Respuesta: Drácula (1931)
¡Qué te voy a decir yo de mi segunda película más querida, que más me hizo soñar desde chaval!
Por cierto, ¿estas capturas son de la edición aniversario? Yo las tengo todas, y la del aniversario tenía un bytrate más alto que las otras.
Respuesta: Drácula (1931)
Estas capturas son de la edición de zona 1, con fecha de 21 de Diciembre de 1999, según Amazon. Me la compré en el año 2004. También tengo la de aquí, soy un demente, je je je. La del aniversario no la tengo.
Todas estas capturas que he puesto, me encantan y me vuelven loco. Me gusta muchísimo el plano del gigantesco hall con las escaleras llenas de telarañas y las ventanas grandes de la derecha (mirar en las capturas 13 y 16).
Me quedo contemplando mucho rato la imagen de los montes Cárpatos, la del camino con el castillo al fondo, la del castillo, el sótano, las imágenes de Drácula, las vampiras, la ventana con los tres murciélagos, el comedor... Qué atmósfera. Es una obra maestra absoluta al 100 %.
Respuesta: Drácula (1931)
Igual me pasa a mí, y además con la magia y la metafísica de esos personajes que deambula por las estancias como espectros sedientos de sangre. Es muy poético y fascinante todo.
La edición que yo digo tiene una caja tipo libro muy elegante y bonita, y lo más importante es que tiene mayor definición, Una pena que no editen la película al completo, con esos quince minutos que le faltan. Quizá algún día se encuentre ese material filmado...
Respuesta: Drácula (1931)
Cita:
Iniciado por
Diodati
La edición que yo digo tiene una caja tipo libro muy elegante y bonita, y lo más importante es que tiene mayor definición.
¿Y sigue a la venta? Y en caso afirmativo, ¿me podrías enseñar para ver cómo es la caja? Igual también me la compro...
Respuesta: Drácula (1931)
Respuesta: Drácula (1931)
Gracias, majete. Sin duda, me la compraré. Y sigo diciendo que me fascina todo lo que he dicho: el castillo, el gigantesco hall con las grandes ventanas, el comedor, Lugosi, Frye, je je je je je.
Respuesta: Drácula (1931)
Cuando abres la caja, por dentro es como los digipaks, con el soporte transparente para ver fotografías de fondo tono sepia. Y sí, yo también me quedo atónito con la ambientación. En ese concepto, las películas de la Universal son insuperables (y en otros, jejeje...).
Respuesta: Drácula (1931)
Cita:
Iniciado por
Antonio1008
Gracias, majete. Sin duda, me la compraré. Y sigo diciendo que me fascina todo lo que he dicho: el castillo, el gigantesco hall con las grandes ventanas, el comedor, Lugosi, Frye, je je je je je.
Y tienes también ediciones Universal Legacy de "Frankenstein", "La momia", "El hombre lobo", "Psicosis", "La ventana indiscreta", "Matar un ruiseñor", "El golpe"...
Aquí una comparativa de "Drácula" (Edición normal/Legacy Series): http://www.dvdbeaver.com/film/dvdrev...acula_1931.htm
Respuesta: Drácula (1931)
Cita:
Iniciado por
Twist
Y tienes también ediciones Universal Legacy de "Frankenstein", "La momia", "El hombre lobo", "Psicosis", "La ventana indiscreta", "Matar un ruiseñor", "El golpe"...
Aquí una comparativa de "Drácula" (Edición normal/Legacy Series):
http://www.dvdbeaver.com/film/dvdrev...acula_1931.htm
Y presentadas de una forma muy elegante. .. (el estuche es una auténtica maravilla)
Respuesta: Drácula (1931)
Sobre todo la de "Matar a un ruiseñor" :wtf :hail
Respuesta: Drácula (1931)
Cita:
Antimonio dixit: Bela Lugosi es con toda justicia uno de los mejores vampiros que nos ha dado la cinematografía.
Para los que quedan maravillados con su estilo, es menester referir que interpretó en pocas ocasiones el rol del vampiro, teniendo en cuenta su extensa filmografía. Es necesario visionar (y tener), en caso de interés, Drácula, La marca del vampiro, El retorno del vampiro y Abbott y Costello contra los fantasmas. Para mí, todas maravillosas, inclusive la comedia de Barton con sus góticos delirios (los payasos por un lado, pero Lugosi a lo suyo, irónico, mordaz y vampírico).
En La hija de Drácula aparece en el ataúd al principio, cadáver total, pero era una figura de cera (cuestión de economía...).
Existen otras películas de menos enjundia en las que el icono era aprovechado: Old Mother Riley Meets the Vampire, Plan 9 del espacio exterior, y otras más en las que vestía a la manera del vampiro sin serlo, por cuestión de mercadotecnia.
Respuesta: Drácula (1931)
Respuesta: Drácula (1931)
Muchísimas gracias, Kyle Reese. Sin duda, es muchísimo mejor la de zona 1, qué diferencia. Yo tengo las dos.
Pero como añadieron Diodati y Twist, es muy superior la edición última del aniversario, sin duda la mejor. Ya esta decidida la compra.
Respuesta: Drácula (1931)
Yo tengo la edición que salió aquí con la caja de cartón y con las más representativas de cada mito, después me hice con el Legacy de EEUU, después con el Legacy zona 2, y por último compré la del 75 aniversario. Hubo una comparativa en su día y ganaba la del aniversario, pero no por goleada, aviso.
Respuesta: Drácula (1931)
Para quien no lo haya hecho y guste de perder su tiempo dando tumbos cerca del más allá, daros un garbeo por el museo de los horrores (universales) de mundodvd (todavía en construcción, pero ya promete).
cripta
altar
bodega
galería
Sala Karloff
Sala Lugosi
Sala Bela
Purgatorio
Sala de Juegos
Biblioteca:Egipto 1
Biblioteca:Egipto 2
Biblioteca:Atlántida
Biblioteca:Ciencias 1 - Laboratorio
Biblioteca:Ciencias 2
sala de juguetes
Pues eso, y no se cobra ticket.
Respuesta: Drácula (1931)
Excelente compilación, Karras, excelente. Me proporciona por un lado una gran alegría, pero, por contra, también me produce tristeza el ver que hay colecciones tan seductoras sin los puñeteros subtítulos. La verdad es que ardo en deseos por el hecho de que estos clásicos salgan ya en BD.