Una película, ya sea de animación o de imagen real, obviamente tiene que durar lo que el guión pida, y la verdad, el guión de este Cars no pide dos horas de duración.
Una película, ya sea de animación o de imagen real, obviamente tiene que durar lo que el guión pida, y la verdad, el guión de este Cars no pide dos horas de duración.
Con Los Increíbles pensaba que al fin Pixar había tomado la senda de la animación "para adultos" (o al menos para todos los públicos, de verdad).
Pero esta película (y ojo, hablo a ciegas porque no he seguido casi nada) me parece lo más infantil que he visto en años, al menos desde fuera, viendo los trailers...
A lo mejor luego me equivoco pero vamos, ni pizca de ganas de verla, al cine no voy fijo y ya veremos si la pillo en DVD...
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Algo asi pienso yo... aunq yo mañana saldre de dudas.![]()
Me veo venir el rollo de siempre de "prota q se pierde y conoce gente nueva y descubre un mundo diferente donde poder superar su trauma personal y luego volver a reencontrarse con su viejo mundo siendo alguien mejor y todos felices para siempre". Cansa un poco.
Lo de "exigir" q una pelicula dure mas pq se han pagado 6 eu como en las otras me parece un argumento ridiculo. Pagamos el cine por metro de celuloide? Por horas de desgaste de butaca?![]()
La pelicula me ha parecido tremendamente espectacular a nivel visual, deslumbrante, una gozada. Sus primeros 20 minutos son vertiginosos y sin lugar a dudas, lo mejor de la peli a nivel cinematografico. Muy curiosa la puesta en escena de este inicio.
Pero cuando se empieza a intuir el planteamiento de la trama, el argumento se desmorona. Se hace absolutamente previsible cada paso que dará el guión y no hay lugar para ningún tipo de sopresa... al menos en cuando a la trama principal. Otra cosa son los gags que se van intercalando. Algunos geniales como el de las vacas-tractores y en general muy divertidos. Y eso salva la pelicula de la quema.
Es una pena, por que parece que se ha construido toda la historia entorno al tema moralista del coche que se descubre a si mismo en circumstancias fuera de su vida cuotidiana y bla bla bla.
Pero que nadie se engañe, entretenimiento de primer nivel L)
Y otra cosa es el corto One Man Band, flojísimo. De largo, el corto () mas soso que ha hecho Pixar en toda su historia. No tiene ninguna gracia y, al igual que Cars, se viene a venir todo desde el principio. Ademas, la puesta en escena es muy sosa.
¿Se le estarán agotando las ideas a Pixar? :malabares
PORQUE LO DICEN Y TODO????Iniciado por Ulisses
![]()
No me asustes.... qué mal suena eso.... una explicación quiero!
Estoy bastante de acuerdo contigo, salvo en que tal vez lo que tú consideres cagadas no siempre me lo parezcan.Iniciado por Self
Yo creo que el espíritu de Pixar nunca ha sido prostituido, al menos no de forma notoria. La única vez que de verdad me he cabreado ha sido cuando retocaron el cortoKnick Knack para quitarle los enormes pechos a la sirena. Eso sí que me pareció horrible, pero no más que lo que hizo Spielberg con ET o Lucas con Star Wars.
Si os fijáis en los primeros cortos de Pixar, previos a su colaboración con Disney, el espíritu es el mismo, o al menos asi lo veo yo. Vamos, que tal vez lo que ocurre es que Pixar nunca ha estado tan lejos de Disney como algunos querrían. Del Disney bueno, se entiende.
No sólo dicen el nombre de Fernando Alonso en un gag hacia el final de la peli (el piloto asturiano se limita a soltar una frase), sino que también se menciona luego el nombre de Michael Schumacher (esta vez en un gag bastante divertido doblado por el piloto alemán).
(SIN SPOILERS)
En cuanto a la peli en sí, está bien, aunque me ha decepcionado bastante. De hecho la pondría a la cola de las pelis de Pixar con diferencia (aunque el listón estaba bastante alto, todo hay que decirlo). El problema es que la historia repite el esquema mil veces visto y no ofrece absolutamente ninguna novedad (más allá del planteamiento "mundo motorizado") y ya llega a cansar.
La peli arranca con un montaje videoclipero, que por lo pronto sorprende en un producto de este tipo. Y es que lo primero que llama la atención es su puesta en escena y su increible apartado visual (técnicamente es sencillamente perfecta, y eso que ya hace una semana quedé maravillado por la animación de Vecinos Invasores, pero es que Cars le gana en este aspecto). El comienzo es algo farragoso, y a mi (por lo menos) me costó mucho entrar en el film (y a ello no ayuda que el prota sea el arquetípico de estas pelis, y por el que era difícil mostrar ninguna empatía). Además, como en todo momento se sabe por dónde van a ir los tiros, ciertas situaciones se hacen tremendamente anodinas y repetitivas (y al contrario que en Los increibles, aquí las 2 horas de metraje se antojan excesivas para lo que se cuenta).
Por suerte, la gran galería de personajes secundarios ayudan a levantar la segunda mitad de Cars, y terminan robando la función, entregándonos algunos gags bastante divertidos. Hay personajes entrañables, a los que les acabas cogiendo cariño, y sigo admirando que Pixar se siga preocupando por sus guiones y personajes más que por hacer una sucesión de gags y referencias a elementos de nuestra cultura actual.
Ya hacia la parte final llegan los auto-guiños de Pixar (muy divertidos los del autocine y el del mismo doblador para varios personajes. Y no os vayáis rápido del cine, que después de los créditos hay otra mini-secuencia. Además de eso, la peli se encuentra llena de autorefencias a otros Pixar (¿acaso no os suena de dónde viene eso de Dinoco? ¿Y alguien vio por un momento los pajaritos del corto "For the birds"?).
Resumiendo: Cars es entretenida, visualmente deliciosa y con algunos gags divertidos. Y Pixar vuelve a dar rienda suelta a su imaginación a la hora de representar esta vez un mundo lleno de coches y otros transportes (esas moscas...). Pero se agradecería que cambiaran un poco su esquema básico y que intentaran innovar un poco (¿o es que Lasseter no da más de sí?).
PD: A mi no me echaron ningún corto antes de la película.
¿Como puede ser? En las pelis de Pixar siempre ponen el último corto realizado por la compañia. Y no es algo que selecciona el cine, como los trailers, sino algo que ya va con la peli.PD: A mi no me echaron ningún corto antes de la película.
O sea que los del cine tienen una jeta muy grande ya que no creo que a Buena Vista España le haga mucha gracia.
Saludos!!!!
Ya me hicieron la putada con Monstruos S.A., que la vi dos veces en el cine. El día del estreno me pusieron el corto, pero cuando fui a las dos semanas a volver a verla con mi familia (al mismo cine, ojo) resulta que ya se habían comido el dichoso corto :cabreo
Y con Nemo creo que ni siquiera llegué a verlo en pantalla grande.
Pues a mi me ha parecido, efectivamente, una película tremendamente infantil (cancioncita incluída del tipo You got a friend in me), que repite el mismo esquema de Pixar ya visto hasta la saciedad, pero... sinceramente, solo por la impecable factura técnica, la desbordante imaginación en general (los tractores-vaca son la monda), y los entrañables personajes, ya merece la pena. Yo me lo he pasado pipa y la recomiendo abiertamente, no estamos hablando de ningún bodrio en absoluto. Es más, como ya se ha mencionado, hay algunos montajes videocliperos bastante sorprendentes y una cantidad de guiños descomunales... de hecho es de estas películas que requieren de varios visionados para poder apreciar los miles de detalles que tiene. Y sí, aparecen todos los personajes de anteriores películas de un modo u otro... desde la niña de Monstruos S.A. en el corto El hombre orquesta hasta los pájaros de For the birds, lo de Dinoco...
Es verdad que Alonso aparece más bien poquito pero se le menciona, al igul que Schumacher... pero nada cantoso en absoluto, solo es una frase. Son pequeños detallitos que a mi me han gustado mucho.
Coincido en que algunas escenas como la del autocine al final de la película es desternillante... estos señores no dejan que te aburras hasta el mismísimo final de la cinta.
Lo dicho: que nadie descarte esta joya de la animación, porque si bien están más "Disney" que nunca, no se puede negar que estamos ante algo de primerísima calidad.
Lasseter forever!!.
Un abrazo.
P.D.: Me partí el espinazo con el trailer de !!!Ratatouille
No. si a mi bodrio no me ha parecido en absoluto. Me ha gustado bastante, lo que pasa es que de Pixar siempre espero algo más ;)
Por cierto, que antes no lo he comentado: el doblaje, para quien tenga sus dudas, es muy bueno. Alonso y Schumacher apenas dicen un par de frases, y a los periodistas apenas da tiempo a reconocerlos. El único que sale un poco más es el calvo ése de Telahínco (pero nada que arruine la función). Absolutamente todos los demás personajes están doblados por profesionales (aquí no tenemos a ninguna Esther Arroyo como en Los increibles).
Yo la fuí a ver en VO y cuando sale Schumaher, tambien lo nombran, cosa que me pareció fuera de lugar (en plan, ¡Tenemos hasta estrella invitada!). Era solo un detalle que no te saca de la peli, pero casi. Per almenos, la licencia que se han tomado de nombrar a Alonso en la versión española no ha sido tan "gratuita" como pareceria.
Y otra cosa, no se os cae la baba solo de pensar como sonará el DVD en nuestros equipos? Realmente tiene un sonido espectaular![]()
Ya lo creo!!!. En la escena de los aviones sobre el estadio la sala de cine temblaba entera!!!Y otra cosa, no se os cae la baba solo de pensar como sonará el DVD en nuestros equipos? Realmente tiene un sonido espectaular
Yo os aseguro que Buena Vista ha enviado con cada copia de la película, el corto y los trailers de "Piratas...", "Ratatouille" y "Garfield 2", otra cosa es que dependiendo del numero de sesiones que quiera meter cada cine, quiten algo, bien para que les de tiempo o bien para meter más publicidad.
¡Arriba las pestañas!
En mi caso ni tráilers, ni cortos ni anuncion de Tv siquiera.![]()
Pero llegaste antes de la hora o justo pa la peli, es mu raro que no pongan publi en Cars.
¡Arriba las pestañas!
Para meter más pases. Es algo que desgraciadamente hacen bastantes cines.Iniciado por Vincent
Parece claro que es la mas floja, de lejos, de Pixar. Una pena.
Eso si, técnicamente... la leña.
Mi opinion (a falta de ver los ultimos 30 min de peli porque se ha ido la luz y nos han echado del cine) es parecida a la vuestra.
Inicio apabullante (Dias de Trueno?), si, pero cuando le peli se centra en la trama... aburre. Por cierto, como habia leido, la historia es calcada a la de "DOC HOLLYWOOD", aquella comedia de Michael J Fox de hace 15 años.
Y para mi nuena parte de la culpa la tienen, contrariamente a lo q opinais, unos personajes muy sosos y una falta de gancho en las escenas del pueblo. Ni el prota ni los secundarios me parecen destacables, no me interesan.
Por supuesto, con Pixar puedes centrarte en detalles o en el acabado tecnico y dejarte con la boca abierta. Pero al final, me cuentan una historia, y esta me parece bastante tonta.
Y la cancion de Randy Newman se la podian haber metido en el c**o.
Pixar ha "pinchado" con CARS.
Como a mi me hagan eso, el tiempo que no invierta en ver el corto lo utilizaré para hacer la correspondiente reclamación.Iniciado por chinocudeiro
Y es algo que debería hacer todo el mundo.Iniciado por wakamole
Es una práctica que ya se hizo con "Los Increíbles". Para meter más pases porque la película duraba demasiado, quitaban la publicidad, los trailers, el corto...
Aquí muchos hablais como si os fuera la vida con el cine, y no es más que un entretenimiento, como los videojuegos.![]()
He visto por aquí críticas al corto de Los Increíbles. ¡Pero si es la leche!![]()
Un saludo
Será para ti. Para mí el cine y los videojuegos pueden llegar a ser muchísimo más que un entretenimiento.y no es más que un entretenimiento, como los videojuegos.
Un sólo plano de El Retorno del Rey me hace sentir más cosas que toda la pinacoteca de la baronesa Thyssen junta.
Iniciado por ADC
:roll :jaja
![]()
"Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"