Espectacular la sala Axel , tiene pinta de muy acogedora y sé que se escucha y se vee muy bien por algún amigo en común que tenemos ... A disfrutarla compañero.
Versión para imprimir
Espectacular la sala Axel , tiene pinta de muy acogedora y sé que se escucha y se vee muy bien por algún amigo en común que tenemos ... A disfrutarla compañero.
Buenas!
Pues no es tela como tal, es loneta microperforda y me hicieron las imágenes en una imprenta. Yo fui con las imágenes en un usb y allí elegí el material.
Igual no es lo mejor acústicamente transparente, pero el efecto lo hacen.
Sobre lo que tengo, pues absorción en paneles tengo 2, uno en la barandilla de cristal y otro en la pared contraria, aparte del techo.
El resto son resonadores y trampas de graves.
Piensa que yo venía ya de tener la sala parcialmente tratada y solo he buscado mejorar la reverberación en los graves.
Saludos!
Buenas!
No puedo quejarme, aunque ahora mismo tengo una avería con la pantalla y lo tengo parado todo.... Cosas que pasan aunque parece que ya está centrado el problema.
Sobre si se ve y suena bien, personalmente estoy muy contento, la imagen es mejorable si la sala fuera dedicada y en el sonido en breve habrá cambios en los subwoofers!
A ver si consigo sorprender nuevamente a nuestro amigo en común jajaja
Por lo que tengo entendido tu no vas descalzo precisamente y tienes un juguete nuevo y otro a punto no?? Tiene que ser un lujo de sala la tuya también.
Saludos!
entonces como saber que se necesita en una sala? si resonadores o absorventes?
mi idea era poner dos paneles de 120x0.60 a cada lateral de la columna para primeras reflexiones y en el techo alguna...
los resonadores y paneles acusticos internamente en que se diferencian?
Hola Axel .
La verdad que sí , estoy estrenando cacharro y un capricho a punto de caer ..ja ja a ver si actualizo el hilo de mi sala y comento las impresiones del proyector nuevo .
El próximo paso será tratar la sala un pco más con unas trampas de grabé .. un saludo y ya comentaras los cambios de los sub...
Para saber lo que necesita una sala hay que hacer 2 cosas.
Primero tener claro cómo te gustaría que suene, no vale con decir "quiero que suene mejor".
Lo segundo y qué aconsejo siempre, CONTRATAD UN INGENIERO DE SONIDO! !!!
La gente cree que uno es ingeniero por saber usar rew y es un error garrafal. Yo contraté un ingeniero al que le explique lo que buscaba, que era rebajar el tiempo de reverberación de mi sala.
Eso no es ecualizar la respuesta en frecuencia!!!
Una vez me hicieron el tratamiento inicial y con las medidas posteriores obtenidas por el técnico siguiendo una metodología y usando equipos específicos para ello, SÓLO DESPUÉS DE TENER UN ESTUDIO PREVIO, me he atrevido a intentar corregir un poco más el tiempo de reverberación en la zona de los graves rebuscando mucho por Internet a ver qué opciones había.
El resultado, pues el que habéis visto aquí, aunque seguro que mejorable si hubiera contratado nuevamente al ingeniero, pero está vez quería entretenerme más yo.
Saludos!
Buenas,
No tengo claro si hay alguna sección del foro donde publicar esto, por lo que haré uso del hilo de mi sala.
Hace unos pocos días tuve la ocasión de acercarme a un comercio nuevo (al menos para mi) que se encuentra en Valencia capital, Zococity, y la verdad es que me trasmitió buenas sensaciones.
Cabe decir que un amigo mío trabaja ahí y fue quien me hizo la visita guiada de la tienda.
Es un comercio especialista en dispositivos de audio portátil y auriculares (algunos de ellos de precio que quitan la respiración!) aunque también disponen de una sección de audio hifi.
Para ello disponen de dos salas independientes, una de las cuales tiene un amplio catálogo de auriculares y altavoces con reproductores integrados.
La otra sala es una instalación homecinema con un conjunto klipsch 5.1.2 y un avr Arcam 390. Lo acompaña un proyector benq dlp. Fue aquí donde nos estuvimos recreando más tiempo con el cacharreo.
Ese Arcam con Dirac suena muy bien!
Lo que me transmitió es que son un comercio accesible para todo tipo de bolsillos, con gente joven y especializada en cada sección, con ganas de crecer y darse a conocer. No te da la sensación al entrar que te van a valorar por lo que te vayas a gastar.
Me alegro de tener comercios físicos así cerca aunque también disponen de su tienda online como cualquier comercio hoy en día.
Saludos!
Una duda, los cuadros fonoabsorbentes son de soundsoft, verdad? puedes decir cuánto cuestan y las medidas por favor?
Muchas gracias y felicidades por la sala, es espectacular.
Un saludo.
PD:. Nada, olvida todo veo que lo hiciste tu mismo...
Eow que pintaza tiene todo. Me encanta!! Se debe escuchar de lujo
buenas axel una preguntilla que diferencias hay entre el minidsp 2x4 y 2x4hd?
quiero iniciarme en este tema poco a poco y me ha salido a buen precio un 2x4 pero he leido en avsforum que es mejor el 2x4hd por algo de que admite más relay y más voltaje 2v pero me preguntaba si merece la pena mi uso solo sera mejorar los sub e integrarlos en la sala ya que en un mes voy añadir un tercer sub dejando a priori dos delante junto al trio frontal y otro detras del sofa...
espero tus sabios consejos!
pd:ya he medido con rew y he dado actualmente con la mejor ubicación de los sub
Buenas compañeros,
os presento mi ultimo cacharreo a nivel de subwoofers.
Era una espinita que tenía clavada y quería probar. Hacer (mas bien encargar) una caja sellada para colocar el driver Dayton Ultimax de 18".
Dela caja se ha encargado el forero XVLAD al cual estoy muy agradecido por el buen trabajo que ha hecho con unos acabados magníficos resolviendo todas las peticiones que le hice y estaba en su mano. Ya había visto alguno de sus trabajos, por lo que no dudé en contactar con él.
Si alguien no es manitas y quiere un buen acabado para un proyecto de este tipo a un precio muy razonable no dudéis en hablar con el. Es lacador profesional por lo que los acabados de pintura son excepcionales.
Componentes
Driver Dayton Audio UM18-22 18" Ultimax DVC Subwoofer 2 ohms Per Coil
Amplificación Behringer NX3000D
Caja Caja Sellada con dimensiones y estética similar a un Arendal 3 70x60x50cm
Aquí os dejo algunas imágenes del proceso de montaje y acabado de la caja
https://i.imgur.com/M544kJJ.jpg
https://i.imgur.com/oHRGq3n.jpg
https://i.imgur.com/58ZsTbU.jpg
https://i.imgur.com/LENOzlZ.jpg
Ya colocado en su sitio y con el driver montado.
https://i.imgur.com/RKzidww.jpg
https://i.imgur.com/2m174EJ.jpg
https://i.imgur.com/1jD9B6T.jpg
Respuesta en frecuencia y Ecualizada por Dirac
https://i.imgur.com/V1gzLyA.jpg
Waterfall sin ecualizar
https://i.imgur.com/EStFkjR.jpg
Waterfall tras ecualizar
https://i.imgur.com/yreQLLO.jpg
La respuesta en Waterfall no es muy buena debido al gran modo que tengo en 34hz debido a las dimensiones de la sala y que se ve maximizado por encontrarme sentado en un punto en el que la altura del techo es mas bien baja no superando los 2 metros y cayendo hasta 1,4m en la parte posterior.
Es posible que abra un post aparte para ver como se puede atacar esta frecuencia ecualizando sin tener que renunciar a ella quitandole demasiado SPL para mitigar el waterfall.
Impresiones
Monté este subwoofer con el propósito de quitar los dos que tenia, SVS PB12+ y Arendal 1. También por capricho.
Pues no he hecho muchas pruebas todavía, he escuchado unas pocas demos que tengo y algo de música.
Mis impresiones iniciales es que el bicho es una mala bestia. Tiene mucho terremoto aun en caja sellada y mucha patada, vamos que no echo en falta a ninguno de los dos anteriores para cine.
En música a falta de probar un poco más si diría que me ha parecido algo mas lento que el Arendal 1, pero apenas probé dos canciones, por lo que no es nada concluyente.
Bueno, espero que os guste!
Saludos!
Muy bien!!
Ya estaba esperando con ansiedad unas fotos del mostruo y tus primeras impresiones!
Ante todo felicitar al compi XVLAD que ha hecho un trabajo soberbio... menuda construcción ultrareforzada y menuda finura en el lacado! La pared frontal lo menos hace 4cm o más!!
Pues la respuesta me parece estupenda para un solo sub... esas pequeñas irregularidades a 32 y 36Hz no creo para nada que afecten a la ya buena respuesta global del sub. No recuerdo bien tu buhardilla pero por la ubicación del tragaluz parece que has colocado el sub en la parte de atrás?
Mis felicitaciones por el nuevo upgrade!!
Un saludo del Oso
Gracias Oso!
La pared delantera es casi triple porque quería que el driver quedase lo más enrasado posible, la suspensión del Dayton es enorme, apenas han quedado 5mm por delante de la caja.
La pared trasera es doble también.
La base también es doble para hacer el efecto ranura que tienen los Arendal.
Saludos!
Muy bien yo le veo algo encanijando..... lo que importa es el sonido
y con que etapa lo mueves ???
a disfrutarlo
Buenas!
Buena respuesta te da Alex, una pena los dos valles, aunque tampoco son muy pronunciados.
Respecto a la construccion. El frontal es triple y la trasera doble, para que no sobresaliese el driver y para poder atornillar salvando el bisel de los cantos. Ademas de ofrecerle mas robustez, claro.
Llevabamos desde principios de marzo con el sub, pero con el confinamiento y problemas de suministro del tablero la cosa se ha alargado bastante. El compañero Axelpowa ha tenido muchisima paciencia y se ha mostrado comprensivo en todo momento con la situación. Al final tras casi 4 meses ya puede disfrutarlo en su sala.
Ha sido un placer tratar con el, una persona con las ideas claras y que sabe lo que quiere.
Saludos.
Veo que pivotas en esto de la carpin y lacado...
yo los engalleto jeje , lo tengo ya algo de lado ya que acabe los mios etc etc....
el ultimo tablero es ignifugo veo ??
si lo de el bisel es un poco porculero jeje a la hora de curárselo por eso ese refuerzo de el frente jeje
lo as dejado bien bien
aparte si pivotas en lacar estupendo todo
los hobyys nunca mueren jiji
ah seguir asi
saludos
A qui te dejo la mia oso es algo de menos potencia que la de axelpowa
pero la mia en 4omios y en mono me alimenta 4 sub hun los jbl
osea se duplica a 600wt en mono
te dejo a qui manual de la a-500 la mia
saludo
https://mediadl.musictribe.com/media...0185748510.pdf
Yo si puedes claro axelpowa
probaría en la parte de frontal ósea la mas alta en 2,00mt
si puedes claro ....
joer pues si que traga ese sub , madre mia punteado en esa etapa de 3000wt serian 6000wt juas , vamos la lógica con la mia o se me escapa algo :cortina
saludos
Esas mediciones de la etapa son completamente falsas Michel.
Una behringer de este tipo si mal no recuerdo en pruebas de medición en continuo no dan más de 1500w rms en modo Bridge.
Tipo lo que traga un SVS SB4000.
Para domarlo solo he tenido que pasar Dirac.
Anoche haciendo pruebas con demos y películas sentado en el punto dulce era una delicia de graves sin exceso de terremoto.
Si he notado que el pb12 a alto spl en algún matiz es más contundente a la hora de mover aire y notar la sensación táctil en el pecho. Con el Dayton noto que viene el impacto de más abajo.
Si no se vende el PB12+ los pondre juntos.
Saludos!