Illumination Entertainment y Universal Pictures anuncian de forma oficial la película de animación ¡Canta! 2 (Sing 2), con fecha de estreno para el 25 de Diciembre de 2020
Minions 2 and Sing 2 Announced, Pets 2 Pushed Back a Year
![]()
Illumination Entertainment y Universal Pictures anuncian de forma oficial la película de animación ¡Canta! 2 (Sing 2), con fecha de estreno para el 25 de Diciembre de 2020
Minions 2 and Sing 2 Announced, Pets 2 Pushed Back a Year
![]()
¿En serio? Por favor.. me gustó Sing, pero no sé si se merece secuela.. tampoco Minions.. ni siquiera Pets.. madre mía..
Miedo me da Dreamworks en las manos de esta gente.
Pronto empieza esta gente a explotar subproductos. Confiaba en que el éxito de Gru y los minions les permitiera compaginar la saga y algún "Mascotas" ocasional con otros proyectos más creativos, pero ya veo que no.
Mi lista de películas de animación: http://www.imdb.com/list/Qk1ZZnEC8no/
Mis reviews de estrenos en cine y dvd/br: https://blogtothecinema.wordpress.com/
Hasta que no fracasen estos van a explotar sus productos al 200%. Ni Sing, ni Mascotas ni Los Minions dan para secuela. Y mucho menos da 'Gru' para tres películas. Pero es la moda de las secuelas, o "secuelitis".
Buuuffff, a mi la primera parte no me gustó, ni me llamó la historia, ni los personajes, ni me entretuvo. Además, si todavía está en cines, ya no es que te anuncien que la película va a salir en formato doméstico mientras que está en las salas (que en España lleva un mes y pocos días), es que al final vamos a acabar yendo al cine a ver una película y nos van a poner el trailer de su segunda parte. Ni esto es El Señor de los Anillos, ni da para más que una (aburrida en mi opinión) película.
Salvo que mis hijos me arrastren, conmigo que no cuenten.
Ilumination Studios y Universal están reubicando todos sus futuros estrenos debido a la pandemia del COVID-19. Este film se retrasa del 2 de julio de 2021 (ese día se estrenará Minions: the rise of Gru), al 22 de diciembre de 2021:
https://www.hollywoodreporter.com/he...elayed-1287889
Terrence Malick: “Nunca he sido capaz de trabajar con storyboards.
Es como meter un cubo por un agujero redondo”.
ya he perdido toda esperanza con este estudio, con el potencial que tienen y como lo desperdician.
Me quedaré con la primera de Gru, la mejor película del estudio en general de lejos.
Qué perecita dan las pelis de Illumination. La demostración es lo que pasó con la segunda parte de Mascotas (ni yo ni más de la mitad de los que vimos la primera la hemos visto), y me temo que pasará algo mismo con esta y los Minions. Es que ya ves los posters y te imaginas por donde va a ir la historia y que no va a aportar nada nuevo.
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Doblado:
23 de diciembre solo en cines.
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
3 minutos y pico de trailer, mas bien es un resumen de la pelicula , ufff
LED Philips 42" 7000series
No sé. No me disgusta, no odio su existencia. Me pregunto para qué está, si la primera era bastante autoconclusiva, pero veremos. Por lo menos tiene animales bonitos, que eso siempre me gusta. Pero es que el cine de Illumination, aunque no es el peor, es tan.. desechable. Para consumir y ya.
"Your Song Saved My Life", tema de U2 para la película:
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Ahora ya parece que hasta te desvelan el final. Entiendo que como su público potencial y objetivo son los niños y familias, pues poco importa hacerlo. De primeras animación y música siempre son una buena combinación para mi, pero la primera fue un poco (bastante) decepcionante por lo que la veré con pocas expectativas. Es como que parten de muy buena idea, pero no saben explotarla ni desarrollarla, y se queda en un perfil bajo de exigencia narrativa. Me temo que pase lo mismo con esta, aunque lo que veo en el trailer vuelvo a decir que me gusta bastante.
Y Bono haciendo de .... ¡Bono!
Última edición por Pedropan; 04/11/2021 a las 15:54
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Jajajajaja. No, a ver. Prosa, dialogos, bueno, vale. Se puede, y de hecho se puede hacer muy bien. Es un arte. Pero traducir canciones... no es posible. La canción existe, ES canción, en el idioma en el que se ha escrito. Su estructura, su ritmo, su melodía. Eso no se puede traducir. Y aplica a todo, desde pop hasta óperas.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.