Si hay secuela algún día perfecto, sino, ¿hace falta? La peli está genial tal cual. Los haters pueden darme una colleja, pero yo soy del grupo de los que les ha gustado y así lo dejo constar por aquí.
Si hay secuela algún día perfecto, sino, ¿hace falta? La peli está genial tal cual. Los haters pueden darme una colleja, pero yo soy del grupo de los que les ha gustado y así lo dejo constar por aquí.
Sin contar marketing y demás, para entrar en beneficios debería rondar los 300 millones tal como apunta BruceTimm. Los cines se quedan aprox el 50% de la taquilla.
En cuanto a lo segundo, bueno, entre que la razón de un fracaso sea que la película no haya conectado con el interés de la gente por varias razones (no digo nada de si es buena o mala, nada, ni siquiera la he visto y ahí están Transformers o Piratas del Caribe que recaudan barbaridades y apenas es necesario estar conscientes en el cine para poder seguirlas) y que una cantidad indeterminada de haters, en plan Nazgul o Dementores del mal, hayan conseguido que millones de personas no vayan al cine gracias a sus comentarios haters en redes sociales pues... Me suena más real lo primero.
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
jurassic world, reinicio-remake-secuela, que calca al dedillo el argumento de la original y lo lleva al histerismo absoluto ( cuanto mas grande, mejor) no es buen ejemplo a seguir. Esta pelicula adolece igual que el episodio VII de Star Wars, la vendieron como una nueva secuela cuando no es mas que un refrito remake de la original.
Pues con esta cazafantasmas no han engañado, ya dijeron que iba a ser un reboot desde el punto de vista de un equipo femenino y con un argumento similar (que no calcado).
A mi me ha gustado, seguramente a mucha gente que disfruta del buen cine, tambien. Pero los que van con el ojo puñetero a criticar y a decir que se "caga" en la original por decirlo en plata, es que ni tan siquiera pretende verla para llevarse un buen zasca en toda la boca, esta es la gente que ha malmetido y ha echo daño a la taquilla de la pelicula.
Las diferencias que pueden haber entre la original y el reboot, es que la original pretendia tomarse en serio todo el argumento inverosimil que tenia (los productores y el director, por que los actores, se tomaban a risa sus papeles) y esta nueva version, se toma por lo que es, una comedia coral sobrenatural y los roles son mas creibles y disfrutables.
Por mí que se hagan chistes a cosa de todos,incluyendo mujeres.
Hay que tomarnos con humor nuestra condición, chistes de Güeros, de prietos, de altos, de chaparros,( todo eso en su correspondiente femenino también), chistes de machistas, chistes de feministas,de homo o de heterosexuales, de hombres, de mujeres,de niños, de ancianos,si censuran por no ofender a un colectivo ¿después de que nos vamos a reír?eso sí, pido IGUALDAD, si nos vamos a respetar hay que respetarnos todos, si nos vamos a burlar hay que burlarnos de todos.
La verdad es que entretienen más las polémicas que se arman en redes sociales sobre algún aspecto de una determinada película, (por ejemplo el cambio de sexo en cazafantasmas,un actor afro en un papel de un blanco, el machismo o feminismo, etc) que la película en sí.
Cada vez me da mas miedo ver lo obsesionada que está la gente con esos aparatitos, no me explico como aún existe TV o cine.
Dicen que tiene 70 millones en perdidas
http://www.ecartelera.com/noticias/3...cuela-peligro/
http://www.vulture.com/2016/08/ghost...witter_vulture
"La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles"
Fiódor Dostoyevski
Mi crítica constructiva pasados unos dias:
Una vez vista, creo que no es tan mala como parecía que iba a ser, visto el trailer y las primeras críticas, pero... podría haber sido mejor película.
El trailer confundia si era una secuela o remake, con esos textos de "20 años después de...", pero nada de eso... es un remake 100% lleno de homenajes a sus predecesoras. Demasiados... para funcionar la película han tenido que poner decenas de referencias, pero hubiera sido mejor tener una propia película, imaginativa y diferente, por que al final en esta todos queremos ver todo aquello que vimos en las antiguas por que es el mismo lugar y situación.
Los cameos, son una gran lástima... en una secuela hubieran encajado muy bien, pasando el testigo a este equipo nuevo.
Que sean mujeres, no es el problema del film como algunos querían apuntar, el problema puede residir en hacer la misma formula que el primer film, desde el primer fantasma rollo "biblioteca" hasta el último "gigante".
Para colmo TODOS los personajes, protagonistas o no (desde la secretaria del alcalde, pasando por el jefe del curro de una de ellas) hacen chistes... muy típico de este director, pero quita el valor a la cinta, siendo todo una gran broma que no se aguanta por ningún lado... una cosa es tener un Bill Murray o otro personaje haciendo "chascarrillos" y otra es que todas las interpretaciones protagonistas o no sean cómicas.
Y con eso me lleva al guaperas... ese secretario que en vez de ser un "guapo tonto" que puede tener cierta gracia, es un "subnormal perdido"... una lástima... por que una cosa es querer hacer la gracieta típica machista/feminista y otra es que el personaje no sepa ni coger un teléfono... literalmente.
Otras gracietas molestas...no he visto ni una sola vez a la científica rubita trabajando haciendo sus inventos, que los hace de un rato para otro, en un plis plas...(los inventos no son malos, es una aportación correcta al nuevo film) pero que no se le ve trabajar nunca en el laboratorio, solo se la ve allí haciendo bromas... aishhhh cuanto se hecha de menos los 80 con esas musiquillas que acompañaban a escenas mudas donde se les veía trabajar unos segundos preparándose para la acción... desde 'Los Cazafantasmas' hasta el 'Equipo A'.
Escena final.. sin spoilers... larga de narices... poco creíble y llena de CGI. Algo que no es malo en el resto del film, aunque tampoco son unos efectos digitales elaborados para que no se note tanto que es ordenador puro y duro.
Homenaje potable (Los niños quedarán contentos), pero... sobran chistes y giños... opinión simplificada: Falla el guión, pero sobretodo falla el director.
![]()
Última edición por INDIANAFIVE; 24/08/2016 a las 17:10
Vista, por fin.
Pues después de tanto ruido y controversia, me ha dejado bastante indiferente. Lo bueno no me ha parecido tan bueno ni lo malo tan malo. Su principal problema es que no se siente como una película, sino como un sketch de un programa en vivo donde arrojan a Chris Hesmworth al escenario cada que no esta funcionando un chiste.
Las dos cosas que realmente me gustaron fue remix de la canción original y la escena plagiada de "La Máscara" que recortaron de la película para ponerla en los créditos.
EDIT: Por cierto, dato curioso del dia. El argumento para lo que nunca fue Ghostbusters III fue usado para la historia del videojuego del 2012.
Última edición por Splash; 24/08/2016 a las 23:29
Aún sin gustarme, me quedo con la del 84. Esa llamada "magia", o "magia ochentera", que en mi opinión, lo que es, es cierto espíritu de Serie B, que permeaba incluso a los grandes presupuestos, en forma de "desvergonzado sense of wonder" (y relacionado con ello, la propia estética de la década, ahora la estética es casi siempre muy neutra) . En esta de 2016, como en casi todo el cine fantástico ahora (y la propia "Cazafantasmas 2"), lo que respira es "rutina". No empieza mal, con los retratos y relaciones entre las chicas, pero luego progresivamente aburre.
Pues para mi ha engañado mas que ninguna. Pero si hasta en los trailers sacaban en la primera escena y a tamaño 50 de fuente lo de... 20 años despues... Si eso no es engañar!!.. Y nunca he visto por ningun lado que confirmen por fuentes oficiales ( productora o director ) que seria un remake total y no una secuela o algo similar. Si hay una pelicula tramposa ha sido esta. Jurassic World y SW 7 tienen decenas de cosas nuevas originales con respecto a las originales, cosa que esta brilla por su ausencia. Ojo, no digo que hubiera preferido que hubiera sido continuacion, todo lo contrario, estoy encantado de que no lo haya sido ya que si no hubieran destrozado la saga. Asi almenos se puede tirar ya directamente a la basura sin estropear nada y olvidarse de ella. Pero que ha sido tramposa es un hecho y la que mas.
La verdad no entiendo por qué ahora la toman contra la actriz Leslie Jones.
Parece que mucha gente se está volviendo loca, creo que esto va mas a allá de simplemente haber hecho una película.
Creo que es solamente tomar cualquier cosa como pretexto para aprovechar las nuevas tecnologías y hacer daño porque sí.
Última edición por Masonia; 26/08/2016 a las 05:18
Feminazis que disfrutan con pistolas de protones porque echan de menos lo que decía Freud, se cargan la original que es la mejor película de la historia del cine, que si son más feas que picio, que si es un refrito solo para sacar dinero...
Gilipolleces. Posiblemente esta "Las cazafantasmas" (que no es el título original pero debería serlo) ha sido la peli que más han machacado desde que los Lumiere filmasen por primera vez.
La peli está divertida, no aburre, entretiene, hay cameos, respeta la original y no la copia con papel carboncillo.
Spoiler:
Solamente ese humor actual de frasecitas rápidas made in Robert Downey Jr es cargante. Pero eso es una lacra del cine actual y de la sociedad, vivimos unos años muy rápidos. En la de 1984 había momentos pausados, cuando por ejemplo van montando la empresa con una música pausada y gags buenos. Ahora lamentablemente todo va a mil por hora.
Y también que hubiese quedado mejor "20 años despues", que las frikis estas comprasen o traspasasen la empresa a un Aykroyd/Murray jubilado para reelanzarla, así los guiños
Spoiler:
no quedarían tan forzados y
Spoiler:
Revisionada la original después de mucho tiempo y me parece una gozada. Cierto es que los FX son muy pobres, pero hay que verlos con los ojos de la época y su presupuesto y la verdad es que están bastante logrados. Cantan, sí, pero caray, lo del muñeco merengue es la leche.
Cantan porque las elecciones no fueron tan acertadas como las de otras contemporáneas o incluso en la propia película. Los perros de Zuul palidecen al lado de los fantasmas porque estos, pese a su evidente inserción en post producción, ya admiten esa imagen al ser, eso, fantasmas. Y el Stay Puft es maqueta e inserción (que notar, se nota, con esa NYC de cartón piedra pero quedó bien y en ese caso si se acepta que siendo de 1983-1984, sea más que digno) pero lo de los perros, siendo además protagonistas de algunas de las escenas más espectaculares....
Y eso que el supervisor era Richard Edlund, co-responsable de la triogía clásica de Star Wars y del Arca perdida, y segundo gran talento en salir de la ILM (tras John Dykstra).
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
El stop-motion (y su primo avanzado el go-motion, de Phil Tippet, véase los AT-AT del Imperio y como se movían mejor en 1980 que trabajos de 7-8 años más tarde) suele tener su punto cuando el supervisor y director tomaban en cuenta las limitaciones de la técnica. En King Kong dudo que pensaran en ello (era 1933, ya era brutal poder hacer eso) pero es un anticipo: aquel Kong daba incluso más miedo con esos movimientos irreales. En Terminator, Winston y Cameron hicieron algo similar, jugando con la técnica, que le daba ese punto irreal, para conferirle más miedo al T800 arrastrándose medio cojo hacia Sarah Connor. O aquel ED209 de Robocop (de nuevo Phil Tippet, pero no tan -la técnica- bien rodada como el Episodio V).
Pero los perros de Zuul a mi nunca me gustaron. Me sacan bastante de la película. De hecho cuando pasan del muñeco de látex (o similar) de un solo movimiento (cabeza) tanto en casa de Louis como en el pasillo, al croma en el que insertan el stop motion, el cambio es demasiado para mi.
Y es curioso porque luego la película sale bastante airosa de los insertos de Stay Puft frente a la gente que sale corriendo y sobre todo los mencionados fantasmas donde, con acierto, dieron rienda suelta a las transparencias.
Para la secuela ya estaba la ILM y el mejor supervisor jefe del momento (a punto de parir el T1000) y el cambio es espectacular.
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Película simplemente horrible de mala que es en el que apenas se salvan dos chistes en toda la película, personajes cargantes que se creen que están haciendo gracia, lo de Chris Hemsworth es para hacérselo mirar, una cosa es reírse un poco de sí mismo y otra muy diferente (lo que pasa en esta película) es hacer el ridículo, pretende ser un cruce entre la secretaria boba y el personaje de Rick Moranis pero en plan guaperas florero y no tiene ni la salsa ni la gracia, ni la espontaneidad de ninguno de los dos, por momentos te preguntas ¿qué pinta en la película?, porque al final ni es secretario, ni ayuda, ni es el malo... en fin, está claro que había que introducirle porque sí. Nunca he considerado un peliculón la original, para mí es muy muy nostálgica porque pertenece a mi época pero no creo que vaya mucho más allá de "simpática" y muy entretenida, la segunda parte sí que es horrenda y lo que parecía imposible, este reboot lo consigue, porque es todavía peor, encima es insosteniblemente larga. Creo que es una pena, porque una continuación de las dos anteriores hubiera sido más coherente y creo que le hubiera dado mucho más juego, rescatando un humor fresco a costa de sus orígenes y de cameos más lógicos. En fin, para mí lo peor que he visto este año junto a las Tortugas Ninja.
Que mitico ese ese cuadro. Mucha gente pagaria millones por tenerlo en su casa ( el original ). Ademas es enorme y sigue acojonando igual que el primer dia![]()
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Siiiiii. Siempre me ha parecido una crueldad, casi al nivel del Correcaminos
"¿Justo?. ¿Es justo que el Coyote nunca coja al Correcaminos?. ¿Porqué no lo atrapa y se lo come ya de una veeeeeeeez? Buaaaaa..."![]()
Volviendo a los fantasmas, a mi de crío me gustaban la pareja de hermanos, gordo y flaco de la sala de juicios ... creo que fue lo único que me gustó de la secuela ya por entonces
![]()
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Ya la he visto, y me ha parecido muy mala. Yo lo único que le pedía es que me entretuviera y me hiciera reír, no he ido con la idea de compararla con la original (entre otras cosas, porque la original me gusta pero tampoco soy "fan"). Ha fracasado en los dos cometidos.
Resulta muy triste ir a ver una comedia y que chiste tras chiste la sala entera esté en silencio (estábamos unas 40 personas). Alguna risa voluntariosa en algún momento (la escena del concierto de rock tiene algunos buenos puntos) y poco más.
Falla la parte de comedia, que es ya letal para esta película, pero es que encima la historia, siguiendo el molde de la película original, es muy floja, con personajes cliché (lo de Chris Hemsworth es de vergüenza ajena) y situaciones a cual peor resuelta. Tiene delito disponer de Bill Murray para dos escenas y no sacarle ni un solo momento gracioso. El villano es lamentable.
Por sacar algo positivo, me parece que Kirsten Wiig está más entonada que el resto del reparto, con un personaje algo mejor definido y mejor sentido del tempo cómico. En cambio, lo de Melissa MacCarthy es de juzgado de guardia, nunca me ha hecho gracia esta mujer y en esta película está peor que nunca. No entiendo que siga haciendo cine.
En fin, posiblemente uno de los peores blockbusters de los últimos años. Es un alivio saber que con el tortazo en taquilla, Sony va a tener que reconducir la franquicia por otros caminos.
Nota: 3
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)