Se avecina tormenta... Soplan vientos del norte y Odin observa desde el Valhalla complacido....
Saludos!
Se avecina tormenta... Soplan vientos del norte y Odin observa desde el Valhalla complacido....
Saludos!
Pues mismamente!! Cada vez que hay cuatro truenos, hay cambios en tu sala.... y tenemos muchas tormentas últimamente.
Vamos, que ese Audio 3.0 Final, será pronto 4.0, 5.0, 6.0.... y así hasta llegar a 30.0 en cuatro días!
La cuestión es disfrutar de la afición... y en ese aspecto parece que la disfrutas bien! Aprovecha que puedes! (otros muchos solo pueden quedarse mirando lo que otros hacen).
Un saludo del Oso
No nos dejes así!!!
Apuesto previo (Marantz)y/o más subwofers........Arendal?![]()
Home Theater Cinema Dolby Atmos 9.4.6
Si que sopla el viento, pero fuerte, me recuerdan el cierzo...
Veo que están totalmente al alza los Sub Arendal, y veo que algunos teníais-tenéis SVS.
¿Tanta diferencia hay?
Yo con mi SVS estoy encantado...
Saludos,
Duncan
Home Cinema 7.1.4
SONY VPL-HW45ES + gafas 3D SONY TDG-BT500A
Pantalla Fija LUMENE Movie Palace Premium 120"
AV PIONEER 11.2 SC-LX 901
SVS Ultra Tower System; Sub SVS PB-13 Ultra
KLIPSCH RP-160M; Atmos KLIPSCH CDT-5800-CII
TV LG 55EG910V Oled FullHD / LG 65SK8500PLA 4K
OPPO UDP-203; PS4; Movistar; Amazon, Apple TV 4K
Son dos conceptos diferentes realmente, según las preferencias de cada persona te gustaran más unos que otros.
De lo que conozco, svs son los reyes del terremoto. De hecho mi PB12+ es una bestia en mi sala, demasiado de hecho.
También tuve dos pb1000 y no se portaban nada mal.
Arendal, repito de lo que he escuchado, son los reyes de la patada y grave alto. Y ese sonido me gusta más a mi personalmente. Todos sus subwoofers, desde el más pequeño al más grande comparten el mismo driver de 13,8" y amplificación por driver. Luego la caja marcará el rendimiento y frecuencia a la que pueden llegar.
Lo bueno es que si no me convence se pueden devolver y quiero despejar la duda de una vez en mi sala.
Saludos!
Eso es cierto, tienen la misma política Arendal y SVS, solo que Arendal es Noruega y mas cercana, y SVS es americana.
Saludos!
Duncan
Home Cinema 7.1.4
SONY VPL-HW45ES + gafas 3D SONY TDG-BT500A
Pantalla Fija LUMENE Movie Palace Premium 120"
AV PIONEER 11.2 SC-LX 901
SVS Ultra Tower System; Sub SVS PB-13 Ultra
KLIPSCH RP-160M; Atmos KLIPSCH CDT-5800-CII
TV LG 55EG910V Oled FullHD / LG 65SK8500PLA 4K
OPPO UDP-203; PS4; Movistar; Amazon, Apple TV 4K
Ahora que ya tengo todo y parece que ha terminado en buen puerto toda la logística y compra/venta, ya puedo comentar en qué consisten los nuevos cambios en Audio.
Receptor AVR NAD T758 V3
https://nadelectronics.com/en_EU/pro...ound-receiver/
He quitado el Pioneer LX79 y elegido este NAD no porque pensase que el Pioneer suena mal o le faltase algo en cine. En sonido estaba muy satisfecho con el a pesar de que no empecé con buen pie con el avr. Me esperaba más cuando lo compré y pagué la novatada.
Los motivos de comprar el NAD ha sido porque me permite añadir el sistema de calibración Dirac Live a mi sala. Era una idea que me rondaba hace tiempo y pensaba hacer en mi htpc igualmente.
Encontrar este avr de esta prestigiosa marca a un precio asumible comparado con otros modelos comerciales y con Dirac y posibilidades para Atmos y 11 canales me hizo descartar inmediatamente cualquier otra opción. Siempre pensé que Dirac estaba fuera de mi alcance con AVRs por encima de los 2400€, lejos de mi presupuesto inicial.
También me permite porfin poner cortes diferentes para cada pareja de cajas y que los subwoofers tengan el lpf del lfe a 120hz, cosa que el Pioneer aplicaba 80hz (en mi caso) a todo.
Subwoofers Arendal 1
https://www.arendalsound.eu/collecti...23-subwoofer-1
He quitado el SVS PB12+ a mi pesar. Es un subwoofer magnífico que me ha dado muchas alegrías (y muchos disgustos a mi mujer jajaja)
Pero como la mayoría de los svs reflex y más en mi sala, su punto fuerte es sacar mucho terremoto y no tanta patada, cosa que aunque resulta muy espectacular en cine no es el sonido que busco.
Probé a ecualizarlo y domarlo un poco, pero entonces se quedaba soso sin terremoto y con el punch que tiene que en mi sala por sus características se come mucho spl entre 50 y 60hz.
Que vibrase todo el mobiliario (el de la sala y el del resto de la casa...) en ocasiones tampoco era algo que me gustase.
Unido a mis ganas de probar los subwoofers Arendal y a un comprador inesperado que apareció me animé a dar el salto al vacío.
Ahora tengo dos pequeños Arendal 1 con los que espero conseguir un sonido más homogéneo. Lo que es tema de rapidez, patada y punch ya puedo decir que he mejorado.
Lo que es terremoto evidentemente he perdido pero sigo teniendo en las escenas que lo requieren.
He conseguido un sonido mas redondo y profundo, no se si gracias a sus drivers de casi 14" frente al 12" del PB12+, pero estoy contento con el cambio.
Cambiar de Subwoofer y cajas siempre es delicado cuando basas tus expectativas en lo que has oído en otras salas y yo había escuchado los modelos de Arendal 1, 2 y 3 en salas de otros amigos.
Al ponerlos en la mía obtuve el mismo tipo de sonido característico de Arendal y que esperaba, por lo que confío que se queden mucho tiempo.
Saludos!
Última edición por axelpowa; 17/03/2018 a las 08:12
Uhmmmm...
Denoto un entusiasmo algo apagado, o son suposiciones mías?
Un saludo del Oso
No Oso!
Entusiasmo mucho! Pero poco a poco vas conociendo el hobby y ya sabes que esperar o no.
Son dos cambios que tenía muchas ganas de hacer, ahora me toca optimizar y ajustar todo porque aún no he tenido tiempo de encender el avr y pasar Dirac.
Lo recibí el jueves.
Saludos!
Ahh vale!
Me pensaba que ya lo tenías todo instalado y calibrado y que esas eran tus primeras impresiones.
Ya nos contarás entonces cuando esté todo a punto.... Dirac también me hace tilín, pero como es habitual en NAD, encuentro demasiado espartano este receptor!!
Un saludo del Oso
Muy acertado lo de espartano. Bastante más limitado que otros en conexiones. No hay menús en pantalla tampoco. No tiene de entrada conexión por cable de red...
Declara solo 60w por canal, pero estos a diferencia de los avr comerciales si son reales. Teniendo etapa no me preocupa tampoco.
Esta claro que todo no son ventajas, pero a mis circunstancias se adapta perfectamente.
Un plus muy bueno también que le encuentro y no he comentado es que es actualizable el hardware como si de un pc se tratase, por lo que cuando salga el hdmi 2.1 se podrá cambiar la placa de hdmi si se necesita.
A precio nada barato claro, pero no te fuerza a cambiar de modelo y estar comprando y vendiendo, cosa que me agobia bastante.
Resumiendo los motivos de la compra son:
Dirac
Crossover al gusto
Diseño modular actualizable
Ahora falta probarlo y sacar conclusiones. Dirac ya lo probé en el pc y se nota mucho, especialmente en estéreo con música.
Saludos!
Cuentanos, cuando puedas, tus impresiones sobre Dirac........, Como a ti, me llama mucho la atencion. Por lo que he leido por ahi parece que es el corrector de sala mas potente.
Un saludo
ya me gustaría seguir cacharreando a mi......
Ese bicho tiene dts X?
Ya nos contaras tras instalarlo todo.
mi equipoSpoiler:
La verdad... Yo no los saco mucho. Partido al atmos y dtsx.
Me da pereza poner v.o.
mi equipoSpoiler:
Buenas,
Ya puedo comentar unas primeras impresiones sobre el NAD T758 tras este fin de semana.
Siempre prefiero las malas noticias primero, así que empezaré por las cosas negativas.
-Falta de Menus en la pantalla del receptor, te obliga a tener un display encendido siempre para ajustes.
-Falta de conector rj45 para conectarse a Internet por cable (se puede comprar un módulo que lleva otras funcionalidades incluidas pero el precio es prohibitivo)
-La implementación del WiFi es muy rudimentaria... Por así decirlo, aunque funciona. Hay que ponerle un HUB usb que te dan al que incorporas el pincho WiFi y el pincho Bluetooth.
-Pocas conexiones hdmi, aunque para mi son más que suficiente. 3 entradas y una salida.
-Una vez pasada la calibración de Dirac no permite el ajuste de volumen en canales independientes. (se puede ajustar con la Ecualización aunque es más complejo)
-Solo una entrada para Subwoofer.
Creo que con eso está todo lo que le he visto malo y lo he puesto fino... Pobrecico....
Ahora las buenas noticias.
-Suena de coña, no sé que parte se debe a la electrónica y cual a Dirac, pero me ha enamorado.
-Muy nítido el sonido.
-En estéreo ha sido la noche y el día frente a mi anterior Pioneer. La escena mucho mejor que antes. Mis Jbl Ls80 ya no se desmadran con los graves y además las tengo cortadas a 60hz con los subwoofers, cosa que antes no me gustaba con el SVS.
-En cine está todo muy controlado y los subwoofers los ha dejado igual que cuando ponía el minidsp, por lo que me ahorro un cacharro.
-En surround he mejorado también, noto más dinámica.
-Tiene preouts para 11 canales, entradas analógicas para 7.1 y permite ajustar el corte de los canales por parejas en saltos de 10hz desde 40 a 200hz.
-Puedes hacer 3 ecualizaciones diferentes con Dirac y guardarlas en el receptor para ir cambiando a tu gusto.
-Dirac es totalmente personalizable, pones las curvas de respuesta como te de la gana totalmente (cuidado con esto que también la puedes liar...)
-Tras medir el resultado de Dirac a ver si deja algún canal más alto que otro apenas hay oscilaciones entre ellos a nivel general.
-Tiene un diseño modular que permite cambiar el hardware para ir actualizando la máquina sin necesidad de cambios, o eso se espera. Supongo que tendrá un límite también.
-Puedes ajustar hasta 5 presets diferentes tipo lo que hace Yamaha conblad escenas (aún no lo he trasteado mucho)
Todos estos puntos a favor me hacen pasar por alto los puntos en contra, porque lo que esperaba era más calidad y mejora gracias a Dirac y lo ha conseguido, además de flexibilidad para los cruces y la Ecualización.
Para mi es un AVR completísimo a nivel de prestaciones en lo que a sonido se refiere con una calidad muy buena.
Esta vez si estoy muy satisfecho con la compra.
Junto con los Arendal ahora tengo un sonido en cine y música muy bueno para mi sala y circunstancias.
Saludos!
Buenas Axelpowa, me alegro mucho q este NAD te llene y estés satisfecho con la calidad de sonido... Un saludo.
Proyector: JVC X7500 Turbo
Pantalla: Lumene Embassy 2 106'
AV- Arcam 10. Etapa multicanal Emotiva A-5175
Bluray/UHD; Pana UB9.000 Pana UB420 - Ps4
Dvd: Denon 1920
Altavoces: Dali Zensor 7 - Zensor 1 - RP 450 Klipsch - Klipsch R-14S - Dali Alteco Atmos -
SW Svs Pb2000
LG 77’ C3
Me alegra también saber que ya has conseguido "domesticar" la fiera de tu sala!!
Dirac es el mejor corrector sonoro actual, imagino que eso influye en la calidad final del sonido.
Y hablando de estas correcciones y lo difícil que te resultaba conseguir un sonido a tu gusto, supongo que habrás comparado las gráficas del "antes y después" de pasar Dirac y ver si realmente la acústica sin calibrar en tu sala era tan rebelde como comentabas.
Un saludo del Oso
Si, primero a oído ya lo noté el cambio, pero la primera vez que pasé Dirac no lo hice bien y notaba los graves apagados sin vida.
Me lie a medir a ver que había pasado y la había liado con el target de Dirac.
Aplique otro target y ya me dejó todo en su sitio. Lo que se nota es que todo el espectro de frecuencia tiene pocos altibajos.
Al haber cortado las columnas en 60hz con el subwoofer lo ha integrado muy bien tanto con la respuesta del subwoofer como con la de la caja. Tenía picos muy altos en algunas frecuencias de graves.
Realmente son un poco excesivas para el tamaño de la buhardilla y su ubicación, pero Dirac ha conseguido domarlas bien.
Saludos!
Y respecto de los canales de amplificación, cómo tienes configurado la etapa Rotel y los propios canales del NAD?
Un saludo del Oso
Pues la rotel siempre la he tenido poco aprovechada.
La tengo para el trio frontal y luego para dos Atmos. Actualmente tengo un 7.1.2
El NAD amplifica 7 canales y los 4 Atmos piden etapa. Prefiero tener 2 Atmos menos y usat la etapa para el trio frontal.
Por desgracia no permite redirigir amplificación a otros canales.
Con el Pioneer también acabé con dos Atmos solo a pesar de poder poner los 4 que tengo instalados.
Saludos!
Me alegro de que estes contento con equipo.
Dirac tiene una pinta estupenda........, es lo que mas me tienta en este momento de estabilidad audiofila en el que vivo.
Un saludo
ya me gustaría seguir cacharreando a mi......
A mi tambien pero dirac... Solo lo. Montan equipos muy caros.
A mi Me llama el xmc,-1 pero tendría q atracar un banco o hacerme político.
mi equipoSpoiler:
Este NAD creo que es la opción más económica del mercado para tener Dirac en un sistema Atmos de 11 canales 7.1.4
Si los inconvenientes que tiene no son impedimento no veo mejor opción.
Con minidsp necesitas 2 chismes de 900€ y todo amplificado por etapas o altavoces activos.
El siguiente avr por precio que conozco que lleve Dirac es el Arcam 390 y ya sube a 2400€ pvp...
A mi me parece un producto fantástico si se acopla a lo que necesitas.
Saludos!