Pesadilla diabólica (MGM - zona 1)
Respuesta: Pesadilla diabólica (MGM - zona 1)
No está mal,mejora con creces la cutre-edición que hay aquí,no sabía que tenía subtítulos en castellano.
Respuesta: Pesadilla diabólica (MGM - zona 1)
Y además tiene más metraje.
:baby
Respuesta: Pesadilla diabólica (MGM - zona 1)
Que mal rollo me da esta peli...De lo mejor de Curtis ( Menos mal que no me compré la casposa edición hispana )
Respuesta: Pesadilla diabólica (MGM - zona 1)
Totalmente de acuerdo. La vi en Sitges por primera vez y fue un sorpresón. Aunque a mí también me mola mucho Sombras en la oscuridad. Dan Curtis era para los telefilmes lo que Curtis Garland para las novelitas de horror.
Por supuesto que compré la de zona 1. Es menester oír la voz original de todos esos monstruos de la interpretación.
Respuesta: Pesadilla diabólica (MGM - zona 1)
A ver si reedtan la novela de Robert Marasco
Respuesta: Pesadilla diabólica (MGM - zona 1)
Una maravilla esta pélicula,con un oliver reed impresionante.Una lección de como hacer buen cine de terror,claro que eran otras epocas.
Re: Pesadilla diabólica (MGM - zona 1)
Una duda, he leído que la edición de UK (y la española) que vienen en 1.33:1 es Open Matte, y no Pan & Scan, ¿cierto?
Re: Pesadilla diabólica (MGM - zona 1)
Yo me enteré en su día, la tuve en mis manos, y me quedé con la edición USA. Ahora no recuerdo por qué, pero estuve muy convencido de ello. También admiro esta película de Dan Curtis, un realizador especializado en terror que nos ha dado tres o cuatro títulos considerables.
Re: Pesadilla diabólica (MGM - zona 1)
Pues efectivamente, la edición española y de UK son Open Matte dado que muestran más por arriba y por abajo, y menos imagen en los laterales. He ido comparando las capturas que he visto y es así. De todas maneras, la he comprado en el pack de 3 DVDs por 9€ (El barco de la muerte, el hombre con los ojos de rayos X, y esta) y subiré una captura comparativa.
Empiezo a notar bastante cine de los 70-80 que en los DVDs extranjeros vienen en 1.85:1 y en España en 1.33:1 y pensaba que todo era Pan & Scan y no es así. Véase el caso sangrante de TRAMPA MORTAL (Tobe Hooper) en la que la edición americana aprobada por el director viene en 1.85:1, que es una simple ampliación a lo "EVIL DEAD" del 1.33:1 original, cortando el lado inferior y superior. O también, EL GATO INFERNAL que puse la captura comparativa y sucedía lo mismo.
Con BURNT OFFERINGS parece que se gana información en los laterales a pesar del recorte del lado inferior y superior, al estilo EL RESPLANDOR.
Re: Pesadilla diabólica (MGM - zona 1)
Título original: Burnt offerings
Director: Dan Curtis
Año: 1976
Editora: Smile price (te sale a 3€ si te la compras en el pack de 9€ formado por "El barco de la muerte" + "El hombre con los ojos de rayos x" + esta película)
Características de la edición:
Audios: Castellano Dolby Digital 2.0 Mono, Inglés Dolby Digital 2.0 Mono
Subtítulos: ninguno
Imagen: 4/3, 1.33:1
Región: 2
Contenidos adicionales: ninguno
Duración: 92 minutos (la edición americana dura 15 minutos más -en PAL-)
Tenía razón. Efectivamente, nuestra edición se trata de un Open Matte en toda regla, siendo la edición americana la que RECORTA imagen en la parte inferior y superior y no se aprecia más información en los laterales, con lo cual puede ser otro "EVIL DEAD". Lástima que no incluya esos 15 minutos de más de la edición americana y subtítulos al menos en español. De todas maneras esta película la he visto siempre con el montaje de la edición española.
Capturas
http://i39.tinypic.com/pnklu.jpg
http://i47.tinypic.com/2lww281.jpg
http://i43.tinypic.com/24xosbn.jpg
http://i46.tinypic.com/xky4hl.jpg
http://i41.tinypic.com/263hst4.jpg
http://i46.tinypic.com/34fnz8y.jpg
http://i44.tinypic.com/wr13yu.jpg
http://i49.tinypic.com/4vlgue.jpg
http://i42.tinypic.com/2lng16t.jpg
http://i47.tinypic.com/2cwpncp.jpg
Re: Pesadilla diabólica (MGM - zona 1)
Creo que esa película se rodó con aire para poder después ser editada en 1.85:1. Un caso parecido a El resplandor y Psicosis. Se nota sobre todo en la captura del coche en la puerta de la mansión.
Re: Pesadilla diabólica (MGM - zona 1)
Yo en estos casos siempre me he preguntado qué es lo que aporta, a niveles narrativo, estético y de significado, esa "información adicional". Ves por ejemplo en "El resplandor" estanterías de libros que te quedan justo en el borde del fotograma de 1,85 limitando el cuadro, y luego en el encuadre "íntegro" ves media pared más y ya de repente ves a los personajes, por así decirlo, menos "encerrados" por la casa. Para mí en ocasiones el encuadre "pierde forma" en el open matte. Habría que considerar cada caso, pero dar por hecho que se está mutilando y alterando porque se nos hurta una parte del negativo de cámara que quizá nunca se destinó a ser vista, resulta un poquitín aventurado.
Re: Pesadilla diabólica (MGM - zona 1)
Esto ha de verse 1.85 si o si...
Re: Pesadilla diabólica (MGM - zona 1)
Cita:
Iniciado por
Abuelo Igor
Yo en estos casos siempre me he preguntado qué es lo que aporta, a niveles narrativo, estético y de significado, esa "información adicional". Ves por ejemplo en "El resplandor" estanterías de libros que te quedan justo en el borde del fotograma de 1,85 limitando el cuadro, y luego en el encuadre "íntegro" ves media pared más y ya de repente ves a los personajes, por así decirlo, menos "encerrados" por la casa. Para mí en ocasiones el encuadre "pierde forma" en el open matte. Habría que considerar cada caso, pero dar por hecho que se está mutilando y alterando porque se nos hurta una parte del negativo de cámara que quizá nunca se destinó a ser vista, resulta un poquitín aventurado.
Y más si encima aparece la sombra de un helicóptero, o el propio micrófono.
Re: Pesadilla diabólica (MGM - zona 1)
Cita:
Iniciado por
Trek
Esto ha de verse 1.85 si o si...
Muchas veces el 1.85:1 se ve muchísimo mejor que el open matte en 4:3 pero es que esta película sucede todo lo contrario, la imagen es de muy pobre definición en 1.85:1 dado que es simplemente "un zoom" de la imagen en 4:3, imagino que no habrán partido del máster a la hora de hacer el "recrorte". En este caso yo prefiero en 4:3.
Re: Pesadilla diabólica (MGM - zona 1)
El toque flou típico de la época no le va muy bien al formato dvd, la verdad. Con ésta y con muchas otras. No obstante, la pasamos en pantallón veraniego y nadie cantó.
Re: Pesadilla diabólica (MGM - zona 1)
Cita:
Iniciado por
Diodati
No obstante, la pasamos en pantallón veraniego y nadie cantó.
¿Ni siquiera Bela se arrancó por Raphael? :blink :sudor: a Fisher distéis gracias, entonces :fiu :lol :abrazo
Re: Pesadilla diabólica (MGM - zona 1)
Cita:
Iniciado por
Mulholland Dr.
Muchas veces el 1.85:1 se ve muchísimo mejor que el open matte en 4:3 pero es que esta película sucede todo lo contrario, la imagen es de muy pobre definición en 1.85:1 dado que es simplemente "un zoom" de la imagen en 4:3, imagino que no habrán partido del máster a la hora de hacer el "recrorte". En este caso yo prefiero en 4:3.
No me refería a la calidad de imagen y sino a que el formato correcto es 1.85. Ahora bien, a nivel de imagen también me quedo con la edición de Z1, que sin ser ninguna maravilla es mucho mejor que la española sin duda alguna, por lo que podemos ver en esas capturas, con colores menos quemados y mas naturales.
Re: Pesadilla diabólica (MGM - zona 1)
Cita:
Iniciado por
Marvin
¿Ni siquiera Bela se arrancó por Raphael? :blink :sudor: a Fisher distéis gracias, entonces :fiu :lol :abrazo
Pues ahora que lo dices... :cigarro
Re: Pesadilla diabólica (MGM - zona 1)
Cita:
Iniciado por
Trek
No me refería a la calidad de imagen y sino a que el formato correcto es 1.85. Ahora bien, a nivel de imagen también me quedo con la edición de Z1, que sin ser ninguna maravilla es mucho mejor que la española sin duda alguna, por lo que podemos ver en esas capturas, con colores menos quemados y mas naturales.
Cuando la vimos en Sitges en su día comenté que era una película con una imagen sombría y melancólica.
Re: Pesadilla diabólica (MGM - zona 1)
Cita:
Iniciado por
Marvin
¿Ni siquiera Bela se arrancó por Raphael? :blink :sudor: a Fisher distéis gracias, entonces :fiu :lol :abrazo
¡¡¿Qué passa contigo, tío??!! No sabes apreciar el arte...
Re: Pesadilla diabólica (MGM - zona 1)
Sobre todo después de tragarte dos vermús caseros del Castro. Se te nota en la mirada... :D
Re: Pesadilla diabólica (MGM - zona 1)
Re: Pesadilla diabólica (MGM - zona 1)
Mucho cine de terror de aquella época se hacia pensando en la futura emisión en TV. Se hacian dos versiones a partir del original, una con formato panoramico para los cines y otra con open mate o algun reencuadre para las emisiones en TV.
Muchas veces las editoras españolas usan las versiones para TV ya que son los disponibles en España.