Buenas mi pregunta hasta ahora e calibrado simple los 4 sub hum en ruido rosas
tendría mas efectividad o respuesta calibrando solo 2 y después los otros dos ya conectarlos a los que e calibrado.. ???
gracias
saludos
Buenas mi pregunta hasta ahora e calibrado simple los 4 sub hum en ruido rosas
tendría mas efectividad o respuesta calibrando solo 2 y después los otros dos ya conectarlos a los que e calibrado.. ???
gracias
saludos
SALAS INSONORIZADAS A FOREROS
Spoiler:
Proyector JVC 7000
Pantalla HUM 138" 2,35 curvada
Av Yamaha rx3080 -Etapas pro
Multimedia Dune Max /Ziddo x9/ OPPO 103/ RED PIONEER N50A K
Altavoces kef -pol audio atmos - 4 sub hum
Por lo que yo tengo entendido, que me corrijan si me equivoco, si calibras los 4 subs, 2+2, ese primer canal para sub saca la media de los 2 que tengas conectados en ese canal, por lo tanto, luego tienes el otro canal con otros 2 subs con la media.
Si calibras solo 2 subs y luego le conectas otros 2, aunque los pongas al mismo nivel de volumen con el ruido rosa, puede crear cancelaciones, phases, retardos y demás que te calcule el programa de calibración, al menos asi lo entiendo yo.
Yo solo calibro y hasta ahora los 4 de ved siempre e hecho asi siempre ...es la duda que tengo si calibrara 2 primero y despues los otros dos conectara pero ya sin calibrar nada mas... claro lo hago en auto con audyssey como todos altavoces 8 posiciones ...
el auddysey mide los de delante y detras independientes okis ..ya que hace 2 mediciones en sub ...
saludos
SALAS INSONORIZADAS A FOREROS
Spoiler:
Proyector JVC 7000
Pantalla HUM 138" 2,35 curvada
Av Yamaha rx3080 -Etapas pro
Multimedia Dune Max /Ziddo x9/ OPPO 103/ RED PIONEER N50A K
Altavoces kef -pol audio atmos - 4 sub hum
También habrá gente mas experta que te dira como mejor a la hora de conectarlos al AV, si cruzados, lineales atrás delante u horizontales 2 delante 2 atrás, aquí me pillas, yo al tener 2 los tengo cruzados porque asi es como mejor suenan, además de haberlos paseado por toda la sala y calculados/medidos con el rew.
Seria muy interesante el poder medir el antes y después, pero claro, todo no se puede hacer.
De todos modos, tus subs se oian/sentian muy bien.![]()
En teoría si la sala es suficientemente pequeña como para que su resonancia baja esté por encima del corte del sub, cualquier frecuencia que emita este por efecto de la sala estará siempre en sobrepresión, por lo que su posición no es crítica respecto a la respuesta de sala. Si es mayor la sala de modo que su resonancia baja está en el rango que reproduce el sub, le afectará su posición al actuar la huella acústica de la sala, por lo que la posición del sub será importante; en teoría donde menos excite las estacionarias de la sala y por tanto alterar la respuesta lineal del sub.
Y en cualquier caso, siempre se calibra con todos los subs que vayas a utilizar conectados, ya que dependerá la posición de cada uno (si es el segundo caso detallado antes más aun, pues como he indicado variará la sobrepresión a según qué frecuencias, estacionarias, y eso ha de compensarlo la calibración) para la fase acústica en el punto de medición/escucha, el retardo a aplicar en cada uno de ellos para compensar esa fase acústica, la presión sonora en cada uno de ellos y la suma de todos.
Si calibras con dos de ellos, y luego añades otros dos, dependerá de cada caso lo que puedas notar o no en la respuesta, pero sin duda variarás la fase acústica, la presión sonora total y el equilibrio respecto al resto de canales, la respuesta en frecuencia de la sala.
Otra cosa es cuánto te preocupa, o lo notas en la respuesta sonora, o te lo puedes permitir (en caso de salas no dedicadas). Como casi todo en esta afición, es relativo ;-)
Saludos.
Antonio Díaz Rodríguez - Gran Canaria