Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 65

Tema: calibrar JVC HD 100 + ¡1 Display pro + HCFR (3.1.6) + patrones AVS HD709

Vista híbrida

  1. #1
    experto Avatar de reinhold
    Fecha de ingreso
    17 dic, 12
    Mensajes
    391
    Agradecido
    301 veces

    Predeterminado Re: calibrar JVC HD 100 + ¡1 Display pro + HCFR (3.1.6) + patrones AVS HD709

    Cita Iniciado por Naturaliti Ver mensaje
    Imagino que el control RGB High de ese JVC será como en los que he probado, que no puedes añadir, solo sustraer, o sea, podrás equilibrar el balance de blancos de la parte alta de la escala de grises sustrayendo componentes, y el ajuste de la parte oscura mediante los RGB Low, en los que si que podrás tanto añadir como sustraer componentes RGB en la medida que sea necesario. Después dispones del ajuste multipunto para gamma que mencionas que igualmente sirve para el ajuste del balance de blanco en el intervalo o intervalos de la escala de grises que sea necesario. Para ello utiliza esos controles individuales de Rojo, Verde y Azul. La opción "blanco" es para ajustar la luminancia del punto concreto que quieras ajustar, o sea, para llevar la gamm hasta el objetivo deseado. En definitiva, estos controles combinados entre si son herramienta más que suficiente para dejar la escala de grises/gamma perfectamente calibrada.
    La opción temperatura de color es para que selecciones la opción que mas se acerque al estándar de punto de blanco D65. Para saber que opción es la más acertada tendrás que medirlas primero, y a partir de ahí empezar a calibrar porque es importante comenar con los prestes mad próximos a los objetivos deseados. Con la gamma lo mismo, mide y elige la opción que mas se ajuste al objetivo gamma que busques.
    Muchas gracias Naturáliti, quiero darte toda la información que pueda para cerciorarme que hablamos de lo mismo, ya que yo no se que controles tienen otros JVC.
    SI tiene control de RGB Low End, que en el manual en castellano se llama "compensación" y en inglés "offset" y puedo añadir y sustraer color.

    NO tiene ningún control llamado RGB high end, ni "sub contrast" o "RGB contrast" etc. Y aquí viene mi duda... lo que si tiene es 5 modos de temperatura de color, baja, media, alta y memoria 1 y 2 . Dentro de las memorias puedes ajustar por colores R, G yB y es como tu dices, sólo se puede sustraer, no añadir. Empiezan los valores de rojo verde y azul en 0 y puedes llegar a -30. ¿te refieres a este control? ¿con esto calibro los ires altos y a su vez la Tª de color?. No me cuadra que sirva para lo uno y para lo otro al mismo tiempo...

    Haciéndote caso he echo mediciones variando la Tª de color y en Tª baja me ha dado muy buenos resultados, una media delta error de 4,56 y máximo de de 10. Gamma de 2,01 y una curva casi clavada a la que veis en las gráficas, que está con Tª media. Por contra he sacrificado algo de luz, 9.5 Ftl en IRE 100. Si puedo la cuelgo mañana. La Tª alta salía una aberración con delta errores medio de 19,24 y máx de 33,30 gamma a 1,91

  2. #2
    freak
    Fecha de ingreso
    18 sep, 08
    Mensajes
    920
    Agradecido
    545 veces

    Predeterminado Re: calibrar JVC HD 100 + ¡1 Display pro + HCFR (3.1.6) + patrones AVS HD709

    Cita Iniciado por reinhold Ver mensaje
    ¿con esto calibro los ires altos y a su vez la Tª de color?. No me cuadra que sirva para lo uno y para lo otro al mismo tiempo...
    Es que tª de color y escala de grises van totalmente ligados. Al elegir como referencia REC.709 la tª de color objetivo son 6500K, por lo tanto si en la escala de grises tienes R, G y B perfectos (totalmente solapados) entonces veraś cómo la gráfica de la tª de color es una línea recta sobre 6500K. Sin embargo, si en algún punto tienes el R más alto y el B más bajo verás que en ese punto la tª de color es más baja de 6500K. Por eso con ese control puedes ajustar ambas cosas a la vez.

    Con esto me vuelvo mas loco... o fallo en matemáticas o qué. Me gustaría comprenderlo. Por seguir tu ejemplo. Y IRE 100=34.153; Y IRE 30=2.558 IRE 0 el de -999,999 donde gamma 30% es aprox 2.12. Se debería cumplir que:

    2.558=0.3*2,12*34.153 pero no se cumple..., donde está el fallo???
    El fallo está en que la cuenta no es: 0,3 * 2,12 * 34,15, sino 0,32,12 * 34,15 que da como resultado 2,66. No sé por qué la fórmula te aparece mal al hacer la cita.

    Cita Iniciado por Dlynch
    Una vez lo hayas hecho intenta mejorar algo el resto de IREs, si bien del 30 para abajo no te mates mucho ya que a la sonda le costará bastante dar lecturas fiables.
    Esto creo que puede causar confusión, puede pensar que va a poder corregir todos los IREs individualmente, y eso solo se puede hacer con un ajuste de 10 o 20 puntos. Sí es cierto que lo de elegir los patrones 70 y 40 no es una regla fija, depende de cada dispositivo, puede dar mejor resultado con 80-40, 80-30, 75-35 ... ya es cuestión de probar, pero si después de haber calibrado con 70-40 intentas "retocar" el 80, el 70 va a quedar desajustado.

    Bueno, a ver qué va saliendo de ahí ;)

    Saludos.
    Última edición por Marcuse; 28/01/2015 a las 09:26
    miguel montero, reinhold y setumismo han agradecido esto.

  3. #3
    experto Avatar de reinhold
    Fecha de ingreso
    17 dic, 12
    Mensajes
    391
    Agradecido
    301 veces

    Predeterminado Re: calibrar JVC HD 100 + ¡1 Display pro + HCFR (3.1.6) + patrones AVS HD709

    Muchas gracias Dlynch, tu también eres un mostruo y tu ayuda es fundamental¡¡¡. La verdad es que todos los que participais en este hilo me estáis ayudando mucho y me estáis llevando por el buen camino. Por lo vivido en mis propias carnes, es muy fácil entramparse en un pequeño error de configuración o de interpretación de las gráficas y que sin ayuda externa puedes estar dándole vueltas y hacerte caer en la desesperación y desistir.

    Es que tª de color y escala de grises van totalmente ligados. Al elegir como referencia REC.709 la tª de color objetivo son 6500K, por lo tanto si en la escala de grises tienes R, G y B perfectos (totalmente solapados) entonces veraś cómo la gráfica de la tª de color es una línea recta sobre 6500K. Sin embargo, si en algún punto tienes el R más alto y el B más bajo verás que en ese punto la tª de color es más baja de 6500K. Por eso con ese control puedes ajustar ambas cosas a la vez.
    Menú Temperatura de color: (RGB High End): Además de seleccionar entre baja/media/alta permite customizar la temperatura variando los valores de R, G y B de -255 a 0.
    Esto es clave¡¡. No pensaba que aparte de baja/media/alta podía elegir la opción personalizable y que esta funcione como un control de RGB High End. En este caso estamos hablando de una calibración a 2 puntos como menciona la guía para Dummies de Curt Palme, es asi?

    El fallo está en que la cuenta no es: 0,3 * 2,12 * 34,15, sino 0,32,12 * 34,15 que da como resultado 2,66. No sé por qué la fórmula te aparece mal al hacer la cita.
    Gracias por la aclaración Marcuse, la culpa es mía por pensar que era una "relación directa" y que al IRE 10 le corresponde una "salida de luz" del 10% de "Y" total, al IRE 20... el 20% de "Y" etc y no es así, en los primeros IREs la entrega de luz es muy escasa, aumentando cada vez en mayor proporción conforme nos acercamos a los IREs mas altos (relación exponencial??? )

    Aunque el fin sea calibrar el HD 100, quiero aprender por el camino, ya que espero que pasen más proyectores y más calibraciones por casa

    Ya veo que no hay un consenso claro a la hora de elegir los IREs mas representativos de la parte alta y baja de la escala de grises para calibrar, que es cuestión de probar. Seguiré las pautas marcadas por Dlynch para empezar a ver que tal. (pedazo de minitutorial para el momento más crítico, tenía un cacao mental importante con los pasos a seguir y el orden...gracias de nuevo) .

    Por cierto, es mejor empezar por ajustar el RGB High end, no?. La guia de Curt Palme sigue ese orden y dice que el RGB High end afecta mucho al RGB Low end ( a toda la escala de grises en general para ser mas precisos) , pero que cuando tocas el RGB Low End apenas afecta a partir del IRE 50.
    miguel montero ha agradecido esto.

  4. #4
    freak
    Fecha de ingreso
    18 sep, 08
    Mensajes
    920
    Agradecido
    545 veces

    Predeterminado Re: calibrar JVC HD 100 + ¡1 Display pro + HCFR (3.1.6) + patrones AVS HD709

    Cita Iniciado por reinhold Ver mensaje
    Gracias por la aclaración Marcuse, la culpa es mía por pensar que era una "relación directa" y que al IRE 10 le corresponde una "salida de luz" del 10% de "Y" total, al IRE 20... el 20% de "Y" etc y no es así, en los primeros IREs la entrega de luz es muy escasa, aumentando cada vez en mayor proporción conforme nos acercamos a los IREs mas altos (relación exponencial??? )
    Efectivamente, es una relación exponencial. Pero parece que hay un error en el foro, cuando haces quotes de las fórmulas que pongo, el formato superíndice se pierde. ¿Tú en mis mensajes lo ves así?:
    Spoiler Spoiler:


    ¿O el exponente lo ves al mismo nivel que el resto de texto, como aparece luego cuando citas los mensajes?


    Por cierto, es mejor empezar por ajustar el RGB High end, no?. La guia de Curt Palme sigue ese orden y dice que el RGB High end afecta mucho al RGB Low end ( a toda la escala de grises en general para ser mas precisos) , pero que cuando tocas el RGB Low End apenas afecta a partir del IRE 50.
    El resultado va a ser el mismo, pero si empiezas por el Low vas a perder el tiempo con ese primer ajuste, así que es más práctico comenzar por el High.

    Saludos.
    Última edición por Marcuse; 28/01/2015 a las 17:20

  5. #5
    experto Avatar de reinhold
    Fecha de ingreso
    17 dic, 12
    Mensajes
    391
    Agradecido
    301 veces

    Predeterminado Re: calibrar JVC HD 100 + ¡1 Display pro + HCFR (3.1.6) + patrones AVS HD709

    Gracias Marcuse. Estás en lo cierto con el error, en los mensajes normales lo veo bien y cuando te quoteo se pierde y aparece al mismo nivel. Me he dado cuenta esta segunda vez.

    Saludos.
    Marcuse ha agradecido esto.

  6. #6
    Why so serious? Avatar de Dlynch
    Fecha de ingreso
    01 feb, 11
    Mensajes
    3,228
    Agradecido
    2551 veces

    Predeterminado Re: calibrar JVC HD 100 + ¡1 Display pro + HCFR (3.1.6) + patrones AVS HD709

    Cita Iniciado por Marcuse Ver mensaje
    Esto creo que puede causar confusión, puede pensar que va a poder corregir todos los IREs individualmente, y eso solo se puede hacer con un ajuste de 10 o 20 puntos. Sí es cierto que lo de elegir los patrones 70 y 40 no es una regla fija, depende de cada dispositivo, puede dar mejor resultado con 80-40, 80-30, 75-35 ... ya es cuestión de probar, pero si después de haber calibrado con 70-40 intentas "retocar" el 80, el 70 va a quedar desajustado.
    .
    Tieens razón en que solo dispone de ajuste a dos puntos, aún así yo lo que hago es una vez corregidos IRE 40 y 70, dejo el HCFR en lectura continua, y visualizo y retoco los controles a dos puntos en cada uno de los IRE, hasta conseguir que más o menos todos estén equilibrados, quizá pierdo algo de exactitud en IRE 40 y 70 pero a cambio obtengo mejores resultados a nivel general.

    Saludos.

  7. #7
    Baneado
    Fecha de ingreso
    27 mar, 13
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    817
    Agradecido
    1005 veces

    Predeterminado Re: calibrar JVC HD 100 + ¡1 Display pro + HCFR (3.1.6) + patrones AVS HD709

    En un JVC se puede ajustar perfectamente el balance de blancos de la escala de grises mediante el control a dos puntos. Que mediante uno de los controles no se pueda añadir, solo sustraer, no es problema para dejar la escala de grises correctamente ajustada. El único inconveniente, es que al solo poder sustraer de la parte brillante, provocará alguna pérdida de ft-L al sustraer componentes en busca del equilibrio RGB, pero esa pérdida dependerá de la cantidad de componentes RGB que haya de sustraer para compensar, ya que si se sustrae mucho verde y/o rojo, podrá tener un importante impacto en la luminancia.
    Por otra parte, un ajuste a dos puntos no solo pretende dejar correctamente los intervalos 80 y 40 o 70 y 30, porque la verdadera finalidad es utilizar este control para rebajar al máximo el nivel promedio de delta-E en "toda" la escala de grises, por eso hay que medir y optar por la mejor solución. Después, si hay que toocar algún intervalo más, NO utilizaremos el ajuste a dos puntos, utilizaremos el ajuste MULTIPUNTO de gamma en el JVC, ya que este control hace EXACTAMENTE la misma función que un ajuste a 11 puntos de la escala de grises, o sea, que es lo mismo.
    Repito: Mediante estos controles a dos puntos y multipunto de gamma, combinados entre sí, es posible ajustar la escala de grises al completo y la curva de gamma.
    PD: Normalmente, los controles para ajustar la gamma de forma individual en cualquier dispositivo funcionan mediante un control denominado Y para cada intervalo de la escala de grises, es decir, añadiendo o sustrayendo de Y ajustaremos la gamma. En JVC ese control es el denominado "BLANCO" del menú gamma el que realiza esa función, y los controles de ese mismo menú denominados Rojo, Verde y Azul, aunque estén en el menú de la gamma, sirven para ajustar el balance de blancos de la escala de grises, que en los JVC que yo he probado van desde 5%, 10%, 15%, 20%, 30, 40, 50, 60, 70, 80, 90 y 95%. (el 95% recomiendo no tocarlo) El problema de todo esto es que no hay un criterio unificado por parte de fabricantes para denominar de forma común a estos controles, con lo cual, cada fabricante los bautiza de una manera diferente, y ahí vienen las confusiones entre los que están empezando.
    Última edición por Naturaliti; 28/01/2015 a las 19:19
    Marcuse, miguel montero, Dlynch y 2 usuarios han agradecido esto.

  8. #8
    Why so serious? Avatar de Dlynch
    Fecha de ingreso
    01 feb, 11
    Mensajes
    3,228
    Agradecido
    2551 veces

    Predeterminado Re: calibrar JVC HD 100 + ¡1 Display pro + HCFR (3.1.6) + patrones AVS HD709

    Cita Iniciado por Naturaliti Ver mensaje
    En un JVC se puede ajustar perfectamente el balance de blancos de la escala de grises mediante el control a dos puntos.....
    Repito: Mediante estos controles a dos puntos y multipunto de gamma, combinados entre sí, es posible ajustar la escala de grises al completo y la curva de gamma.....
    Y para muestra de lo que dice Naturality aquí van estas gráficas de mi ex JVC HD100 calibrado:

    Gamma 2.2:


    Niveles R, G, B y DeltaE:


    Saludos.

  9. #9
    experto Avatar de reinhold
    Fecha de ingreso
    17 dic, 12
    Mensajes
    391
    Agradecido
    301 veces

    Predeterminado Re: calibrar JVC HD 100 + ¡1 Display pro + HCFR (3.1.6) + patrones AVS HD709

    Os pongo las gráficas obtenidas con la elección de Temperatura de color baja, (las anteriores están con Tª media y las de Tª alta las descarté por aberrantes...). El resto de parámetros/configuración no ha variado. Yo pienso que son las mejores como punto de partida, a ver que os parece a vosotros. Aunque pierdo algo de luz de inicio, los delta errores se han reducido considerablemente y como dice Naturáliti "menos componentes RGB tendré que sustraer para obtener el equilibrio" y por lo tanto menos luz perderé. En cualquier caso os dejo una pequeña comparativa numérica:

    Tª color media: Ftl IRE 100: 9,969 ; Delta E medio: 6,58 ; Delta E máx: 19,49 ; Gamma: 2,00

    Tª color baja: Ftl IRE 100: 9,500 ; Delta E medio: 4,56 ; Delta E máx: 10,03 ; Gamma: 2,01

    Gráficas Tª color baja:









    Inserto la de RGB levels y Delta error de la medida con Tª de color media y comparar directamente:


    Sigo con las de Tª color baja...





    Saludos.
    miguel montero y Dlynch han agradecido esto.

  10. #10
    Why so serious? Avatar de Dlynch
    Fecha de ingreso
    01 feb, 11
    Mensajes
    3,228
    Agradecido
    2551 veces

    Predeterminado Re: calibrar JVC HD 100 + ¡1 Display pro + HCFR (3.1.6) + patrones AVS HD709

    Bueno esto va mejorando!! Vamos que ya queda menos para alcanzar el objetivo!!

    Una cosa que me extraña es el triangulo CIE que has colgado, ¿¿como puede ser que las saturaciones altas sean tan 'correctas'?Este proyector peca de sobresaturación de colores, especialmente en estímulos 75% o superiores


    Saludos.
    Última edición por Dlynch; 29/01/2015 a las 20:36
    reinhold ha agradecido esto.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins