Yo sigo queriendo a Fassbender.:P
Versión para imprimir
Yo sigo queriendo a Fassbender.:P
Ya, hombre, los he dejado fuera porque esos sí son actorazos :D, pero sigo pensando que el personaje no lo necesita, en general. En cualquier caso, yo no cogería a Cavill pero por otras razones, sigo pensando que siendo ya un icono como Superman no me gustaría que fuera otro.
A mi me gusta Cavill porque tiene presencia y lo veo como Bond, tampoco es que tenga que interpretar a Shakespeare, sino a un espía, debe estar en forma para las escenas de acción y correcto en sus frases, además para eso está el director, pero siendo sincero, no creo (como bien dice Marty_McFly) que siendo ahora mismo la imagen de Supermán, lo eligan para James Bond, tendría la agenda apretadísima... :cuniao
Por cierto, que se dejen ya de tantos conflictos infantiles y/o familiares con nuestro Bond, a ver si ahora le van a salir hermanos y hermanas como hongos... :P; mejor que se inventen una buena trama policíaca o de intriga criminal y/o conspiraciones mundiales con un buen villano, que de eso ha vivido siempre el personaje. :agradable
A mí Dalton también me parece muy bueno, y un estupendo Bond. No tuvo la suerte que mereció.
En mi opinión:
- Sean Connery: el mejor y más genuino Bond que pueda haber existido.
- Roger Moore: una caricatura de sí mismo, como de costumbre, pero que funciona bastante bien.
- George Lazenby: sin comentarios.
- Timothy Dalton: muy serio y memorable y pudo haber hecho más películas de la saga, pero por desgracia no fue así.
Respecto a Pierce Brosnan y Daniel Craig, y los que vengan después, para mi no cuentan. James Bond se convirtió desde entonces en una farsa estomacal de la que ya no quiero saber NADA.
Las dos pelis de Bond que hizo Dalton son muy estimables y de forma injusta han caido en el olvido.
Resulta curioso que se vea como algo nuevo la psicologia que le ponen a Bond en las pelis de Daniel Craig. Ese Bond vengativo, que va por su cuenta y no hace caso a sus jefes, obsesionado...pues todo esto ya aparece en las dos pelis de Dalton, en menor escala en la primera pero sobre todo en la segunda cuando va a vengar la muerte de la parienta de su amigo Felix.
Ocurre que en aquella época la gente no estaba preparada para una evolución de tal calibre en el personaje de Bond.
Por eso con Brosnan se volvió al Bond mas "clásico" estilo Connery y Moore, con los tipicos malos millonarios que quieren dominar el mundo con pamplinas tecnologicas. Y nos pongamos como nos pongamos las pelis de Bronan son una chorrada.
aqui un breve articulo: https://zinemaniacos.com/ciclo-007-a...imothy-dalton/
Muy en desacuerdo respecto a Lazenby, Brosnan y Craig.
Lazenby, sin ser un buen actor y sin hacer una gran composición, sostuvo al personaje y en las escenas de acción no estuvo mal. Por lo que fuese, eso nunca se sabrá de cierto, no le dejaron asentarse como Bond y desapareció del mapa.
Borsnan llevó Bond a su terreno y gracias a él, aún se podemos disfrutar del personaje a los que nos gusta esta propuesta cinematográfica.
Y Craig ha compuesto un Bond para la historia.
Es verdad que en algunos aspectos el Bond de Dalton se adelantó a su tiempo y creo que unido eso a una influencia "tipo Corrupción en Miami" (marcada por la época y creo que también arriesgada en dicho momento) y los recortes de producción que tuvo el film, hicieron que Licencia para matar no terminara de cuajar y que no se supiera muy bien como seguir con Dalton lo que trajo el parón más largo de la serie (Además se podría decir que la caída del Muro de Berlín también hizo que no se supiera muy bien, por lo menos en el primer momento por dónde tirar).
Respecto a Brosnan, su etapa no me parece una chorrada, pero sí es verdad que veo, como indicas, una creciente supertecnifiación de las aventuras, cierta exageración en las hazañas de Bond, y atisbos de autoparodia, lo que en conjunto para mí, enlaza más que con Connery, con las últimas películas de Moore.
Saludos
Fantástica elección cómo Bond :ansia. Me vais a permitir, sobre Branagh y los jóvenes ( y no tan jóvenes) actores de sus películas...
Kennyboy tiene la mala costumbre de apadrinarlos y luego llevarlos de gira teatral, porque, según sus palabras, es lo que Judi Dench y Derek Jacobi hicieron con el cuando era un chavalín entusiasta intentando conseguir una plaza en la prestigiosa Royal Shakespeare Company :cuniao. Además de Hiddelston, por ejemplo:.
A Lily James y Richard Madden, tras finalizar el rodaje de la Cenicienta, los puso a interpretar a Romeo y Julieta por todo el Reino Unido , en una adaptación escrita, producida y dirigida por el en su propia compañía teatral ( de hecho, aún siguen de tour este año, visto el éxito). Anteriormente, tras finalizar Sleuth dirigió a Jude Law cómo Hamlet, también con éxito clamoroso.
De Romeo y Julieta, que decir, el bardo at his best, y la adaptación de Branagh maravillosa y desgarradora. Si ya mostraron química en la cenicienta los actores protagonistas , sobre las tablas no digo nada. Lástima que las composiciones de Doyle para teatro no se editen nunca, lo que ha compuesto aquí te parte el corazón.
Página oficial de la compañía teatral de Branagh con información y reserva de entradas:
http://www.branaghtheatre.com/romeo-and-juliet/
http://www.branaghtheatre.com/imgs/p...t_Quotes_3.jpg
Perdón por el semi off-topic.
:abrazo
Branagh-Doyle, gracias por los comentarios sobre el Romeo y Julieta de Branagh. Me sorprende ver a Lily James de morena y parece que Madden sabe dar ese toque piscinero-chic-italiano al personaje. Y sí, la química parece asegurada, la escena de ambos en el jardín en Cecinienta no era nada empalagosa gracias a ello.
Spoiler:
Y para que esto no sea totalmente un off-topic, viendo a Madden, también podría haberse pensado en él como nuevo Bond, que igual que el personaje de Ian Fleming, es oriundo del Norte :cuniao
Saludos
También sale Jacobi, cómo no. Este Branagh.... :cuniao. Qué lo tiene que meter en todo lo que hace (o casi).
Yo encantado, conste.
http://www.branaghtheatre.com/imgs/p...t_Quotes_5.jpg
Si me vas a preguntar que hacen en Romeo y Julieta con traje, corbata, zapatos caros y vino exquisito, no pienso revelarte nada, pero ya deberías saber cómo es Branagh adaptando las localizaciones espacio-temporales :cuniao.
Insisto, pena que nos perdamos todo lo que Patrick Doyle ha compuesto para teatro, porque es una maravilla.
Sí, Jacobi es casi su actor fetiche.
Leo, sorprendido, que haciendo de Mercutio (aunque es verdad que el toque "ligero" dle personaje lo puede dar Jacobi perfectamente)
Y no, no pregunto sobre coordenadas espacio-temporales. Como ya me dicho más de una vez, Shakespeare lo aguanta todo.
Saludos
No diré nada, pero te confirmo que (para mi también inexplicablemente) esta muy bien cómo Mercurio. Aunque pensándolo bien ¿cuando no ha estado bien?. Y si, saca el tono agudo de su voz y es bastante "divertido" (entiéndaseme)
Casi esperé ver aparecer a Jacobi en Jack Ryan, fíjate.
:cuniao
Yo tengo que reconocer que la única película que he visto de Bond en cine fue Casino Royale, la protagonizada por Daniel Craig. No lo conocía y me pareció fascinante. Pero es que la película era y es muy buena.
A mi me interesa quién será protagonista, pero incluso más, quién será el director. Se habla de mucha gente, y algunos, como Dolan o incluso George Miller, nos provoca salivaciones. :ansia
Pero como bien habéis dicho, realmente lo importante es que haya un buen guión, una historia llena de sorpresas, de giros que nuevamente nos sorprenda, como me pasó con aquella del 2006 (si no recuerdo mal).
Bond es un seguro, pero cada cierto tiempo necesita "regenerarse", renovarse. Por eso ha durado hasta la actualidad.
He buscado y buscado y buscado... y parece que no. También, hace poco, hicieron cuento de invierno. Y en 2013, Macbeth.
Branagh lleva en el teatro toda la vida (no para, casi todos los años tiene algo en cartel últimamente) , el cine surgió después, pero a mi también me alegra mucho comprobar que no ha abandonado su gran amor (sin contar a Shakespeare :cuniao), y más aún, rodeado de casi los mismos viejos amigos y colaboradores de cuando jovencito decidió crear su primera compañía teatral, The Renaissance Theatre Company. La fundó en 1987, con sólo 26 añitos, y grandes figuras de la escena británica como Judi Dench, Derek Jacobi, Richard Briers, Robbie Coltrane o Robert Stephens (si, el Sherlock de la vida privada de Sherlock Holmes), entraron a formar parte de ella casi de inmediato. Joven prodigio o don de gentes, o puede que ambas cosas.
En ese mismo año 1987 conoció a Patrick Doyle, que comenzó a ponerle música a sus adaptaciones teatrales (cosa que no ha dejado de hacer) . En 1989, cuando Branagh se decidió a llevar Enrique V al cine, decidió contar con Doyle para ponerle música. El resto, cómo suele decirse, es historia.
Nada mal para un muchacho de clase trabajadora de un barrio humilde de Belfast. :agradable
:abrazo
http://3.bp.blogspot.com/-B5jT41jQ_c...+as+Holmes.PNG
http://cineplex.media.baselineresear...25637_full.jpg
Mismo actor, dos películas. :cuniao :mparto
For "The Winter's Tale," which co-stars Branagh and Judi Dench, Doyle has composed songs and dances as well as thematic music. He said he usually takes his inspiration from the actors' delivery of Shakespeare's verse.
http://www.latimes.com/entertainment...127-story.html
"A good actor with good technique picks up the beautiful rhythm in the words. Once the rhythm is established, it becomes a musical world of its own and one that I pick up on," he said, adding that he treats Shakespearean soliloquies as operatic arias".
http://www.branaghtheatre.com/imgs/p...ale-quotes.jpg
http://www.branaghtheatre.com/imgs/p...an-persson.jpg
Y de agosto a noviembre de este año, tenemos....
http://www.branaghtheatre.com/imgs/p...-broadcast.jpg
Cast includes KENNETH BRANAGH, PHIL DUNSTER, JONAH HAUER-KING, JOHN HURT :wtf, CRISPIN LETTS, SOPHIE McSHERA, GRETA SCACCHI
:abrazo
Perdón por el off-topic enorme.
:rubor
Declaraciones de Sam Mendes. No es nada nuevo respecto a lo que se ha posteado en páginas anteriores pero si algo más completo:
And to those pundits who are predicting which direction the series will take post-Craig, Mendes had this piece of advice: "I can guarantee whatever happens with it, it will not be what you expect. That's what [Barbara Broccoli's] been brilliant at, and that's how it'll survive."
Más aquí:
https://www.mi6-hq.com/sections/arti...rbara-broccoli
Miedo me da ese "no será lo que esperáis". ¿Qué pensáis? ¿Jamie Bell? ¿Idris Elba? ¿una mujer Bond? ¿James Bond Jr?
Una pregunta, si ponen una Jane Bond. El cartel en los títulos de crédito de "Ian Felming`s James Bond, lo quitarán.
ya que es un personaje completamente inventado, que poco tendrá que ver con el autor (Aunque, vamos normalmente las películas solo cogían el nombre de la novela y del protagonista)