Otra crítica de Carol, bueno más bien panegírico:
http://www.awardsdaily.com/blog/2015...sterful-carol/
Saludos
Otra crítica de Carol, bueno más bien panegírico:
http://www.awardsdaily.com/blog/2015...sterful-carol/
Saludos
Última edición por Tripley; 18/05/2015 a las 20:39
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Hoy se han presentado otras dos películas a concurso...
La loi du marche, del realizador galo Stéphane Brizé. Vincent Lindon protagoniza este film en el que encarna a un hombre de mediana edad, desesperado por conseguir trabajo. Contando solo con el apoyo de su esposa y su hijo (discapacitado), y tras aceptar pésimos empleos, acaba trabajando de guardia de seguridad en un supermercado. Película con bastante grado de improvisación en los diálogos, no ha tenido muy buena acogida.
Variety es comprensivo con el film:
http://variety.com/2015/film/reviews...ew-1201499281/
The Hollywood Reporter elogia la labor de su protagonista:
http://www.hollywoodreporter.com/rev...-la-loi-792017
-Louder than bombs, del director noruego Joachim Trier reúne en su primera película en inglés a Jesse Eisenberg, Gabriel Byrne, David Strathairn, Isabelle Huppert y Amy Ryan. El film narra la historia de una familia que tiene que afrontar la muerte de la madre, una famosa fotógrafa de guerra. Ha tenido muy buena acogida:
http://variety.com/2015/film/reviews...al-1201499030/
The Playlist le da una A-:
http://blogs.indiewire.com/theplayli...ppert-20150517
En "Un certain regard" se ha presentado lo ultimo de Apichatpong Weerasethakul, con una recepción mas que buena:
The Guardian le da cuatro estrellas:
http://www.theguardian.com/film/2015...-weerasethakul
The Hollywood Reporter le dedica también una buena critica:
http://www.hollywoodreporter.com/rev...ti-khon-796487
Variety destaca la visión única de su director:
http://variety.com/2015/film/reviews...ul-1201499533/
Y como ha comentado el compañero Mineapolis, la última película de Pixar, presentada fuera de competición, ha gustado bastante:
Mañana se presentan otros dos films a concurso: Marguerite & Julien de Valérie Donzelli y la esperadísima Sicario de Dennis Villeneuve.
Un saludo.
Última edición por Dr. Morbius; 19/05/2015 a las 07:16
Cierto, fallo mío. Ya está cambiado...
Primeras críticas de Marguerite & Julien:
http://www.hollywoodreporter.com/rev...-review-796629
Y Cannes día 7:
http://www.hollywoodreporter.com/sit...pdf_stitch.pdf
Última edición por Dr. Morbius; 19/05/2015 a las 07:30
Me ha hecho gracia el abuelo y no he podido evitar "retuitearlo".
Me alegro mucho por el éxito de Carol. Cuando surgieron los primeros films con posibilidades, nada más acabar la ceremonia de este año en los Oscar, la apunté a esta de Haynes como una de las más sólidas apuestas, por temática, por director, por interpretaciones, etc...
Creo que la nominación para ambas está asegurada y en principio, a falta de conocer más rivales en la categoría, no veo en absoluto raro que Blanchett sea ya una de las favoritas a mejor actriz. Si hubiese hecho de otra neurótica, lo tendría más complicado, pero al ser papeles distintos con diferentes registros, creo que este hecho juega a su favor.
Además, como dije una vez por aquí, que ambas se retroalimentan ()
Mi blog: www.criticodecine.es
Crítica en Variety de Sicario.
Dicen que puede ser demasiado triste y macabra para algunos y demasiado ambigua moralmente para otros. Villeneuve parece que no falla ni una![]()
También destacan que la violencia es salvaje pero en ningún momento exagerada ni sensacionalista, cada bala trae consecuencias, tanto para la víctima como para el verdugo.
Destacan también, cómo no, la fotografía de Deakins, del que hace años que ya nadie puede dudar de su increíble talento.
Aunque ya tenía mi entrada vendida tan solo por ser de Villeneuve, esto aumenta mis ganas de verla aún más (y eso que a mi este tema no me hace mucho...)
Kino et al. mi podcast de cine absolutamente impresentable: https://anchor.fm/kinoetal
Mank review (gesto de disgusto), Let them All Talk review (Soderbergh te odia), Soul review
Banderas con su nueva acompañante, vale, pero qué hace el padre de Michael Jackson?
Ah, vale. Investigando un poco, he llegado a la conclusión de que no tiene lógica
El motivo es más bien banal, y es que Cannes es, aparte de sitio de encuentro de los protagonistas (actores, directores...), un lugar para dejarse ver (para famosos y famosillos). Ahí Joseph Jackson o el otro día Paris HIlton. Vi un reportaje una vez en el que salían hasta actrices porno o aspirantes, intentando captar la atención de los focos y los disparos de las cámaras.
REspecto a Sicario, sin bien solo hay 5 críticas, lo cierto es que en rotten tiene el 100 por 100 de aprobación y un 8,7 de media. Muy buenos datos.
Lo de Carol es aun mejor. 100 por 100, pero ya con 10 críticas y un 9,3 de media. Fabuloso
Inside out también muy bien. 100 por 100, 12 críticas y un 8,6 de media.
Mi blog: www.criticodecine.es
Hoy se han presentado otras dos películas a concurso...
-Marguerite et Julien, de Valérie Donzelli, es un film basado en un libro de Jean Gruault. La acción se sitúa en Normandía a finales del siglo XVI y los protagonistas (los Marguerite y Julien del titulo), hermanos e hijos de una familia acomodada, mantienen una relación incestuosa que provoca el escándalo entre sus allegados y la elitista sociedad de la época, desembocando en su huida. La acogida ha sido muy floja.
http://variety.com/2015/film/reviews...es-1201499947/
Tras incendies, Prisioneros y Enemy, Denis Villeneuve se ha convertido en uno de los cineastas mas interesantes de la actualidad, y con Sicario parece que vuelve a repetir jugada. El film está protagonizado por Emily Blunt, Benicio del Toro y Josh Brolin y está ambientado en el límite entre Arizona y Texas. Kate (el personaje de Blunt) es una agente del FBI que se ve involucrada en una operación antidroga clandestina en México, comandado por un miembro de la CIA (Brolin) y un mercenario (Del Toro). El film ha tenido una muy buena acogida, aunque algunos sitios han criticado cierta flojera en la historia:
Hollywood Reporter y The Guardian son concluyentes en su valoración:
http://www.hollywoodreporter.com/rev...-review-796598
http://www.theguardian.com/film/2015...blunt-thriller
Mañana, entre las películas a concurso, se presenta "La giovinezza", el último film de Paolo Sorrentino.
Un saludo.
Última edición por Dr. Morbius; 19/05/2015 a las 22:24
Y para finalizar el día, os invito a deleitaros con las excelentes instantáneas de Glenn Williams, un gran fotógrafo que suele hacer retratos muy originales de artistas famosos. Lo sigo desde el festival de Berlín, y la verdad es que saca unas fotos acojonantes:
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Más aquí:
https://instagram.com/gregwilliamsphotography/
Última edición por Dr. Morbius; 19/05/2015 a las 22:45
Parece que Villeneuve ya debe ser considerado de los grandes y por ahora, me parece que la suya es la úlmita joya de esta edición que me parece que está siendo más que notable quitando las películas francesas (aún queda la de Audirard) y el film de van Sant.
Mineapolis ya ha mencionado a Deakins y su, como siempre, alabado trabajo para Sicario
Y viendo las fotos que ha puesto Dr. Morbius, qué interesante me parece ver como una pose parecida puede ser algo con mucha clase o, en mi opinión, con muy poca:
Para eso creo que Tom Hardy le da mil vueltas a Robbie Williams:
Saludos
Última edición por Tripley; 19/05/2015 a las 23:51
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Criticas de Sicario, recogidas en Filmaffinity:
- "Un thriller feroz e intenso sobre el tráfico de drogas, que combina la experta acción y el suspense con otra pregunta incómoda sobre las consecuencias emocionales de la violencia."
Scott Foundas: Variety- "Un drama sobre la droga abrasador y magníficamente elaborado."
Todd McCarthy: The Hollywood Reporter- "Presentando las guerras de droga de una manera muy cinematográfica, pero nada superficial, 'Sicario' es muy oscura, pero también excitante (...) Un viaje al corazón de las tinieblas satisfactoriamente retorcido"
Fionnuala Halligan: Screendaily- "Increíble para la vista, increíble para el oído (...) 'Sicario' (...) es superlativamente sólida en todos los aspectos imaginables, excepto la historia."
Jessica Kiang: Indiewire- "[Villeneuve] toma el control de una película de un género hollywoodiense, y lo gestiona con gran talento sin ningún arrogante exceso de reflexión, lo cual no quiere decir que no sea inteligente. Como thriller de acción, cumple su cometido. (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)"
Peter Bradshaw: The Guardian- "Un 'thriller' tan atmosférico, turbio y desconcertante como finalmente simple. (...) no habría estado de más que la historia no fuera tan rematadamente estúpida"
Luis Martínez: Diario El Mundo- "Villeneuve no te permite ausentarte ni un momento de su durísima crónica. Su estilo visual impresiona y maneja con inteligencia el ritmo y el suspense (...) 'Sicario', como antes 'Traffic', ponen el listón muy alto en las historias sobre la inacabable guerra de la droga."
Carlos Boyero: Diario El País- 'Sicario' intenta parecerse a la extraordinaria 'La noche más oscura' (Kathryn Bigelow, 2012), y fracasa en el intento. (...) La probada capacidad de Villeneuve para crear tensión queda aquí mermada, salvo en algunos (grandes) momentos"
Philipp Engel: Fotogramas- "Un poema oscuro (...) muy en la línea de 'Traffic' de Soderbergh (...) la violencia, siempre presente, se intuye más que se ve. Lo que se observa con pasión, y sin tergiversaciones, es a las víctimas de esa violencia"
Salvador Llopart: Diario La Vanguardia- "'Sicario' es menos contenido que mero recipiente; un anillo de bisutería dentro de un estuche de oro porque, por otra parte, el canadiense es brillante construyendo tensión y orquestando una serie de secuencias de acción particularmente asombrosas"
Nando Salvá: Diario El Periódico
Esa foto de Tom Hardy
![]()
Kino et al. mi podcast de cine absolutamente impresentable: https://anchor.fm/kinoetal
Mank review (gesto de disgusto), Let them All Talk review (Soderbergh te odia), Soul review
Cannes, día 8:
http://www.hollywoodreporter.com/sit...f%20Stitch.pdf
Pues Youth no ha decepcionado.
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Sí, parece que hay cierta predisposición a criticar que Sorrentino haga variaciones sobre un tema (cómo si fuera el único director que lo hiciera) y ya digo que yo creo que esto puede haber sido provocado por haber ganado el Oscar, es decir, que ahora toca criticarlo. Efectivamente, la critica ha estado algo polarizada con la película, pero creo que esto es ya algo normal con este director, a uno le gusta mucho sus propuestas o las rechaza.
Solamente por ver a Caine yo creo que ya merece la pena el visionado.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
A Caine le he leído una frase muy buena que Kenneth Turan ha reproducido en su Twitter: "The only alternative to playing elderly people is to play dead people."
Bueno, ahí van las dos películas de la sección oficial:
-La juventud, de Paolo Sorrentino viene precedida del éxito de su anterior obra "La gran belleza". Rodada en inglés y con un reparto de actores internacionales (Michael Caine, Harvey Keitel, Rachel Weisz, Paul Dano, Jane Fonda...), la película sigue los pasos de Caine y Keitel, compositor jubilado el primero y director de cine el segundo, en un lujoso balneario de Suiza. Ha tenido también muy buen recibimiento, aun con sus voces discordantes (al igual que con su peli anterior):
Variety y Hollywood Reporter son positivos en su crítica:
http://variety.com/2015/film/reviews...no-1201501415/
http://www.hollywoodreporter.com/rev...-review-797046
The Playlist, sin embargo, es mucho más severo y le da una C:
http://blogs.indiewire.com/theplayli...faith-20150520
-Mountains may depart, del realizador chino Jia Zhang-ke. La historia mezcla tres líneas temporales, la primera en la China de hace veinte años, la segunda en la actualidad y la ultima en Australia dentro de diez años. La protagonista es una chica que se debate por el amor de dos hombres, a los que conoce desde la infancia. Ha tenido una recepción entusiasta, y muchos ya hablan de la palma de oro para su protagonista, Zhang Tao.
http://variety.com/2015/film/reviews...ew-1201501026/
http://www.hollywoodreporter.com/rev...ins-may-796990
Un saludo.
Última edición por Dr. Morbius; 20/05/2015 a las 21:48
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Críticas de la peli de Sorrentino
- "Paolo Sorrentino (...) ofrece su película más tierna hasta la fecha, una rica y emotiva contemplación de la sabiduría de la vida."
Jay Weissberg: Variety- "Sorrentino podría esforzarse más (...) Un trabajo menor, lúdico, trufado de ideas divertidas (...) Tiene brillantes florituras que sólo podrían venir de Sorrentino (...) Puntuación: ★★★ (sobre 5)"
Peter Bradshaw: The Guardian- "Una película que descansa casi exclusivamente en opuestos simplistas: edad vs. juventud, belleza vs. fealdad (...) No hay matices, no hay ambigüedad y aunque tiene reflexiones y epítetos forzados en cantidad, su sabiduría es escasa"
Jessica Kiang: Indiewire- "'La juventud' será, para algunos, absolutamente intoxicante en la forma en que forja su inmensa riqueza visual, la intensidad musical, la precisión actoral y el enfoque sin pretensiones a preocupaciones temáticas."
Todd McCarthy: The Hollywood Reporter- "El toque realista se ve poco, o a veces nada de nada (...) el autor italiano hace la siguiente película a 'La gran belleza' de 2013, a veces deslumbrante, pero otras discreta y dispersa. (...) Puntuación: ★★★ (sobre 5)"
Dave Calhoun: Time Out- "Hay relámpagos de pura brillantez ornamental durante "La juventud" de Paolo Sorrentino, aunque no ocurran demasiadas cosas en el paisaje que iluminan. (...) Puntuación: ★★★ (sobre 5)"
Robbie Collin: Telegraph- "Abre los poros con encantadoras imágenes y se embadurna en ungüentos musicales relajantes, de vez en cuando variando el tratamiento con un tonificante chorro de drama frío, servido por unos actores-ayudantes inmaculadamente cuidados."
Lee Marshall: Screendaily- "Una película tan imperfecta, barroca y pomposa como finalmente irresistible. (...) irritantemente bella"
Luis Martínez: Diario El Mundo- "Gran decepción (...) No es 'La gran belleza'. Es más, cualquiera diría que se trata de una colección de descartes, de escenas que no sirvieron. Donde hubo gloria, ahora hay pena."
Philipp Engel: Fotogramas- "Una belleza demasiado pequeña. (...) vibrante por momentos, otros decadente y triste, cae en demasiados lugares comunes (...) este 'Youth' que tanto prometía, se queda en la superficie de la vejez, cual si fuera botox inyectado."
Salvador Llopart: Diario La Vanguardia
Hoy se acabaron los especiales del Hollywood Reporter, pero a cambio ahí van unas cuantas reviews de otros films presentados entre ayer y hoy:
Criticas de Love, de Gaspar Noe:
http://www.hollywoodreporter.com/rev...-review-797320
http://variety.com/2015/film/festiva...es-1201502134/
http://blogs.indiewire.com/theplayli...-love-20150521
Arabian Nights, el tríptico de Miguel Gomes, bastante bien recibido:
http://blogs.indiewire.com/theplayli...ights-20150520
... y las primeras críticas de The Assasin:
http://www.hollywoodreporter.com/rev...-review-797267
Un saludo.