Os dejamos el debate sobre este peliculón de De Palma...
https://www.youtube.com/watch?v=DLx0RRhcW8Q
Versión para imprimir
Os dejamos el debate sobre este peliculón de De Palma...
https://www.youtube.com/watch?v=DLx0RRhcW8Q
https://i.imgur.com/tyymvAp.jpg
Brian de Palma acaba de cumplir 80 años, y para celebrarlo su hija organizó una videoconferencia vía Instagram donde se reunieron para charlar Brian De Palma y sus hijas, Noah Baumbach, Greta Gerwig, Jake Paltrow, Wes Anderson, David Koepp, Martin Scorsese y Steven Spielberg.
Precioso.
:agradable:agradable:agradable:agradable:agradable
Emocionante verle charlar con sus viejos amigos de batalla, Scorsese y Spielberg. Habría estado bien que estuviesen también Lucas y Coppola.
Lucas tiene una esposa veintimuchos años más jóven. Eso implica mucho sexo. Brian lo entiende.
:mparto. Ojo, que De Palma tuvo a Nancy Allen en su mejor época. Un respeto. :D .
Lucas, Spielberg, Coppola, Scorsese y De Palma son amigos de toda la vida en mayor o menor medida (también de Millius y Malick, pero este último por su forma de ser tiende a recluirse).
El "problema" está en que De Palma reside en Francia desde 2002, y claro, el contacto ya no es el de antes. Pero van a visitarle de vez en cuando y cenan con el cuando pueden (es cuestión de coger un avión, supongo) :lol.
Y luego están las nuevas generaciones como Wes Anderson y PTA, que son fans y se hicieron sus amigos. También van a verle cuando tienen tiempo y pasan horas con el viejo charlando de cine :agradable. Dice Wes Anderson que está lucidisimo pese a su edad , y que es un crimen que no ruede más.
PTA comenta que se obsesionó con la composición visual de su propia filmografía después de que De Palma le insistiese mucho en este punto.
PD: Tengo entendido que, aunque no se suele nombrar, Malick estuvo en el pase privado que hizo Lucas a sus amigos directores de SW 77.
Pero podría estar equivocado.
:abrazo
Precisamente por eso digo que le entiende. :abrazo
P.D- Lo de Malick también lo había leído pero no puede afirmarse categóricamente. Hay informaciones contradictorias. Lo que SÍ está más que contrastado es que Brian fue de los que le metió más caña en aquel pase privado (la confianza ya se sabe) y le auguraba números rojos y pérdidas cuantiosas.
:mparto
Creo que incluso el propio Lucas pensaba que SW no tenía nada que hacer contra CE3K, y se apostó dinero con Spielberg... el cual lo aceptó encantadisimo de la vida, ya que tenía claro que SW iba a reventar la banca. Algo así.
Desde luego el olfato comercial del judio era ya impecable de jovencito. :D
Cierto, en aquel pase de Star Wars para sus amigos al parecer De Palma se sinceró con Lucas y le dijo que la película iba a ser un fracaso, que no entendía nada, y le sugirió(fue idea suya) incluir al principio un texto poniendo en situación al público.
Spielberg, en cambio, fue el más entusiasta y dijo a Lucas que iba a ser un exito.
Desconozco qué les pareció a Scorsese y Coppola.
Qué generación más maravillosa, la última grande de hollywood. Sí, después han venido los Lynch, Cronenberg, Burton, Mann, Fincher, Tarantino, Anderson, Shyamalan, Nolan... pero no son lo mismo.
Que grande.
Creo que ya lo comenté, mucho colegueo y tal pero bien que tanto Spielberg como Scorsese podrían mover hilos para que De Palma volviese a un presupuesto medio-alto.
Ya Spielberg y Lucas le pusieron pasta para Home Movies y salieron escaldados así que no querrán repetir...
Desconocía que De Palma y PTA tenían trato :gano
Hombre, Lynch, Cronenberg y Mann tardaron unos años más en estrenar pelis pero son de la misma quinta...
De hecho varios de los que nombras son un reflejo noventero del New Hollywood.
Tarantino y su devoción por De Palma (ahí está su uso exagerado de la violencia y la cocción a fuego lento de ésta).
PTA y su homenaje al cine de Scorsese que fue Boogie Nights.
Gray que parece un pupilo de Coppola.
Shyamalan al que se le denominaba en sus inicios como el nuevo Spielberg.
Desde ésta que no he vuelto a ver una generación tan potente de directores.
Supongo que no quieren mezclar la amistad con los negocios. Todos adoramos a De Palma, pero seamos realistas, es un director que siempre ha dado muy poca confianza en lo que a taquilla se refiere, por cada éxito hace tres o cuatro fracasos. A estas alturas es muy difícil que los productores confíen en él.