Muchas gracias, don venerando por descubrirme estas imágenesHace poco hizo lo propio con otra edición de la Filmoteca: "Un Perro Andaluz"
Las pocas dudas que tenía sobre "La Guerra Filmada" han quedado disipadas y, al igual que la película de Buñuel, voy a comprarla
![]()
don venerando, permítame comentarle algo: derrocha usted tanta clase, elegancia y caballerosidad en cada uno de sus mensajes que, a su lado, Carlos Larrañaga y Arturo Fernández parecen dos yonkis chandaleros salidos de Callejeros en comparación![]()
Última edición por Marvin; 09/05/2010 a las 19:39
Noblesse oblige, don Marvin.
En algo tienen que notarse los años en que compartí pupitre con Noel Coward y Ronald Colman. Y las enseñanzas de William Powell sobre el modo de agitar la coctelera.
En cuanto a sus alusiones... No me sienta tan bien el esmoquin (2) como a don Arturín ni de lejos.
A don Carlos, en cambio, siempre me lo imagino en plan travestón, como en "El extraño viaje". Y ahí, sí... Yo llevo mucho mejor los tacones.
lo dicho, don venerando
“Mi tío Jacinto” (Ladislao Vajda, 1956) es una obra maestra que cuenta con unas soberbias interpretaciones de Antonio Vico y Pablito Calvo. En su edición en DVD ha sido mutilada y censurada, suprimiendo un plano clave de la película que cambia totalmente su final. Los culpables son Enrique Cerezo y su empresa Vídeo Mercury.
Última edición por don venerando; 10/05/2010 a las 12:18
Desde luego conmigo no la hizo usted porque yo estuve con Fernando Fernán-Gómez en "Balarrasa".
“Mi tío Jacinto” (Ladislao Vajda, 1956) es una obra maestra que cuenta con unas soberbias interpretaciones de Antonio Vico y Pablito Calvo. En su edición en DVD ha sido mutilada y censurada, suprimiendo un plano clave de la película que cambia totalmente su final. Los culpables son Enrique Cerezo y su empresa Vídeo Mercury.
Hoy domingo en el puesto de Malatesta en Tirso de Molina 35 euros. Por si a alguien le sigue interesando.
Última edición por Pilgrim; 07/06/2010 a las 09:17 Razón: Siempre me lio con Tirso de Molina y Antón Martín
“Mi tío Jacinto” (Ladislao Vajda, 1956) es una obra maestra que cuenta con unas soberbias interpretaciones de Antonio Vico y Pablito Calvo. En su edición en DVD ha sido mutilada y censurada, suprimiendo un plano clave de la película que cambia totalmente su final. Los culpables son Enrique Cerezo y su empresa Vídeo Mercury.
Ignoro si tendrá interés para alguno de ustedes y quizás llegue un poco tarde, pero este mes la Filmoteca española programa en el Cine Doré de Madrid un ciclo titulado El pasado es el destino: Guerra Civil y Cine donde se programan multitud de documentales que incluso podrían ser interesantes. No tengo ni idea si alguno, muchos o todos los que vienen en estos DVDs también están incluidos.
Dejo el enlace de la programacion por si hay algún interesado.
http://www.mcu.es/cine/docs/MC/FE/Pr...ograDore90.pdf
En plan Off-Topic y ya puestos a informar les comento que en Septiembre-Octubre se va a dedicar un ciclo a Luis García Berlanga. Si quieren comprar ustedes un tranvía, ocasión pintiparada.
“Mi tío Jacinto” (Ladislao Vajda, 1956) es una obra maestra que cuenta con unas soberbias interpretaciones de Antonio Vico y Pablito Calvo. En su edición en DVD ha sido mutilada y censurada, suprimiendo un plano clave de la película que cambia totalmente su final. Los culpables son Enrique Cerezo y su empresa Vídeo Mercury.