Vista, en 2D.
Además hace pocos días revisé la primera y justo anoche vi The Winter Soldier por primera vez. Vamos que llevo un chute importante de Steve Rogers y su panda.
Me ha gustado. Pero como me han gustado las que me han
gustado del MCU: Iron Man, Hulk, las dos anteriores del Capitán, Thor, Guardianes de la galaxia... Salvo Vengadores, que si me dice algo distinto, el resto es como si tuvieran un punto límite (lo que en una escala del 1 al 10, siguiendo los valores de FilmAffinity, sería un 7,
buena, a secas) y de ahí no pasa.
Es siempre lo mismo: ausencia de un villano que me interese o que tenga fuerza como personaje (o que el autor sepa como sacarlo de la ecuación si no da más de si, que es lo que hizo Whedon al otorgarle a Loki la idea de concentrar a los Vengadores en un mismo espacio, a la vez que ganaba tiempo para la invasión de los aliens raros aquellos), ausencia de grandes momentos a recordar, bandas sonoras que cumplen y poco más, CGI de altísimo nivel pero que no nos ofrece nada que nos quede en la retina...
A Civil War le reconozco una narrativa mínimamente fluida en tanto que no es la panacea pero con todo lo que tratan podría haber sido mucho peor. Le reconozco un esfuerzo por darle motivo y sobre todo trascendencia al hecho de que los Vengadores se peleen entre ellos. Le reconozco un esfuerzo por preocuparse de los personajes aunque sea buscando tan a saco (demasiado evidente ahí pero esto es blockbuster, no Los Soprano) las motivaciones más básicas y duales (que afectan tanto al espectador como al personaje): padres de, en recuerdo del niño pequeño (y boy scout! Bueno aquí era un estudiante brillante de informática) que matamos sin querer, mi mujer y mis hijos, no puedo firmar esto porque joder, soy tan soisainas que lo hago todo siguiendo mi soaina forma de ver la vida. Pero aún así llega a funcionar. Poco, pero va tirando.
Los Russo nos proponen dos tramas que nos van a llevar a las hostias como panes que promete el título: la firma o no firma de esa resolución, y el antagonista y su plan. Lo primero no está mal, es actual, es hasta creíble dentro de ese universo, dota a todo esto de un cariz mundial (tantas localizaciones ayudan a eso) y consigue salir airoso (sin triunfar demasiado, eh) en la idea de que los dos cabecillas opten por opciones opuestas. La del Capitán América cuela tal vez un poco más que la de Iron Man pero ambas me sirven.
El antagonista? (oye, mola ir a ver una película de Marvel en la que el antagonista ha nacido donde he nacido yo

), no he terminado de entender como/de donde saca la info inicial. Para otro visionado (no en el cine, eh, no me va tanto el tema

). Como malote vuelve a ser poca cosa. Tiene la gracia de que es un civil, sin poderes, y eso -bien trabajado- puede tener mucha fuerza (hola Lex, y mejor, hola hola Joker) pero sus motivaciones son taaaant clásicas (mataron a mis hijos, mujer, amantes, vecinas, a mis perros, a mis hermanos, padres, quemaron mi casa y mi colección de figuras de Gandalf) y su plan tan poco creíble para un civil cabreado que la película ahí cojea. Lo mejor? Que los Russo repiten la citada estratagema de Joss Whedon (un as en esto de tratar antagonistas, se sacó una decena en Buffy, y todo muy de cómic, ya que estamos): saca a Zemo de la ecuación. Sus acciones no provocan la confrontación, sino el tratamiento de las mismas por parte de los Vengadores.
La idea de que estos se peleen por idiotas, por no saber reconducir el conflicto, es muy buena. Pero me falla que el momento hostias-como-panes era evitable una vez conocemos a esos personajes. Pero bueno, la escena tiene su punto, un festín de FX y demás. Lo de Spider-Man no me molesta, ni me parece un pegote, porque el MCU jamás han sido películas cerradas dentro de una historia, sino que en si mismas contienen bastantes lazos con el resto de películas y el de Spider-Man es otro. Ha estado bien el
WTF de Marisa Tomei, así como la mención al Imperio Contraataca y que es una película vieja

Además sus comentarios durante la pelea, así como los de Ant-Man, no ha estado mal, entretenido.
Cuando ambas líneas, la de los Vengadores divididos, y la del plan de Zemo, convergen, es cuando menos me ha gustado todo esto. El anticlimax con los congelados, bueno, vale, pero la historia queda totalmente colgada, y Zemo y toda idea de un antagonista/amenaza consistente se viene abajo para concentrarnos en la pelea a tres banda que, esta sí, me ha gustado bastante, sobre todo el momento final. Marvel, Feige y cía tienen sus cosas pero vergüenza ajena no me dan y yo eso lo valoro mucho.
Por cierto, la escena inicial en Lagos, horripilante. Vi anoche Winter soldier y la cámara/edición no era así: aquí se les va demasiado, biodramina para todos.
Synch