Como calibrar mi sistema Home Cinema
El procedimiento básico para calibrar un sistema es emitir un ruido rosa (ruido aleatorio de espectro plano medido en escala logarítmica o ruido que tiene igual energía por octava) registrado a -18dBFS (18dB bajo el peak digital). En algunas recomendaciones (Dolby, TMH Labs), se propone utilizar un ruido rosa filtrado entre 500Hz y 2kHz. Cualquiera sea el caso, el ruido debe ser emitido por un altavoz a la vez y, ubicando el sonómetro en la posición ideal de escucha, se debe medir 83dB de presión sonora. El sonómetro debe configurarse con curva de ponderación 'C' y con respuesta 'Slow'. Luego de asegurarse que cada uno de los altavoces (LCRLsRs) está al mismo nivel, se procede a calibrar el subwoofer. Para este caso la señal reproducida por el canal LFE es un ruido filtrado en 120Hz y a un nivel de -18dBFS. Según lo mencionado anteriormente, el nivel del subwoofer en el momento de la reproducción debe ser 10dB (en su banda) mayor que los otros canales. Sin embargo, si los cinco canales están calibrados a 83dBC, en el momento de calibrar el subwoofer el sonómetro debe medir 87dBC (4dB más) y no 93dBC como se cree. Esto se debe a que la banda de reproducción del subwoofer es mucho menor que los cinco canales.
Escrito por por Gonzalo Sepúlveda
www.onoff.cl/cv_monitoreo.htm
GRAVES: Es el rango de las frecuencias más bajas, que cubre en conjunto de 20 a 220 Hz., dividido en:
SUBGRAVE: Rango de 18 ó 20 a 27,5 Hz. Muy pocos altavoces comerciales tienen respuesta útil en esta banda, digan lo que digan los fabricantes, aunque al poner un disco de tonos de prueba tú oigas frecuencias de 20 ó 40 Hz., éstas no están siendo reproducidas con pureza y sin distorsión.
GRAVE PROFUNDO: Rango de 27,5 a 55 Hz. Es la octava (la mitad o el doble de algo) más grave del piano de cola.
GRAVE MEDIO: Rango de 55 a 110 Hz. Zona crítica en la que los fabricantes nos quieren hacer creer que sus cajas dan más grave del que dan aumentando un poco la respuesta de la caja en ese punto. Un contrabajo y un bajo eléctrico tienen la mayor parte de su registro central en esta octava.
GRAVE ALTO: Rango de 110 a 220 Hz. Rango de las fundamentales de la voz humana hablada.
Re: Como calibrar mi sistema Home Cinema
Muy interesante la explicación de Gonzalo Sepúlveda sobre el calibrado de los sistemas de cine, y LeFric gracias a ti por la información, Un saludo :cortina
Re: Como calibrar mi sistema Home Cinema
Re: Como calibrar mi sistema Home Cinema
...lo digo por si alguien lo quiere usar y está en Madrid...un privado tiene la culpa (ehhh !!!! en el buen sentido...je je je).
Re: Como calibrar mi sistema Home Cinema
Una pregunta, mi ampli saca ruido rosa por todos los canales, menos el del subwoofer, ¿hay algún modo de sacar ese sonido equivalente al rosa del ampli?
Tengo Dve y Avia.
Re: Como calibrar mi sistema Home Cinema
La mayoría de los aparatos de audio como reproductores de CD u otros equipos Hi-Fi, e instrumentos como teclados, sintetizadores, módulos, o hasta las tarjetas de audio de los ordenadores, trabajan con una impedancia o nivel de señal determinados. Ese nivel de señal, es el llamado de Linea. Este se establece como estándard para asegurar que cualquier aparato, de cualquier marca, sean compatibles entre si y se puedan conectar entre ellos sin problemas. Otra cosa son los tipos de conectores, pero cuando se trata de señal de Linea da igual el tipo que sean (en principio).
Hay algunos tipos de dispositivos que no trabajan a nivel de Linea y por tanto no se pueden conectar directamente a la mayoria de dispositivos.
Este es el caso del micrófono Behringer ECM8000. Este necesita un dispositivo que adapte su nivel de señal al de Linea para poderse integrar con el resto de la cacharrería y que lo alimente. Ese dispositivo es el previo.
En resumen: Un previo de micro es un aparato que convierte la señal de un micro a señal de Linea.
Re: Como calibrar mi sistema Home Cinema
Por cierto lo mismo os interesa este hilo..y dado que no esta Exilon.. os lo pego
https://www.mundodvd.com/foro/viewtopic.php?t=25422
(para equalizar la sala..y sobre todo los bajos..)
Saludos :hola
Re: Como calibrar mi sistema Home Cinema
¿Como que no estoy? :)
Que me pase cada vez menos no quita que aparezca como el bitelchus como me nombres :)
Es que ando buscando nuevas tierras donde aprender mas sobre jonchinema..
Re: Como calibrar mi sistema Home Cinema
Hola buenas
En primer lugar, gracias por la explicación que me ha servido para entender un poco más sobre el mundo del sonido ha y demás cosillas que son bastante curiosas.
Pero tengo una duda y espero que me puedas ayudar,el caso es el siguiente, he hecho lo de calibrar los hz de mi Onkyo r393, pero me queda la duda de que a que potencia de volumen tengo que poner para que llegue a los dbs que recomiendas, me refiero que, si, pongo el volume a 30 para llegar a los dbs deseados se alcanza en más o en menos potencia de dbs..... Y si pongo el volume a 60 alcanza los dbs con menos dbs (me refiero a -12dbs a 12dbs).
Para medir los dbs utilizó una app para iPhone q va bastante bien..........espero haberme explicado .... Y espero tu ayuda .... Graaaaacias:D
Re: Como calibrar mi sistema Home Cinema
Cita:
Iniciado por
Aels
Hola buenas
En primer lugar, gracias por la explicación que me ha servido para entender un poco más sobre el mundo del sonido ha y demás cosillas que son bastante curiosas.
Pero tengo una duda y espero que me puedas ayudar,el caso es el siguiente, he hecho lo de calibrar los hz de mi Onkyo r393, pero me queda la duda de que a que potencia de volumen tengo que poner para que llegue a los dbs que recomiendas, me refiero que, si, pongo el volume a 30 para llegar a los dbs deseados se alcanza en más o en menos potencia de dbs..... Y si pongo el volume a 60 alcanza los dbs con menos dbs (me refiero a -12dbs a 12dbs).
Para medir los dbs utilizó una app para iPhone q va bastante bien..........espero haberme explicado .... Y espero tu ayuda .... Graaaaacias:D
Rescato el tema para incidir en la duda que tenía este compañero.
¿A qué volumen se debe establecer el ampli para hacer una medición correcta?
A lo mejor es perogrullo, pero yo ignoro este dato.
Gracias y un saludo.
Re: Como calibrar mi sistema Home Cinema
Cita:
Iniciado por
Rawl
Rescato el tema para incidir en la duda que tenía este compañero.
¿A qué volumen se debe establecer el ampli para hacer una medición correcta?
A lo mejor es perogrullo, pero yo ignoro este dato.
Gracias y un saludo.
Me autocito y reformulo la pregunta:
¿Qué volumen sería correcto poner en al AVR a la hora de calibrar con sonometro el equipo y así conseguir la misma presión sonora de ruido rosa cercana a esos 83-85 dB?
Es decir, si pongo el volumen de mi Pioneer a 60 (no viene en escala dB, sino con números enteros sin unidades indicadas en el display), el ruido rosa ya da más de 83 dB en el sonómetro, pero si lo reproduzco a 30, habría que subir los dB en cada canal para que alcance ese valor.
No sé si consigo explicarlo.
Un saludo.