http://www.zumbarte.com/cine/CINE.htm

Outlander nació como una versión más “realista” de la leyenda de Beowulf. Al
menos eso es lo que explica su director, Howard McCain. Para ello cambió el
concepto de Grendel como monstruo fantástico por un monstruo alienígena.

Dejando aparte las ideas originales del director, es cierto que Outlander
recuerda mucho a Beowulf. Sólo conozco la película de Zemeckis, que es
superior en cuanto a técnica y espectacularidad, pero está muy debajo de
Outlander si compiten en ritmo y entretenimiento.

Outlander es una peli con sabor a serie B, puro entretenimiento sin
pretensiones. Y conseguir entretener durante 115 minutos ya es todo un
mérito. La extraña mezcla entre vikingos y extraterrestres funciona muy
bien, el guión intercala a la perfección las escenas de acción con la dosis
justa de descanso entre ellas. Tenemos peleas entre los protagonistas,
ataques del monstruo, batallas contra otros clanes vikingos. Todas bien
filmadas, la acción se entiende y no cortan cada plano a los dos segundos
como en la reciente Quantum of solace, dónde habrán gastado diez veces más
de presupuesto en filmar unas escenas que no se ven.

Cuenta con escenas que sorprenden, épica, drama, incluso una pequeña burla
divertida contra la religión cristiana y unos buenos personajes que
evolucionan. También aporta algunas secuencias de gore (las justas para un
público generalista, tampoco hay que exagerar). Y la aportación de buenos
actores, además de Jim Caviezel (aunque no sé si catalogarlo dentro de los
buenos actores, al menos está más que correcto), me han gustado los
semi-desconocidos Sophia Myles y Jack Huston. Y los siempre solventes John
Hurt y Ron Perlman.

Se ha criticado el aspecto de la criatura de la película, incluso he leído
como la definían como un árbol de navidad con patas. Quizá no gane el premio
al mejor diseño, ni a los mejores efectos digitales, pero da el pego y la
iluminación propia de la criatura, aporta la dosis de terror necesaria a un
personaje que aparece de noche.

Es una pena que en los últimos años cueste encontrar más pelis como esta,
puro entretenimiento para disfrutar durante dos horas y salir satisfecho del
cine. Habrá que estar atento a los próximos proyectos de los guionistas
Howard McCain y Dirk Blackman: Underworld 3 y Conan.

romita