Lobram; Michel te lo ha explicado bastante bien. Es muy importante que cada altavoz esté a 00Db, y luego subir con el ruido de prueba (rosa) hasta los 75.
El sub, que me corrija LeFric sí me equivoco, a 81.
(¿Ves?, como ejemplo: todos pensamos que es menos, y el sub es, por lo visto, FUNDAMENTAL, que esté en esa norma...)
Y no entiendo, Michel, lo que comentas de andar ajustando cada película.
Sí todas las bandas están ajustadas en estudio sobre la base de esta norma comentada, y una equivalencia exacta de todos los altavoces; ¿cómo vamos a modificarlo en función de la película?
¿A qué te refieres?
Estaríamos modificando las intenciones de los creadores... ¿Con qué sentido?
¿No efectuarían esa función, de un modo mucho más sencillo y efectivo, las distintas DSPs de los amplis (en el Yama: standard, espectáculo, sci-fi, drama, etc...)?
Mirad, yo no soy ningún experto, sólo un aficionado entusiasta, que a lo largo de los años se ha gastado más dinero del que probablemente podía y era "razonable", en intentar conseguir la mayor calidad en su equipo de audio-vídeo casero.
Y mi intención al abrir este hilo unicamente ha sido trasmitir al foro mi entusiasmo y gratísima sorpresa al comprobar cómo, algo que nunca había hecho, como es una "simple"calibración manual, optimizaba hasta tal punto el rendimiento global del mismo...