es que las canciones no se traducen, se adaptan a otros idiomas
Versión para imprimir
Joder, no me digais en serio que el gafapastismo de la VOSE también está con las canciones :cuniao Y lo dice un VOSERO, eh. Que si que como las versiones originales ninguna, pero anda que no hay canciones versionadas al español con buena letra, o unas letras adaptadas que están muy bien en castellano. A mi por ejemplo me gustan mucho las de Pesadilla Antes de Navidad. Hay veces en que queda mal y otras bien, depende del talento del adaptador. Soy de los que piensan además de que una canción no tiene que tener, al adaptarse al español, una traducción literal. Que pienso que se puede cambiar alguna que otra palabra si no se pierde el significado de la letra original. Y además es importarte hacerlo pegadizo y que tenga musicalidad. A veces es dificil hacerlo, porque la canción original a lo mejor está demasiado ligada al idioma ingles y su forma de hablar y acentuar, y luego traducirlo bien es dificil.
Pero, está claro que la razón por la que tanto Sing 1 como 2 no están traducidas las canciones es porque es un musical "popurrí", es decir que son todas canciones populares, no originales (excepto Set It All Free creo?), y eso es algo dificil de hacer, conceptualmente al doblarlo en muchos idiomas, además de temas de derechos. Eso si estoy de acuerdo que deberían subtitularse, al menos, si encima se usan para la trama. Pero ahi también tiene que ver algo los derechos. Por ejemplo, Apple Corp no deja que se subtitulen las canciones.
Pues si. Dialogos y prosa si, todo lo que tu quieras. Traducir es un arte.
Pero las canciones traducidas/adaptadas/versionadas son todas un sincristo, precisamente porque la musicalidad la destrozas.
La ópera no se traduce/adapta, no entiendo por qué los musicales si.
A veces es dificil hacerlo, porque la canción original a lo mejor está demasiado ligada al idioma ingles y su forma de hablar y acentuar, y luego traducirlo bien es dificil.
Esto en mi opinión es cierto siempre. Las canciones son canciones únicamente en el idioma en que se escribieron. Al adaptarlas o traducirlas para que llegue el mensaje/trama a gente que desconoce el idioma, dejan de ser canciones, y se convierten en un espanto. A mi juicio, claro.
Original:
Doe, a deer, a female deer
Ray, a drop of golden sun
Me, a name I call myself
Far, a long, long way to run
Sew, a needle pulling thread
La, a note to follow Sew
Tea, a drink with jam and bread
That will bring us back to Do (oh-oh-oh)
Adaptado:
DON- es trato de varón
RES- selvático animal
MI- denota posesión
FAR- es lejos en inglés
SOL- ardiente esfera es
LA- al nombre es anterior
SI- asentimiento es
Y de nuevo viene el DO
DO-DO-DO
El juicio de un profesional de la música. Tú no lo dirás pero lo digo yo :D
:lol :lol :lol :lol :lol :lol :lol :lol :lol :lol :lol :lol :lol :lol :lol :lol :lol :lol
Aquí otro fan desde aprox 1989 (bueno, en realidad un poco más tarde.. en el '89 me regalaron el cassette del R&H :D).
Pues no sé si lo sabreis, pero Bono (junto a The Edge, esto es, U2), se hizo cargo de la música y las letras para un musical de Spider-Man, titulado Spider-Man: Turn Off the Dark, con dirección de Julie Taymor, nada menos. La cosa... no salió bien, debido sobretodo a un libreto absolutamente espantoso.
https://upload.wikimedia.org/wikiped...an_musical.jpg
https://www.youtube.com/watch?v=PomErClAIFk
https://ocineserrallo.es/media/k2/it...7112857_XL.jpg
el sábado 11 de diciembre habrá sesiones anticipadas en las principales cadenas de cine (Kinépolis , Ocine , etc)
Acabo de venir de verla del preestreno en Madrid al que han acudido los actores que hacen las voces como Tosar y Ana Milán entre otros. La película me ha parecido excepcional y muy emotiva. Le da mil vueltas a la uno. Y técnicamente es muy notable. Creo que es la cinta de animación que más me ha gustado de estos últimos años.
Entre los destrozos que le han hecho al doblaje y lo del pase COVID por aquí en Andalucía, me tendré que esperar a verla en casa. La verdad es que quería verla en cine, por ser una peli musical y escucharla en condiciones (en mi casa tengo la maldición de no escuchar las pelis bien) pues.. me aguantaré, ya que no esta en VOSE en mi cine.
A mi el doblaje me ha parecido bueno y las canciones están en versión original. Nada que objetar.
Canciones en VOS como deberían haber sido en Querido Evan Hansen.
No están subtituladas pero vamos hitazo tras hitazo.
Para mi ha sido la sorpresa del año. También es que venia de ver Cazafantasmas que me dejo totalmente plof con su ritmo inexistente. Y esta es una montaña rusa.
Canciones VO sin S.? En fin...
La verdad, la historia (en especial motivaciones y arco de los personajes) es un caquilla, como casi todo lo que hacen estos estudios, pero visualmente, ritmo y música (creo que literalmente no pasa más de un minuto entre que suena una canción y la siguiente) funcionan, y se pasa un rato muy agradable en el cine. Eso sí, aseguraros de que sea con buena pantalla, sonido y proyector con la bombilla al 100% de luminosidad (que menudas escabechinas están haciendo algunas salas con las proyecciones últimamente). Puede que hasta repita.
Yo voy a repetir, me encantó.
Quien dobla a Bono? Hace un buen trabajo?
Yo la veré solo por escucharlo a el, en V.O. claro.
Muy buena película, me gustó más que la primera. Acá en México tampoco subtitularon las canciones.
8/10
No la he visto aún, pero te puedo contestar: El actor Luis Tosar.
Luis Tosar no dobla a Bono, dobla al personaje del empresario musical (Lobo).
Ah, vale, gracias. Acabo de verla, pero en catalán.
¡Canta 2! (2021)............................... 9
El fabuloso espectáculo continúa
Mi comentario:
Tengo que decirlo, sino reviento. Como ocurrió con la cinta original, su secuela ¡Canta 2! (2021), de nuevo escrita y dirigida por Garth Jennings, me ha dado ganas de levantarme de la butaca y empezar a bailar. Una película que da muy buen rollo y es bastante positiva. Si lo pasaste y disfrutaste con la anterior, te lo vas a pasar genial de nuevo. Al menos, así ha sido mi caso. Una fabulosa película musical animada que recupera a todas las voces del largometraje de 2016, pero es que hay algunos personajes nuevos, en juego, tales como el señor Crystal, Porsha Crystal y Clay Calloway, con las voces en versión original del actor Bobby Cannavale (visto en "Jumanji: Welcome to the Jungle" del año 2017), la actriz y compositora Halsey y un grande de la música como es Bono respectivamente. Me quito el sombrero, porque tanto el repertorio de canciones como sus números musicales son geniales, y hacen que te mantengas atento a la pantalla durante todo el metraje, cerca de dos horas que se pasan volando. Los pelos de punta escuchando canciones tales como There's Nothing Holdin' Me Back de Shawn Mendes, I Still Haven't Found What I'm Looking For o A Sky Full of Stars, por mencionar a tres. Es un film adecuado para todos los públicos e ideal para llevar a la familia al cine. Tal vez, el "pero" que añadiría yo sería que las canciones están en versión original sin subtitulos, si uno no sabe inglés le será algo más difícil de seguirlas. Mi nota final es de 9/10.