Imposible q te guste el resto.
Lo de q cada pelicula de bond es un mundo, no lo entiendo. No dices q todas cuentan lo mismo (e igual de mal)?
Las secuencias de accion tampoco te gustan? O las de creditos? O cuando sale el THE END y apagas?![]()
Imposible q te guste el resto.
Lo de q cada pelicula de bond es un mundo, no lo entiendo. No dices q todas cuentan lo mismo (e igual de mal)?
Las secuencias de accion tampoco te gustan? O las de creditos? O cuando sale el THE END y apagas?![]()
¿Va por mí? ¿Por el comentario que quoteo ahora mismo?:Iniciado por doctor muerte
No creo que vaya por mí, pues no he dicho nada de inculto musicalmente en esta cita; sólo he parafraseado al propio Bond, justo cuando va a liarse con la chica de los prismáticos de Goldfinger, antes de que ésta reluzca como el oro. Búsca la secuencia. ¡Ándele!Un sociópata peligroso que no puede oír a Los Beatles sin ponerse tapones en los oídos...
Ah!, y no quería irme a cenar sin comentar esta memorable frase...
"Para mí el cine no es barraca de feria, lo siento, soy así de estúpido. Por eso también me gusta cinexilio."
El cine empezó en una barraca de feria, sorprendiendo y entreteniendo a la gente, y así sigue mal que te pese (te va a costar un huevo reescribir toda la historia del cine para que se ajuste a tu personal visión, ...y a la de los de Cinexilio, ya que interpreto que piensan igual que tú en este tema).
Elimina todas las películas de barraca, como tú dices, y verás lo que te queda.
P.D. ¿No me vas a contestar a lo del Sugus?![]()
"Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"
Toda la primera parte de "Indiana Jones en el Templo Maldito" está inspirada en el deseo de Spielberg de rodar dos de sus grandes sueños: un musical y un Bond. Lucas (otro apasionado de Bond) y spielberg enfocaron el principio de la película como un Bond, hasta que Ford aparece con su típico unigorme de siempre en el avión.
luego, en la tercera, contaron con Connery expresamente... el papá de Indy es ni más ni menos que... ¡Bond!.
Anda Mo, pásate por aquí (for example): http://www.actressarchives.com/news.php?id=1429
o por aquí:
http://www.spielbergfilms.com/general/1093
Casablanca MALA...Movie mogul STEVEN SPIELBERG created action man INDIANA JONES after twice being snubbed as a JAMES BOND film director by super producer CUBBY BROCCOLI.
The JAWS director reveals he had two meetings with Broccoli about taking charge of the 007 franchise - but the producer insisted Spielberg was too inexperienced.
Spielberg recalls, "I had two meetings with Cubby. One before Jaws... and he said, 'You're not experienced enough to make one of my pictures.'
"Then, after the success of Jaws, I met again with Cubby - this time over the telephone - and I said, 'I'm ready to do a Bond picture. He said, 'Well, you're still not experienced enough to make one of these.'"
Spielberg felt sure he'd landed his dream job when Broccoli contacted him a third time, but he was just after the director's alien tones.
Spielberg explains, "I remember that he called me one day after CLOSE ENCOUNTERS (OF THE THIRD KIND) came out, and he said, 'I'd like to use the five notes in Moonraker, but I need your permission, they tell me, to get the five notes released. We're gonna do a little homage to Close Encounters when Roger Moore uses the buttons to get into this room.' I immediately gave him permission."![]()
Saludos
HAy que estar mas al loro , diodatin. No me has pillado lo que he puesto. Cuando decia Jaimito, me referia al mismo Jaime o james bond, y le criticaba a el por escuchar a los beatles con tapones, como decia efectivamante en goldfinger, y por ese comentario decia que me parecia un inculto musical.Iniciado por Diodati
No sabeis lo sentimental que me pongo cuando no se captan mis finas ironias, tanto dandole al teclado para esto.
Bueno, yo cuando veo una de Bond me olvido de que existe el cine "de calidad"; quiero decir, que no espero encontrar otra cosa que tías buenas, tramas absurdas, coches molones, gadgets imposibles y frases chulas. Si el resultado es entretenido (a base de acción y sucesos delirantes) entonces me parece un buen Bond, y si se pasa de excesivo y absurdo entonces es... Moonraker
Digamos que tengo una especie de doble rasero que también aplico a las pelis de la Shaw Brothers y otros subgéneros; a veces se encuentra uno verdaderas joyas que podrían y deberían estar entre el cine "de calidad"...
:ipon
Decís que soy un hombre sin señor, pero os equivocáis: yo soy mi propio señor
http://fortalezaescondida.blogspot.com
Bueno, ahora mismo no lo recuerdo con exactitud, pero dijo algo malo de mis heroes de Liverpool, , asi que jodete, Bond.Iniciado por Diodati
Y pagare ese castigo con gusto, pero solo si Mo las ve esa docena de veces conmigo.
Por otro lado (y aunque supongo que también habrá mucho de coincidencia en ello), Spielberg en sus pelis ha tirado de varios actores partícipes en la saga Bond: Sean Connery, Julian Glover (villano principal tanto en "Sólo para sus ojos" como en "I.J. y la última cruzada, y que también participó en la trilogía original de Star Wars), Christopher Walken, Michael Lonsdale, Daniel Craig (bueno, éste supongo que no cuenta), Christopher Lee ... Un saludete.
"Siempre he dicho que las palabras más bonitas de nuestro idioma no son 'te quiero', sino 'es benigno'." Woody Allen en "Desmontando a Harry"
bajo mi punto de vista, cualquiera de Connery
"Hola.
Me llamo Íñigo Montoya. Tú mataste a mi padre. Prepárate a morir".
Bueno, lo de los actores que han salido en la saga bond y luego han coincidido con spielberg yo creo que es mas casualidad que otra cosa, lo que si hicieron expresamente por bond fue lo de connery.
En "Goldfinger", antes de tir... digo de fair l´amore en el hotel mientras descorcha un Dom Perignon (y botellazo al canto)Iniciado por doctor muerte
.
Saludos
La frase cuasi exacta es: "Beber Don Perginon a una temperatura superior a los cuatro grados es tan malo como escuchar a Los Beatles sin taparse los oídos".
Ah, mi buen Doctor Malo, no capté su ironía. Tal vez si hubiera enmendado los tiempos verbales habríamos llegado a las entendederas. Por ejemplo: He de decir que, en lugar de: Decir que. Habría bastado. Otra vez será.
Sustitúyase a Goldfinger por GoldCuishler y...¡No hay diferencia!
www.youtube.com/watch?v=U1TmeBd9338
Iniciado por Enigmax
Es verdad que en Moonraker se escuchan en un momento dado las famosas 5 notas de Encuentros en la tercera fase,otra conexión Spielberg-Bond.
Yo creía que era algo público y notorio la predilección de Spielberg por Bond y sus deseos de dirigir una película del personaje,lo ha debido decir como 50 millones de veces,sin ir más lejos en varios making off de películas de Indiana Jones,y fue Lucas quien le dijo que sería mejor crear una saga propia.
Siguiendo con curiosidades,en las películas iniciales de 007,en los créditos finales siempre anunciaban la próxima película,es decir las tenían previstas con muchos años de antelación,siempre anunciaban "James Bond will return in..." y eso ocurrió hasta mediados de los 80 cuando se les acabaron las novelas originales de Ian Fleming para adaptar,posteriormente ya no se basaban en novelas de Fleming sino en otras de otros escritores o en guiones originales.Pero hay algo curioso,la película LA ESPIA QUE ME AMO termina con la frase:"James Bond will return in For your eyes only(Sólo para sus ojos)"Sin embargo tras LA ESPIA QUE ME AMO,la siguiente película no fue esa,sino MOONRAKER,la razón es que los productores querían aprovechar el tirón de éxitos de películas de ciencia ficción y películas "espaciales" como Star wars,Encuentros en la tercera fase,Alien,etc,que a finales de los 70 estaban muy de moda y tenían mucho éxito,esa es la razón por la que lo que indicaban al final de LA ESPIA QUE ME AMO no se cumplió y cambiaron sus planes previstos y la siguiente película fue MOONRAKER y no SOLO PARA SUS OJOS que fue un par de años posterior.
Iniciado por Big Muzzy
![]()
![]()
![]()
Dialogo mítico en GOLDFINGER:
-¿Espera que hable Goldfinger?
-No señor Bond,espero que muera!
Me refería a que ambos sienten la misma....ehm.....ardiente pasión por el agente británico.Iniciado por Diodati
![]()
PD: Por cierto, por 25 pesetas, presentadores de televisión que, al promocionar una de Bond, han leido M16 por MI6...tic, tac, tic, tac...![]()
Lao, no habla de que le gusten TODAS Las películas de James Bond, sigo sin verlo chico. Y, por cierto, sigo esperando tus argumentos sin sátiras de salón...
Elliot, los créditos que yo he visto son cochambrosos y horteras y las secuencias de acción académicas. Y no, repito que las que he visto tienes que verlas para, en mi caso, deplorarlas, porque todas tienen su misma energumenez pero hay que observarlas para diferenciarlas, como mucho igual de malas...
Y Lao, entiende barraca de feria y Sugus por metáfora de salón, así a ver si tengo suerte y no contestas con sátiras de salón.
Y Enigmax, no he dicho que Casablanca sea mala, no tergiverses todo como lo mismo que tergiversas las palabras de Spielberg...al cual habría que preguntarle opinión de películas de Bond una a una, yo sólo he visto cuatro (espantos). No digo que Casablanca sea mala, digo que cuando la veo entre las mejores de la historia del cine me parto el armatoste...
De todos modos estoy hablando de Moonraker, Panorama para matar, Octopussy y Goldfinger, igual las otras son obras maestras. Ya tengo casi todas pero ahora mismo, no sé, me da un poquito de pereza...
encima diodati, que yo quería unirme a todos vosotros.
JUro que acabo de ver el prólogo de Desde rusia con amor y me ha parecido magistral...(pese a aguantar la cortinilla esa del punto de mira y la sangre chicle tan horrenda).
Saludos.
Como muy bien han indicado más arriba, a los extras de diversas películas de Spielberg me remito. Especialmente a los de la trilogía de Indy. Yo lo he leído en TODOS los libros que tratan sobre Spielberg.tergiversas las palabras de Spielberg...al cual habría que preguntarle opinión de películas de Bond una a una
Tál vez no has dicho específicamente que Casablanca es mala, pero lo has dejado entrever veladamente por tu (despectivo) comentario hacia su posición en el ranking "histórico" de mejores películas.
Eso es lo que tiene desvincular el cine del periodo histórico al que pertenece: Que se dejan de apreciar obras sin cuya existencia el cine no sería como es hoy (tanto para bien como para mal, acójase a lo que más convenga).
Saludos