Musho y Bela, os cuento: Al ver vuestro comentario, recordé haber leido al respecto en la biografía de W. Wyler, elaborada por Angel Comas para T&B Editores. Para ser más preciso volví a leerla, y resulta que el único motivo del uso del blanco y negro fue el económico.
Vacaciones en Roma disponía de escaso presupuesto asignado. De hecho, Frank Capra había rechazado el proyecto años antes, e incluso el propio Wyler dijo que su amigo George Stevens tampoco quiso dirigirla, ambos por las limitaciones presupuestarias.
Por esta razón, la Paramount quería que se filmara en estudio en Hollywood, pero Wyler se impuso (tenía gran prestigio y peso en el estudio) llegando a amenazar que o la hacía en Roma on no hacía la película. Salió vencedor pero con el hándicap del presupuesto.
Cuando Wyler viaja a Roma su idea de siempre de hacerla en color queda ratificada al ver todos los escenarios en que va a rodar.
Pero ya es tarde. La película virgen ya estaba comprada, los equipos técnicos estaban preparados y además hubiera incrementado enormemente los costes el hecho de tener que mandar lo filmado cada día a Londres porque según, Wyler, entonces no había en Roma laboratorios fiables de color.
Y es que todavía el color no era una técnica muy avanzada y menos generalizada en todo el mundo.
Un saludo a ambos. Y apoyo tu idea de dar a conocer los clásicos a los niños.