Con ésta voy a manufacturarme una de mis cutre-combo-ediciones con el primer DVD que editó Manga, que incluía la versión coloreada de la peli. A estas alturas, un extra la mar de curioso.
Pues esta edición me interesa. Caerá pues.
Duermo tranquilo porque mi peor enemigo vela por mí.
Pues desde q vi la caratula,me pareció q iba a ser una edición de lo mas chapuzera.Pero si tiene buena calidad de imagen y los subtitulos están bien,comprandola ya.
dura 104 minutos 25 segundos, tiene una overtura al comienzo, el ingles esta en dts 2.0,la overtura dura unos 4 minutos,la calidad de imagen muy buena aunque con grano cinematografico,subtitulos en castellano,ingles ,frances y portugues, el doblaje es el mismo que utilizo manga en sus dvd no se si es el de el estreno pero moderno no es,suena bastante bien,pillada en el corte ingles con el 3x2
Parece que se confirma que la imagen es la misma que del BluRay yanqui.
Sí... con granini...
![]()
Es lo suyo. Lo peor seria que no tuviera grano, en fin....
Por si alguien tiene alguna duda para verificarlo, este es uno de los planos censurados:
![]()
dado que dura lo mismo que el bluray americano yo diria que si pero voy a mirarlo...........si que esta,incluidos los mordiscos que les pega a dos nativos
Teniendo ya como tengo el bd americano, que me parece soberbio, el único motivo para comprar el bd patrio sería por el rollete de tener la peli con doblaje. Pero en realidad sólo me interesa si el doblaje es el original, el primero que se hizo.
Ruego a quién la tenga si puede confirmar al 100x100 qué doblaje trae nuestro blu-ray.
Muchas gracias.
Digitalmente tan sólo se ha editado con el redobly televisivo de los '80, PapiK.
Pero el cinematográfico de los '60 está disponible en la otra dimensión desconocida (por unos pocos)
También sería interesante saber si los subtítulos son latinos como la edición USA o se 'han molestado' en castellanizarlos.
Por otro lado, ¿sabéis si la 1ª edición del DVD de Manga films (la no censurada, pero sin restaurar) y la restaurada pero censurada tenían el doblaje original del estreno en cines?
EDITO: He escrito al mismo tiempo que la respuesta anterior. Presupongo que todas las ediciones en DVD españolas llevan el doblaje de los 80.
Todos somos Gollums de la vida.
Hay mordisqueos y pisoteos a nativos. También hay un plano de un dinosaurio comiéndose a un marino subido a un árbol. En la ciudad, King Kong saca a una mujer de la ventana y, cuando comprueba que no es Fay Wray, la arroja al vacío. También se come a un señor de traje.
Si mal no recuerdo, son todos esos planos los que amputaron después.
Dónde habéis comprado la edición en tienda física?
He preguntado en FNAC y ni la tienen ni les aparece en su listado. Supongo que en ECI o MM la tienen, no?
Lo unico que separa la bravura de la estupidez es un delgada linea
Yo la compré en el ECI de Vitoria. Hubo una copia pululando por allí hasta que me la llevé yo. Me parece que no la han repuesto. Supongo que si vas a cualquier ECI y la pides, te la conseguirán.
Los únicos de Weissmuller que se conservan son los redoblajes realizados en los 60 y 70 (Muy buenos también), algunos de los cuales tampoco se incluyeron en los DVD.
En cuanto a King Kong, tiene toda la pinta de que en su momento ni tan siquiera se estrenó doblada. Hasta el final de la Guerra, en el que el doblaje se hizo obligatorio, hay que tener en cuenta que, contra todo pronóstico de lo que se cree, un montón de películas se estrenaban sin doblar. Normalmente cuando la película se estrenaba doblada, se indicaba claramente en la publicidad "habla en español" o "totalmente en español", o frases así, y en este caso no ocurre eso.
Otro caso muy particular, y que casi nadie ha pensado, es el de los hermanos Marx. De las películas realizadas para Paramount, la única doblada para su estreno fue Sopa de ganso, y porque se estrenó muy tarde, después de Una noche en la ópera. El resto todas se estrenaron en VO, y por tanto no hay doblaje anterior al de TVE.
Espero que la parrafada os haya resultado interesante.
Si que lo son, pero en DVD solo salieron con el doblaje de los 60 para su reestreno "Tarzan de los monos" y "Tarzan en Nueva York". Me refiero a su etapa MGM, en RKO no lo recuerdo. Doblajes de 1968 y 1966 respectivamente con el gran Jose Luis Sansalvador doblando a Weismuller y la no menos grande Rosa Griñon a Maureen O'Sullivan.
Se pueden localizar los doblajes de los 60 de Voz de España (como esos dos) de "Tarzan y su compañera", "Tarzan y su hijo" Y "El tesoro de Tarzan". En cambio de "La fuga de Tarzan" de momento solo ha sobrevivido el de los 70 doblado en Cinearte, formando parte de un nuevo doblaje de todas las peliculas para su pase por TVE, con Simon Ramirez como Tarzan.