Trailer aquí.
Trailer aquí.
De qué va esto? Alguien sabe algo?
La primera de una serie de películas de bajo presupuesto rodadas en video digital con actores amateurs, y que se estrenan simulteneamente en cine, en DVD y en television por cable. Esta en concreto el 27 de Enero.Traveling far from the soap-bubble glamour of "Ocean's Twelve," Steven Soderbergh proves himself, once again, to be among the most restless and inventive American filmmakers working today. "Bubble," shot on high-definition video in a small town near the Ohio-West Virginia border, is a dour slice of realism with a lean, true-crime feel. Using a nonprofessional, local cast and a subtle, efficient script by Coleman Hough, Mr. Soderbergh constructs a tale of jealousy and claustrophobia involving three doll-factory workers. The drabness of their lives, and their inarticulateness, is perhaps a bit much, but the movie is absorbing and unnerving, and represents an admirable attempt on Mr. Soderbergh's part to shake off standard Hollywood clichés about provincial American life and use the movie camera to discover what - and who - is really out there.
Joder, creía que era una adaptación del Puzzle Bubble.
![]()
[SIGPIC]http://www.mundodvd.com/signaturepics/sigpic20_1.gif[/SIGPIC]
ejemm... hablemos con propiedad...
Bubble Bobble
![]()
Antiguo!!!![]()
[SIGPIC]http://www.mundodvd.com/signaturepics/sigpic20_1.gif[/SIGPIC]
Espero que le salga mejor que "Full Frontal".
Vaya paranoya de trailer....
Clásico!!!Iniciado por Adamantibus
)
Pues a mí 'Full Frontal' me encanta.![]()
Aquí otro que le encanta Full Frontal... y Solaris... y Ocean´s Twelve...![]()
" I may be a bastard, but I'm not a fucking bastard. "
Se ve que la quiere estrenar simultáneamente en Cine, DVD y TV, y que en los cines venderá antes de entrar ( para el que quiera, claro) ) el DVD
:!
¿Y que tiene de malo? :?Iniciado por dawson
Yo sí hacen eso aquí me lo pillo fijo.
" I may be a bastard, but I'm not a fucking bastard. "
No, no tiene nada malo
Y, yo me lo compraria ( si no fuera muy caro, of course ), y así no pago 6 euros para verla en el cine)
D
Debería venderlos al salir, no al entrar!!!!
Eso es algo que oí hace tiempo, y no solo ocurrirá con esta película, sino con tres o cuatro más, no lo recuerdo. Es un contrato que tiene SODERBERGH con la productora para hacer (ya digo que no sé con exactitud) tres o cuatro películas, con actores noveles y rodada en video digital. y que se estrenarán todas a la vez en cine, DVD y TV.Se ve que la quiere estrenar simultáneamente en Cine, DVD y TV, y que en los cines venderá antes de entrar ( para el que quiera, claro ) el DVD
El realizador Steven Soderbergh pone a prueba el sistema de
Hollywood con el estreno de 'Bubble'
El filme se estrena el viernes y cuatro días después se emite por televisión y sale en DVD
ROCÍO AYUSO (EFE)
LOS ÁNGELES (EEUU).- ¿Quién va a pagar por ir al cine para ver un filme que esa misma semana saldrá en DVD y por televisión? Eso es lo que el transgresor Steven Soderbergh quiere averiguar con el estreno de 'Bubble'.
La cinta, rodada con actores aficionados y en digital por 1,6 millones de dólares, tan sólo se estrena en 34 salas en todo Estados Unidos. El resto de los cines se ha negado a proyectar una película que se emitirá también por televisión en un canal de pago (HDNet Movies) y que el martes saldrá a la venta en DVD.
Se trata de una gran diferencia respecto a las 3.290 salas estadounidenses que hace poco más de un año se pegaban por estrenar su anterior película como director, 'Ocean's Twelve'.
Pero así es este director al que le gusta nadar entre dos aguas, como el alumno aventajado de Sundance que demostró que el cine independiente puede ser comercial con 'Sexo, mentiras y cintas de vídeo' y luego que el cine comercial puede ser de calidad. La prueba de esto último: el Oscar a mejor realizador por 'Traffic' y la estatuilla que obtuvo la más comercial de las actrices, Julia Roberts, por su película 'Erin Brockovich'.
Su nueva batalla: el sistema, en su opinión obsoleto, de distribución que domina Hollywood y, por ende, el mundo del cine. "Es un sistema que tiene que ser rediseñado de raíz", afirmó a la cadena de televisión CBS con motivo del estreno de 'Bubble'.
Su propuesta es tan simple como dejar que el público elija cómo, cuándo y dónde desea ver el cine que quiere ver. Se trata de una propuesta que responde a los rápidos cambios que se están dando en el medio audiovisual donde se puede ver cine tanto en las grandes salas como en el i-Pod de bolsillo, en la consola del vídeo juego o en un DVD pirata bajado de la red.
Soderbergh no es el primero que rompe con el sistema que impera desde hace 25 años, en el que el filme primero pasa por salas y posteriormente sale a la venta en DVD antes de ser vendido a las cadenas de televisión.
En el campo de los documentales, el pasado abril 'Enron: the Smartest Guys in the Room' llevó su polémica película simultáneamente a las salas y al mismo canal de televisión de pago.
Hace poco más de un año el filme de Penélope Cruz 'Noel' hacía lo mismo con un limitado estreno en salas, su emisión dos semanas más tarde por televisión (en el canal TNT) y a la vez su venta en DVD desechable mediante Internet. El éxito comercial de 'Noel' fue tan limitado que la película ni tan siquiera ofreció sus cifras oficiales de recaudación.
En el caso del documental, sus ingresos de cuatro millones de dólares en la taquilla son considerables en este género, pero su realizador reconoció a la prensa que fue un error lo de su estreno simultáneo.
Soderbergh no piensa tirar la toalla, sean cuales sean los resultados iniciales de 'Bubble'. Este drama de amor y misterio que se desarrolla en una fábrica de muñecas es el primero de seis proyectos similares. Además, más allá de lo que diga la taquilla, está la polémica que el realizador estadounidense ha levantado en la industria.
El estreno simultáneo de 'Bubble' cuenta con las críticas de numerosos cineastas que, como Tim Burton, piensan que es "absurdo". M.Night Shyamalan, director de éxitos de público y crítica como 'El sexto sentido', fue aún más lejos en su defensa del estreno en sala asegurando que de no ser así dejaría de hacer películas.
Los hay más taimados en su respuesta a este cambio, que muchos en la industria consideran inevitable. Como dijo Woody Allen al ser consultado sobre esta polémica, "es difícil discutir en contra de la comodidad e inmediatez que ofrecen las grandes televisiones de alta definición".
¿Aquí en España se hará lo mismo o saldrá directa en dvd? Aunque de estrenarseen cine supongo que lo hará en 4 salas mal contadas.
" I may be a bastard, but I'm not a fucking bastard. "
Viene a decir que, aunque no ha tenido mucho éxito (debido a que la gente prefiere formatos como la Tv o el Dvd), superará a otros "experimentos" cinematográficos como Gerry (la de Gus Van Sant) o Last days. Y además, como ha costado cuatro duros, recuperarán rápidamente lo invertido.On the specialized front, Bubble was a bust, making $70,664 at 32 locations for a paltry per site average of $2,208. Dubbed "Another Steven Soderbergh Experience," the $1.6 million crime drama was promoted more for its release strategy than the actual movie itself—a confounding trailer consisted solely of shots of doll parts in a factory.
Bubble producers Mark Cuban and Todd Wagner conflated the picture's theatrical, DVD and television distribution windows and released it mostly through channels they own: distributor Magnolia Pictures, Landmark Theaters (which comprised most of Bubble's screens) and the high definition television channel HDNet, on which Bubble aired Friday night. Bubble also hits DVD on Tuesday.
All told, Magnolia claimed an estimated $5 million in revenue from all sources for the weekend, the majority of which coming from DVDs shipped to retailers and not actual sales to consumers. Magnolia president Eamonn Bowles said that DVD orders were four to five times greater than the norm for an experimental art picture.
"Although we would have liked more theatrical performance, the overall revenue numbers were outstanding," said Bowles, likening Bubble's appeal to past low-grossing offbeat movies Gerry and Last Days. For a micro-budget movie with limited commercial potential, Bowles also pointed to "the accelerated timetable for getting our money back" as a benefit of the release strategy.
Magnolia's optimism aside, Bubble's box office points out how a simultaneous release on television and DVD effectively eliminates the theatrical window of revenue—people are more apt to choose the most convenient formats, which are TV and DVD—and, hence, reduces the overall revenue pie.
Yo, sinceramente, creo que en España ni llegará a estrenarse en salas.
Ya hay el dvdrip circulando por el em**e![]()
Se estrenó en cines esta semana, aunque yo creo que en pocos la verdad.
Me ha gustado bastante, sobre todo por las interpretaciones que me parecen fabulosas y muy realistas, destaco a la actriz pelirroja que para mi debía estar nominada al Oscar este año, aunque no creo que la tengan en cuenta la verdad.
No me esperaba que la historia iba a seguir el rumbo que toma, la pelicula es corta y ademas se pasa como un suspiro, a mi me ha enganchado totalmente y me parece una delicia. Del argumento se puede comentar poco, pues mejor no desvelar nada, porque tampoco tiene mucho, lo mejor es la relacion entre ellos y como con una sola mirada te cuentan mucho sobre su vida, no me esperaba que fuese tan buena la verdad.
Mi nota: 8
LED Philips 42" 7000series
Citando al -ausente- chino.Iniciado por dawson
¿Era necesario que lo supiéramos?
:mmmh
Even if a samurai's head were to be suddenly cut off, he should be able to perform one more action with certainty
Pues esta bastante bien, pero lo he pasado mal.
Muy sobria y con bastantes momentos incomodos.
SE le ven influencias de Lars Von trier (solo estéticamente) y de Abel Ferrara.