Re: calibrar JVC HD 100 + ¡1 Display pro + HCFR (3.1.6) + patrones AVS HD709
Hace unos dias que no escribo pero ahí sigo peleándome con la sonda cuando saco tiempo. Os pongo unas gráficas para que veais por donde ando, luego os cuento cómo he llegado y los problemas que voy encontrando a ver si me echais un cable..
http://i1368.photobucket.com/albums/...ps4b8ddf47.jpg
http://i1368.photobucket.com/albums/...psfe8202a4.jpg
http://i1368.photobucket.com/albums/...ps9096f112.jpg
http://i1368.photobucket.com/albums/...psc3d5c595.jpg
http://i1368.photobucket.com/albums/...psc8011ea7.jpg
http://i1368.photobucket.com/albums/...ps89065583.jpg
Contraste y brillo siguen como cuando empecé, -2 y 1 respectivamente. Lo siguiente que hago es corregir el gamma con el control "w" del ajuste por puntos hasta 2.2 ya que luego me permite hacer un primer ajuste de la escala de grises a grosso modo con la Tª color (sustrayendo color) y todo permanece mas o menos estable. Cuando hacía al revés, primero escala de grises y luego gamma, se me acababa desmadrando la escala de grises conforme mas me acercaba al gamma 2.2. Esto es mas o menos lo que veis en las gráficas.
Alcanzar estos valores ya me resulta mas o menos sencillo, es a partir de aquí donde me cuesta horrores el dejarlo fino y siempre acabo empeorando aunque voy espabilando y me doy cuenta de las "jugarretas" que me gasta el proyector... .Aqui empiezo con el ajuste del gamma por puntos de R, G y B. Uno de los problemas que he tenido y que me ha costado darme cuenta es que a veces se producen errores de cálculo por parte del proyector y no te carga los valores numéricos que pretendía, con lo que el ajuste se va al traste...( ya lo comentaba el forero Whisper en el hilo de calibración del HD 100 de Dlynch https://www.mundodvd.com/calibracion-jvc-hd100-91851/ post 10). Otro problema que tengo y es parecido al anterior, es que aunque parece que en el ajuste por puntos puedes elegir los valores de R, G y B que quieras, esto no es así, ya que el proyector te acepta esos valores pero te cambia los valores del gamma que tenía seleccionados en "w". Supongo que es cuestión de limitaciones. Conclusión, cada vez que hago un ajuste por puntos del gamma de R, G y B le hecho un vistazo rápido a todo incluido "W" para comprobar que no me ha alterado los valores.
Otro problema es lo que me cuesta meter en cintura los IREs altos 80, 90 y 100. Hasta el IRE 70, los controles hacen mas o menos lo que esperas que hagan, subir o bajar tal o cual color aunque a veces te pasas o te quedas corto... .En los IREs altos cada vez que toco algo es una lotería el resultado. Toco con el mismo criterio que los IREs bajos pero el Delta error se acaba disparando. He optado en los IREs altos por tocar un solo color y subir/bajar solo un punto cada vez para ver como evoluciona... (ahora mismo, estando el Delta error por debajo de 1 voy a tocar lo mínimo...). No se si es en todos los proyectores igual de difícil, o es que fallan los controles del mio o de si hay algún truco para corregir estos IREs... .
¿Qué pasa con el control RGB low?. Intenté usarlo para ajustar la escala de grises y así no utilizar Tª de color que me obliga a sustraer color y perder luz, pero partiendo de la gamma ajustada a 2.2 le falta recorrido. El IRE 80 directamente llegaba a los valores tope y no quedaba bien y en el IRE 70, lo corregía pero con el rojo a tope -60 y el azul casi +52 (de 60). Luego me encontraba que para afinar con el ajuste por puntos del gamma constantemente me cambiaba los valores del control "w" (supongo que por llevar tan al límite el control RGB low) convirtiéndose en una lotería el resultado cada vez que tocaba algo... .Ahora mismo lo tengo sin utilizar. También lo intenté utilizar como RGB low propiamente dicho (ya con el gamma a 2.2) y me desajustaba tanto los valores de los IREs altos que lo desestimé. Lo que no he probado todavía, me está viniendo ahora mismo a la mente ( y tal vez podría funcionar...) es corregir primero el RGB low y después el RGB high, quizás sea estable y a lo mejor tengo que sustraer menos color de Tª color. Lo que tengo claro es que quiero partir con los IREs altos lo mejor posible ya que me dan mucha guerra...
...Así ando ahora mismo. Cualquier comentario será bienvenido¡¡¡
Saludos.
Re: calibrar JVC HD 100 + ¡1 Display pro + HCFR (3.1.6) + patrones AVS HD709
Pues creo que sobre la escala de grises ya no te podemos comentar mucho más ;). Veo que ya te has hecho con los controles así que ahora te toca seguir experimentando. Una vez tienes claros los conceptos básicos y entiendes los pasos que se siguen en el proceso de calibración ya es cuestión de probar, ya que el funcionamiento de los controles de cailbración en cada dispositivo nunca es idéntico.
Pero vamos, que yo no le daría más vueltas a lo que has conseguido. Lo tienes todo prácticamente perfecto (al menos bajo mediciones). Lo único que no está perfecto serían las gammas individuales R,G,B, lo cual personalmente es algo que nunca me ha preocupado (principalmente porque en la mayoría de dispositivos es imposible de conseguir). Te recomendaría fijarte únicamente en la gamma global y no rayarte con las individuales. Mira en la guía de CurtPalme cómo quedan las gammas individuales después de calibrar:
http://www.curtpalme.com/images/HCFR_gamma_AFTER2.jpg
Y dan por bueno el resultado. Si la gamma global está correcta y la escala de grises también no hay mucho más que rascar.
Ahora lo que tendrías que hacer es comprobar visualmente que efectivamente todo está bien. Te pones unos patrones que vayan de 5% en 5% y compruebas desde el IRE5 hasta el IRE20 que no haya coloración visible en los grises. La sonda dice que no la hay, pero en los patrones más oscuros a veces se equivocan. Para los blancos la sonda en general no va a medir mal, pero no está de más que compruebes con el patrón white clipping que las barras que parpadean tampoco presentan coloración. Si lo hacen quizás debieras bajar un poco el contraste.
Comprueba también el detalle en sombra en escenas que conozcas bien, si ves que queda aplastado puedes probar a bajar un poco la gamma en el IRE10, buscando una gamma de 2.0 o 2.1, un poco al estilo de lo que haría la BT.1886.
Y en general comprueba que la imagen es correcta, a veces si la calibración ha sido muy "agresiva" pueden aparecer problemas de banding o posterización, o tintes de determinado color en zonas grises ... Si crees que puedes estar identificando un problema, comprueba si también ocurre en los modos no calibrados para salir de dudas.
Y cuando quieras ya te pones con el color ;)
Saludos.
Re: calibrar JVC HD 100 + ¡1 Display pro + HCFR (3.1.6) + patrones AVS HD709
Y con estos resultados que te parece la imagen? Te gusta más o menos que antes de calibrarlo?
Con los colores poco o nada podrás hacer.
Saludos.
Re: calibrar JVC HD 100 + ¡1 Display pro + HCFR (3.1.6) + patrones AVS HD709
Gracias Marcuse, me has convencido junto con mi WAT que está hasta el gorro del tema... , creo que está bastante bien para ser la primera vez. El año que viene cuando vuelva a recalibrar (le hago unas 500 horas al año ) ya iré directamente a dejarlo mas fino ( si es que merece la pena...). Voy a hacer las comprobaciones que me recomiendas y paso al tema color, que me estuve empollando ayer y tengo alguna duda, a saber...
Partiendo de que no tengo CMS, voy a seguir el manual de Naturáliti, muchas gracias por el curro que te estás pegando con el tutorial dicho sea de paso, patrón blanco 75%, anotar luminancia y despues patrón rojo 75% ajustar control "color" hasta que "Y" rojo esté mas próximo al valor numérico del 21% de "Y" blanco. Esto parece sencillo, pero aquí mi duda, ¿cómo compruebo los resultados? ¿Hago unas mediciones de las saturaciones intermedias 25% 50% y 75% de los primarios antes y después y chequeo los delta error para ver de forma general cual ha sido su evolución? ¿Me producirá cambios significativos en la escala de grises/gamma?.
Por lo leido en hilos de calibración recientes no merece la pena preocuparse de los valores de los colores primarios 100% saturación por ser poco frecuentes dentro de los contenidos de vídeo, es asi?.
Dlynch, las primeras impresiones han sido positivas, pero me gustaría comparar las imágenes de mejor manera..., esto es, la calibración la he hecho en el modo cine y los ajustes que tenía antes estaban en modo natural, así que espero poder cargar ambos ajustes (tengo anotados en papel los dos por si acaso...) y un día tranquilamente hacer comparaciones directas conmutando desde el mando con escenas que "den juego". Prometo algo parecido a una review...
Saludos.
Re: calibrar JVC HD 100 + ¡1 Display pro + HCFR (3.1.6) + patrones AVS HD709
Cita:
Iniciado por
reinhold
Gracias Marcuse, me has convencido junto con mi WAT que está hasta el gorro del tema...
Jajaj, la mía también considera a Colormunki un enemigo mortal :D
Cita:
Partiendo de que no tengo CMS, voy a seguir el manual de Naturáliti, muchas gracias por el curro que te estás pegando con el tutorial dicho sea de paso, patrón blanco 75%, anotar luminancia y despues patrón rojo 75% ajustar control "color" hasta que "Y" rojo esté mas próximo al valor numérico del 21% de "Y" blanco. Esto parece sencillo, pero aquí mi duda, ¿cómo compruebo los resultados? ¿Hago unas mediciones de las saturaciones intermedias 25% 50% y 75% de los primarios antes y después y chequeo los delta error para ver de forma general cual ha sido su evolución?
¿Solo puedes ajustar color? ¿Ni siquiera tienes un matriz/tinte global?
Para comprobar los resultados tienes que medir en primer lugar los primarios y secundarios al 100%, si no no te deja medir las saturaciones intermedias. Y luego puedes medir las saturaciones intermedias antes y después, o también si tienes un disco de calibración que incluya un patrón "color checker" de 24 colores, se lo puedes pasar.
Y sí, en general las saturaciones intermedias o los patrones del color checker son más representativos del contenido real que las saturaciones al 100%.
Cita:
¿Me producirá cambios significativos en la escala de grises/gamma?.
No es muy habitual, pero supongo que dependerá de lo desviado que esté inicialmente el rojo del valor objetivo.
Saludos.
Re: calibrar JVC HD 100 + ¡1 Display pro + HCFR (3.1.6) + patrones AVS HD709
Como muy bien comenta Marcuse ya lo tienes bien y a la gamma individual por componentes de HCFR no le prestaría demasiada atención, me centraría en la total.
Cita:
Iniciado por
reinhold
Partiendo de que no tengo CMS, voy a seguir el manual de Naturáliti, muchas gracias por el curro que te estás pegando con el tutorial dicho sea de paso, patrón blanco 75%, anotar luminancia y despues patrón rojo 75% ajustar control "color" hasta que "Y" rojo esté mas próximo al valor numérico del 21% de "Y" blanco. Esto parece sencillo, pero aquí mi duda, ¿cómo compruebo los resultados? ¿Hago unas mediciones de las saturaciones intermedias 25% 50% y 75% de los primarios antes y después y chequeo los delta error para ver de forma general cual ha sido su evolución? ¿Me producirá cambios significativos en la escala de grises/gamma?.
Por lo leido en hilos de calibración recientes no merece la pena preocuparse de los valores de los colores primarios 100% saturación por ser poco frecuentes dentro de los contenidos de vídeo, es asi?.
Saludos.
Ese método, efectivamente, es para establecer la luminancia de un primario correctamente a falta de un sistema de gestión del color desde el cual operar. Y como el rojo suele ser el color cuyos errores posiblemente sean los que vayamos a percibir mayormente, es ese el que por norma general se toma como referencia. Sin embargo, no es aconsejable realizar grandes ajustes desde el control de color que vayan más allá de unas muescas arriba o abajo, porque es un control que incide en todos a la vez, y como a veces los errores entre distintos colores pueden ser diametralmente opuestos, el ajuste de uno puede suponer el desajuste de otros.
Saludos
Re: calibrar JVC HD 100 + ¡1 Display pro + HCFR (3.1.6) + patrones AVS HD709
Cita:
Iniciado por
Naturaliti
Como muy bien comenta Marcuse ya lo tienes bien y a la gamma individual por componentes de HCFR no le prestaría demasiada atención, me centraría en la total.
Ese método, efectivamente, es para establecer la luminancia de un primario correctamente a falta de un sistema de gestión del color desde el cual operar. Y como el rojo suele ser el color cuyos errores posiblemente sean los que vayamos a percibir mayormente, es ese el que por norma general se toma como referencia. Sin embargo, no es aconsejable realizar grandes ajustes desde el control de color que vayan más allá de unas muescas arriba o abajo, porque es un control que incide en todos a la vez, y como a veces los errores entre distintos colores pueden ser diametralmente opuestos, el ajuste de uno puede suponer el desajuste de otros.
Saludos
Por experiencia, no hay nada que hacer con el color del HD100 sin procesador externo.
Saludos.
Re: calibrar JVC HD 100 + ¡1 Display pro + HCFR (3.1.6) + patrones AVS HD709
Cita:
Iniciado por
Dlynch
Por experiencia, no hay nada que hacer con el color del HD100 sin procesador externo.
Saludos.
Suele pasar incluso en visualizadores con todo tipo de controles, porque a veces funcionan mal. El ejemplo más reciente que me viene a la memoria es el de las teles OLED de LG, que traen completos controles de calibración, pero que sin embargo funcionan mal.
Re: calibrar JVC HD 100 + ¡1 Display pro + HCFR (3.1.6) + patrones AVS HD709
Bueno pues ya he llegado al final, he corregido el control "color" según el método de Naturáliti y me deja un valor de -1, yo lo tenía en la posición predeterminada de fábrica que era 0, vamos que se queda igual...
He estado trasteando un poco con el tema color y saturaciones intermedias y ahora me surgen dudas... (me pasa por trastear...) . Tengo que explicar que el control "color" va de -50 a +50 y que visionando imágenes varía poquísimo, haciendo pruebas a veces lo bajaba hasta -25 para cerciorarme de que el control funcionaba para que os hagáis una idea. Haciendo mediciones, me encuentro con que el color a -9 mejora "sensiblemente" los delta errores con respecto a color -1. Eso si, empeora el Delta luminance. Os dejo los CIE para que veais...
COLOR -1
http://i1368.photobucket.com/albums/...pscd6bd90a.jpg
COLOR -9
http://i1368.photobucket.com/albums/...psee1a380c.jpg
Por seguir trasteando me he bajado el disco de patrones GCD y le he pasado el test "color checker" a 24 puntos y los resultados son: Color -1 Delta E.medio=2,17 y Delta E. max=6,72 Color -9 Delta E. medio=1,47 y Delta E max=4,89
Ya veis que mejora sensiblemente y no hay ningún color que se desmadre sino que es una mejora generalizada aunque en alguna saturación intermedia puntual empeore...
La pregunta es obvia, ¿qué es lo correcto? ¿Dejar el color a -1 y respetar la luminancia? ¿Dejar el color a -9 que los Delta errores son mejores? Si tuviera que tomar la decisión por lo que mis ojos ven en las imágenes os diría que me da igual, la variación es mínima, he tenido que poner una imagen con colores cantosos para apreciar una mínima variación, del inicio de Piratas del caribe de los soldados con casacas rojas y ver como el rojo bajaba un puntito en intensidad casi inapreciable...
La escala de grises y el gamma se mantienen estables, me ha subido el gamma en el ire 100 de 2.20 a 2.26 por decir algo.
Marcuse, solo tengo control "color". Hay un control "tono" que está deshabilitado y solo funciona con señales NTSC a través de entrada S-vídeo
Re: calibrar JVC HD 100 + ¡1 Display pro + HCFR (3.1.6) + patrones AVS HD709
En teoría lo correcto es elegir aquella opción que nos ofrezca el promedio dE más bajo, en teoría. Dicho esto, comentarte que para el calculo dE se tiene en cuenta, tanto el error de saturación, de matiz y luminancia, que dependiendo de la fórmula especifica seleccionada podrá variar levemente. Y si te fijas en el colorcheck de ChromaPure veras como te pide al inicio de colorcheck una medida de blanco de video y la selección de un valor gamma para establecer correctamente el dE de cada color a medir. En mi tutorial se habla de este tema. De todas formas yo no estoy especialmente familiarizado con HCFR, que es el software que usas.
Saludos
Re: calibrar JVC HD 100 + ¡1 Display pro + HCFR (3.1.6) + patrones AVS HD709
Con el color a -1 te quedan todos los colores sobresaturados, aunque se suele decir que al ojo le resultan más agradables colores con saturación de más que con saturación de menos (por supuesto lo suyo es la saturación justa). Con el color a -9 la saturación es bastante correcta para casi todos los colores (menos al 100%) pero como tú dices la luminancia estará más baja de lo normal. Como dice Naturaliti, el deltaE tiene en cuenta la luminancia, tinte y saturación, así que el que te de el deltaE menor en principio será el más adecuado.
Pero ya ves como a pesar de que las diferencias parecen muy grandes en el gráfico, luego a la hora de la verdad el ajuste de color tampoco se nota tanto, especialmente si no tienes el ojo muy entrenado (profesionales que se dedican al vídeo/fotografía) y/o si no tienes otra pantalla al lado correctamente calibrada para comparar.
Yo te recomendaría que te fijaras sobre todo en imágenes donde aparezcan tonos de piel naturales y que te quedes con el ajuste en el que los veas mejor. El tono de piel es una referencia que tenemos muy clara y es lo primero que "canta" cuando un dispositivo no está correctamente ajustado. También te puedes guiar por los resultados de los patrones "light skin" y "dark skin" del color checker.
Saludos.
Re: calibrar JVC HD 100 + ¡1 Display pro + HCFR (3.1.6) + patrones AVS HD709
Aunque no va con el tema, pero necesito de su ayuda!!!!.....Alguien ha instalado la sonda Spyder4 en HCRF 3.1.6.???...es que hasta la fecha no me reconoce dicha sonda....
Re: calibrar JVC HD 100 + ¡1 Display pro + HCFR (3.1.6) + patrones AVS HD709
Hola, ¿has buscado en el foro de HCFR?
http://www.avsforum.com/forum/search...rchid=68090826
Yo no tengo esa sonda pero me suena haber leido algunos comentarios al respecto. Entra y busca comentarios que tengan la palabra spyder4
Hope it helps
Re: calibrar JVC HD 100 + ¡1 Display pro + HCFR (3.1.6) + patrones AVS HD709
muchas gracias...buscare si han actualizado información para esa configuración.....saludos
Re: calibrar JVC HD 100 + ¡1 Display pro + HCFR (3.1.6) + patrones AVS HD709
Muy didáctico todo este post. Me ha servido de ayuda. Gracias a todos.