Yo empecé a verla pensando que iba a ver una simple gamberrada, y me quedé asombrada de los niveles de profundidad de la película.
Hay una extraña obsesión por los pájaros, en efecto, en la película, que ya comenté en el hilo del Fantasma.
También hay una clara referencia a Caligari en la escena en que Swan presenta por primera vez a Beef. En efecto, lleva un sombrero de copa y una especie de chalina, y a Beef lo saca de una especie de ataúd. El maquillaje que lleva, y ese collar en el cuello, también es reminiscente de la indumentaria de Cesare, como comenté hace poco.
Después de todo, Swan no es sino una especie de Caligari, que hipnotiza a las masas, crea un monstruo (Beef) y atormenta al protagonista. Un charlatán de feria, pero con un poder terrible. Sin duda que en esta peli, De Palma conoce bien el valor de los símbolos y los sabe usar. No son sólo simples referencias culturetas, sino que son elementos relacionados con la trama
Y toda la escena en que se nos narran las desdichas de Winslow es muy deudora del slapstick silente.
No me puedo resistir a poner este gif:
![]()