Y aquí unas capturas... Belle Epoque.
![]()
Y aquí unas capturas... Belle Epoque.
![]()
Última edición por repopo; 14/03/2014 a las 16:17
¿Esto se ve así tal cual, samuel? La última captura no es que de miedo, es que parece el museo del horror.
Dime que en pantalla se ve bien y las capturas no hacen justicia a lo que ves en casa. Dime...
Al lado de Cerezo, los de Universal y el DNR era simple flirteo, y es que Cerezo con el DNR tiene verdadera pasión.
Un ejemplo de título que muy probablemente no tiene DNR "para tapar daños de película y si se pierde el grano es como consecuencia de esto". Se le ha aplicado DNR a dolor con el único fin de quitar grano. La de definición y detalles que se pierden además con un abuso así es increíble. Como nos saque así los 300 títulos salvo 3 contados...
Otra oportunidad perdida, otra vez teniendo que aguantarse con chapuzas. Y luego llorarán porque no venden.
La imagen es para echarse a llorar directamente. Cuando la gente pregunte que es el DNR, diciendo que no lo ven cuando se aplica de forma ligera, se les puede mandar a este hilo para que vean la versión que han hecho de demostración de hasta donde se puede llegar en caras de cera
Si se confirman las capturas, mejor quedarse con los DVDs de estas pelis, porque vamos...
Pero vamos a ver, este post de qué peli es, de belle epoque o de los crímenes del museo de cera?
Esta tachada, la de Plácido, ya veremos.
Saludos
Parecía que el problema de estas ediciones iba a ser el estado de los materiales de partida, pero aquí tenemos un claro ejemplo de cómo empeorarlos.
Hay más capturas en el hilo de los "Clásicos españoles". Ciertamente las otras parecen menos dañinas a la vista (algunas hasta dan el pego).Y Samuel dice que en movimiento mejora bastante. De hecho estas capturas casi no se parecen en nada a lo que hay en el hilo de los "Clasicos españoles". Eso sí, el DNR se deja ver en ambos sitios.
La compraré y observaré porque no creo que haya nada mejor al menos en años. Muchos años. Me esperaba esto de Cerezo, pero de la primera lista de títulos me queda claro dos cosas; no me fío un pelo de las capturas. Prefiero ver en casa y si no me gusta devolver. Y la otra es la salvajada de Cerezo con el empleo del DNR.
Última edición por anonimo07052015; 14/03/2014 a las 16:21
Me he traído a este hilo las capturas del otro. Más práctico para tener la información agrupada y clasificada.
El DNR suaviza la imagen. Esto no es DNR, esto... esto no sé qué coño es pero más bien parece todo lo contrario.
La imagen carece de definición general pero está plagada de zonas con ruido. Es como si hubiera aplicado de forma completamente aleatoria y sesgada enfoques a lo bestia.
¿Quizá primero hayan suavizado y luego vuelto a enfocar? La verdad, no lo sé. Lo que está claro es que tiene mérito hacer algo tan extravagante y horroroso.
Última edición por rantamplan; 11/06/2014 a las 00:19
Tengo una afición: https://x.com/postersdecine
La cuarta captura es ya de libro, donde se ven partes de la cara de Fernando Fernán Gómez "enceradas" y otras con grano. Muy bien, Cerezo, machote, cada día te superas...
¿Por qué no sacará estas ediciones tan impresentables directamente grabadas en cintas VHS?![]()
![]()
![]()
Que asco de verdad!!.......realmente, cuantos títulos de Cerezo merecen la pena?
Hay algún hilo sobre eso?
IF MY FRIENDS COULD SEE ME NOW!!
En el enlace de mi firma tienes una lista de capturas para poder verlas fácilmente todas una a una. Ahí he obviado mi opinión personal pero si quieres te digo por privado cuáles considero Buenos (nada espectacular... 7/10), "Aceptables" (un 4-5/10... hay que hacer esfuerzo y resignarse, depende de la sensibilidad de cada uno) y Malos (¡vade retro Satanás!).
Última edición por Komond; 24/05/2015 a las 19:32
Cerezadas: Listado de capturas de Mercury
"Movies exist to cloak our desires in disguises we can accept" Roger Ebert