...y sigue con la "misiones imposibles" (de TV y cine), las "mentiras arriesgadas", los "jasonbournes", los "jackbauers", los "xXx", los "alias", y todo lo que ha venido después bebiendo tan directamente de Bond, y de una forma tan obvia, que no se le llama plagio porque en el fondo todos sabemos que con 007 se inventó un género en sí mismo (que es al que se han apuntado varios cientos de películas y series de TV), y que es casi obligado seguir sus pasos al pie de la letra. Y van casi 45 años!!!Iniciado por Upperseven
Y digo esto también porque cada vez que alguien saca algo "nuevo" en el género -alardeando de separarse del modelo original- no hacen sino verse con más claridad sus carencias y reforzando el parentesco directo con el personaje de Fleming.
Tiene razón Enigmax al decir...
"Cuando Bond se encarnó por primera vez como Sean Connery en Dr. No, las críticas le llovieron por todos lados. No se entendía como un asesino frío, cruel y despiadado capaz de matar a sangre fría a un hombre desarmado mientras charla tranquilamente con él en un hotel pudiera ser el protagonista de una película. Inmoral, Asesino, Machista; fueron los adjetivos más usados. Sin embargo fué un éxito de público. Nunca antes un personaje tan cínico, un asesino, fué protagonista.
Se trató de una novedad absoluta."
...y por eso Mo peca de ingenuidad (o desconocimiento) al quedarse embelesado con el Bauer de "24" por la enooorme cantidad de conflictos morales que plantea; ¿¡qué conflictos son esos!?, ...¿te refieres al hecho de ver a un agente del gobierno torturando a confidentes o asesinando a sangre fría a terroristas y traidores?..., ¿esos "conflictos morales"?...
colega, Bond hacía eso ya en 1962 (aparte de golpear a mujeres para sacarles información y otras lindezas), así que ya me dirás tú dónde está la novedad del "políticamente incorrecto" Jack Bauer, ...¿que no te cae simpático? ¡nos ha jodío, si es un asesino a sueldo! (igualito que el Bauer ése); aparte que ya me dirás qué importa eso (a mí tampoco me caen simpáticos los protas de "Taxi Driver" o "La naranja mecánica", y no por eso rechazo las películas).
Fíate de lo que piensan del personaje señores como Steven Spielberg o Quentin Tarantino, que saben más de cine que tú y yo (y que han dejado bien claro, en varias entrevistas, que en algún momento de sus carreras habrían vendido gustosos a sus madres a cambio de que les dejaran rodar un Bond).
:cigarrito