Contexto personal: persona dependiente con gran discapacidad por una enfermedad degenerativa y hace varios años que gracias a ayuda pública cuento con un asistente personal gracias al cual he podido dejar de depender de cuidados de una madre cada vez más mayor y desde hace un año y medio incluso independizarme de alquiler.

Para empezar, todo el discurso de juntar a todas las personas con discapacidad en residencia va en contra de lo que defiendo, de ser parte de la sociedad e incluso de decretos de la UE que abogan más a dejar de subvencionar estos lobbys y que cada vez gracias a la asistencia personal, las personas con discapacidad tengan una vida más inclusiva y la que ellos quieren, no la que les marcan.

Soltado este rollo, decir que tampoco soy un hater que ya se le cruza la película con ello y veo sus buenas intenciones y algunos momentos de un discurso de inclusividad y libertad, aunque sea menos moderno de lo que se cree. Que también le pasa con el tema gaming. Parecen "boomers" metiendo al azar y a lo loco expresiones y metiendo conceptos, en un clímax final que se hace demasiado pesado y se desinfla.

Luego algunos chistes y momentos ingeniosos, otros de cuñado de los 80. Se pueden hacer momentos que muestren que las personas con discapacidad tienen deseos y no son asexuados sin que parezca una escena de Pajares y Esteso.

Ha perdido a actores claves, a otros los deja bastante de lado. Cae en el buenismo, cosas paternalistas...pero joder, aún con todo, llamadme facilón, pero te mantiene casi todo el metraje con la sonrisilla, arrancando risas varias y algún momento que te brillen los ojos. Hace cosas mal aunque sin malas intenciones, más por desconocimiento o algo generacional, pero ya aporta o intenta más que la mayoría. Y rezuma buen rollo.

Nota: 5'5