
    Si piensas que los intereses de bancos en España es usura, te invito a que veas lo que pasa en UK, y no ahora, sino de siempre. Empresas a lo "creditea" o de ese estilo con TAEs de más de 1000%. Si, mil, has leído bien.

  10. #10
    Permanente Aprendiz Avatar de -ice-
    Fecha de ingreso
    01 abr, 16
    Ubicación
    Muy contento en La Terreta
    Mensajes
    2,521
    Agradecido
    1200 veces

    Predeterminado Re: Prestamo entre particulares

    Mucha tontería te han contestado.

    Un préstamo entre particulares (sean familiares o no) no te obliga a pagar ninguna cantidad ni debes declararlo en Hacienda de principio.
    Haces un contrato privado entre las partes dónde debes declarar cuándo empiezas a pagar el préstamo, la periodicidad y durante cuánto tiempo, si lleva o no intereses y, si quieres, le puedes agregar el destino, aunque no es obligatorio.
    Una vez que hayas formalizado el contrato de préstamo entre particulares habrá que dirigirse a la Oficina Liquidadora de Hacienda, para liquidar el modelo de transmisiones patrimoniales, Modelo 600. En mi caso la oficina liquidadora está en el Registro de la Propiedad de Lliria.
    Esta operación está sujeta pero exenta, es decir, habrá que rellenar el modelo, pero no se pagará nada por él.
    Y ya lo tienes. El contrato tiene toda la fuerza legal que necesitan ambas partes.

    Ya luego, si te compras una propiedad, por ejemplo, te preguntará Hacienda de dónde has sacado el dinero y lo tendrás que justificar con ése contrato inscripto. El aumento patrimonial se verá reflejado por la propiedad, no por el préstamo. Si te quieres gastar el dinero en putas, tampoco deberás pagar nada de impuestos.

    Y, sí. Es una donación encubierta. Ésto servirá hasta que algún cerebro de Hacienda espabile y se dé cuenta que cada vez hay menos donaciones y más préstamos entre particulares/familiares.
    Navigare necesse est

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins